¿KANBAN físico o software?

Se trata de una pregunta muy interesante. ¿No crees…?

Si la hiciese extensiva a un grupo de usuarios de KANBAN no sabría decir claramente que opción sería la ganadora. Lo que te puedo decir es que yo en este momento me quedo con el KANBAN físico. Así pues, esto es lo que vas a encontrar en este post.

La sabiduría es tener sueños bastante grandes para no perderlos de vista mientras se persiguen.

Si la agilidad, como entrega continua de valor y calidad, es un gran objetivo para tu equipo. Entonces NO puedes perder de vista el KANBAN ni un solo minuto.

Leer Más

Conferencia Lean Kanban SE Madrid 2015

La Agilidad en el desarrollo del Software está cada vez más de moda y según mi opinión no se trata de algo pasajero, creo sinceramente que ha venido para quedarse. SCRUM, KANBAN y LEAN entre otras, son metodologías de las cuales todos hemos oído hablar en alguna ocasión o hemos leído algún artículo. Mi consejo es que si te interesa el tema intentes asistir a algún evento o conferencia ya que te permite ver que es lo que otras empresas están aplicando en sus propias organizaciones.

El pasado 21 de abril se celebró en Madrid la conferencia Lean Kanban Sur de Europa 2015, a la cual tuve la fortuna de poder asistir. Sin duda las ideas principales en el evento fueron, la optimización del flujo de trabajo, la entrega rápida de valor evitando el desperdicio y la necesidad de establecer una cultura de mejora continua en la organización.

Conferencia Lean Kanban SE Madrid 2015

Leer Más

KANBAN Adaptación y Evolución

En la actualidad la adaptación al cambio de las organizaciones es clave para su supervivencia. La adopción de metodologías y herramientas de gestión ágil en nuestros equipos de trabajo ayudan y facilitan la flexibilidad tan necesaria hoy en día.

Tomando como ejemplo nuestro equipo de desarrollo, tras una primera adopción de SCRUM y una primera versión de tablero KANBAN, y después de nuestra última reunión retrospectiva hemos evolucionado a una segunda versión de tablero KANBAN.

KANBAN-Evolución y Adaptación

Una de las claves del éxito de las metodologías ágiles es que son estas las que se tienen que adaptar a la organización y NO la organización a las metodologías.

¿En qué consiste nuestra Evolución?

Leer Más

KANBAN – Ajustando el WIP

KANBAN es un sistema de gestión cuyo objetivo es alcanzar exactamente la proporción de trabajo que el sistema sea capaz de asumir.

Se trata de una idea sencilla, pero muy potente y que se orienta a luchar contra la multitarea en la que caemos los trabajadores de la era del conocimiento.

La multitarea implica la disminución de la calidad y el aumento del tiempo de entrega

El WIP de KANBAN es por tanto un concepto clave y será la forma que tendremos para limitar el trabajo en curso de nuestro sistema de trabajo.

Leer Más

KANBAN – Adoptando el WIP

Normalmente en TI cuando comenzamos a seguir ciertos procedimientos o utilizar nuevas herramientas utilizamos el verbo «Implantar«. Sin embargo, en el caso de las metodologías ágiles me gusta más el verbo «Adoptar«, ya que este último implica un aspecto clave «hacer que los procedimientos sean asumidos como propios«. Es decir, que lleguen a formar parte de nuestros valores.

Primera Adopción de KANBAN bajo marco SCRUM

 

Uno de los elementos claves en el uso de KANBAN es la correcta definición del WIP o Work In Progress de cada uno de los estados en los que consideremos necesaria su introducción.

Leer Más