Tu tiempo es limitado, de modo que no lo malgastes viviendo la vida de alguien distinto. Activa tu coraje para hacer lo que te dicen tu corazón y tu intuición.
From January 11 to 20 I have had the opportunity to attend the #VisualThinkingAtWork BootCamp, an event with live sessions by world famous VisualThinkers. After attending this event the world seems a little smaller, but above all it seems much more visual 😂😂😂
visualthinkingatwork.com/10days
Desde el 11 al 20 de enero he tenido la oportunidad de asistir al BootCamp (Campo de Entrenamiento) #VisualThinkingAtWork un evento con sesiones en vivo a cargo de VisualThinkers de fama mundial. Después de asistir a este evento el mundo me parece un poco más pequeño, pero sobretodo me parece mucho más visual 😂😂😂
And not only that, I have obtained my appreciated Certificate of Attendance …
Y no sólo eso he conseguido mi apreciado Certificado de Asistencia…
Certificado de Asistencia
¿Qué he aprendido? / What has I learned?
Durante estos días he aprendido muchas cosas, pero sobre todo he tenido la oportunidad de practicar lo que más me gusta el Visual Thinking.
During these days I have learned many things, but above all I have had the opportunity to practice what I like the most, Visual Thinking.
Reflexiones / Reflections
11 Jan. Visual Vocabulary for Business Scenarios
Piyuesh Modi Aprendimos las bases del pensamiento visual. We learned the basics of visual thinking.
Visual Vocabulary
12 Jan Introduction to metaphors
Darío Paniagua Aprendimos a crear metáforas visuales y técnicas muy interesantes. We learned to create very interesting visual metaphors and their techniques.
Metáforas Visuales
13 Jan Visual Storytelling Templates
Willemien Brand Aprendimos a crear nuestros Storytelling y Plantillas. We learned to create our Storytelling and Templates.
Visual Storytelling
14 Jan Tools to Build Online Courses
Piyuesh Modi Aprendimos el interesante mundo de llegar a ser un formador online. We learned the interesting world of becoming an online trainer.
Yes, I am … 😂😂😂
15 Jan Sketchnoting for Non Artists
Mike Rohde Uno de mis artistas visuales favoritos. One of my favorite visual artists.
Ideas not Art
Mike Rohde
Ideas not Art, but why not 😂😂😂
17 Jan Storytelling by Stop Motion Animation
Sakina Haji Aprendimos sobre el apasionante mundo de crear historias con Stop Motion Vídeos. We learned about the exciting world of creating stories with Stop Motion Videos.
Stop Motion Video
18 Jan Visuak Ways of Working for Professionals
Mathias Weitbrecht Aprendimos muchas cosas interesantes, pero sobretodo me gusto el concepto del principio 20/80 al cubo. We learned many interesting things, but above all I liked the concept of the 20/80 cube principle.
Very interesting
19 Jan Visual Facilitation & Visual Recording
David Sibbet El gran gurú de la Facilitación Gráfica, simplemente excelente. The great guru of Graphic Facilitation, excellent.
Plantilla personal / Témplate
20 Jan Visual practice in Education
Axelle Vanquaillie Aprendimos a usar y utilizar el Pensamiento visual con fines educativos. We learned to use and utilize Visual Thinking for educational purposes.
Hoy 18 de enero, tercer lunes del mes de enero coinciden dos eventos que tienen un nexo de unión. #diainternacionalMM21 #diadeMartinLutherKing
Blue Monday y Martin Luther King
El primero de los eventos es el famoso Blue Monday o día más triste del año. Fue el psicólogo Cliff Arnall quien determinó que el día más triste del año era precisamente el tercer lunes del mes de enero. Las razones principales de esto son:
Venimos de los excesos navideños.
Los propósitos del año nuevo se desinflan y se ven difíciles de alcanzar.
Y bueno, el lunes ya sabemos que no suele ser el mejor día de la semana para quienes no tienen unos objetivos claros.
En definitiva se trata de un día en el que nuestros sueños se ven mucho más lejanos e incluso inalcanzables. Y es en este punto donde se produce el nexo de unión con el otro evento que se celebra este día, ya que si te digo la frase “I have a dream” ¿Quién te viene a la memoria?
Efectivamente, hoy también es el día de Martin Luther King, el más famoso activista del movimiento de los derechos civiles asesinado el 4 de abril de 1968.
Aunque nació el 15 de enero se celebra el día 18 para separarlo de las fiestas navideñas en EEUU, y es un día completamente festivo.
“I have a dream”
Es el discurso más famoso de Martin Luther y seguro que todos lo conocemos y lo admiramos, y te preguntarás cuáles son las claves de tan exitoso discurso:
El poder de la emoción. Introducir emoción en nuestros discursos es garantía de éxito.
Repetición de la idea principal. En el discurso de Martin, este repitió la frase “I have a dream” hasta 6 veces.
Repetición y ensayo. No se trató de un discurso improvisado, Martin lo preparó a conciencia y lo repitió en previamente lo que le permitió pulirlo perfectamente.
No te dejes vencer por el Blue Monday y piensa que tus sueños son alcanzables y que los propósitos de año nuevo siguen siendo alcanzables, todo depende de ti.
Lo que denominó el efecto White Power en el diseño de Mapas Mentales, es simplemente el efecto que permite multiplicar el impacto del Color Blanco en los diseños. #visualthinking #mapasmentales #mindmap
La clave está en no utilizar el blanco como color de fondo de los mapas mentales, y con este simple detalle, el blanco se convierte en una poderosa herramienta de diseño.
White Power en el diseño
Veamos algunos de los efectos que quedan a nuestra disposición con este simple detalle:
Usar el blanco para textos, sobre todo si optamos por un fondo negro.
Añadir brillos.
Añadir sombras blancas con un efecto muy interesante.
Uso de lápices de luz en Procreate.
Imágenes en color blanco.
Utilizar este tipo de técnica es mucho más sencillo en el dibujo digital ya que el cambio de fondo está a un click. En el caso del dibujo en físico, es necesario disponer de un material que no suele ser habitual. Sketchbooks con hojas no blancas y marcadores o lápices de color blanco.
Veamos ahora cómo he ido aplicando este efecto en los diferentes Mapas Mentales creados para mi reto #DiaInternacionalMM21 durante la semana del 11 al 17 de enero.
SketchNote del SketchNote Day 11-1
En este primer ejemplo, directamente el fondo es negro y utilizó el blanco como color principal de diseño tanto para los textos como para las imágenes.
13-01 Día Mundial de la Lucha contra la depresión
En este caso el blanco lo he utilizado para dar algunos pequeños toques y sombras.
14-01 Día Mundial de la Lógica y Día Internacional de la Cometa
Más ejemplos de uso del blanco para dar efectos.
16-01 Día Internacional de la Croqueta16-01 Día Internacional de los Beatles
En los dos casos anteriores he utilizado el blanco para las ramas del Mapa Mental , y para dar énfasis de diferentes formas.
17-01 Día Internacional de la Nieve y día internacional de las religiones
En este último se puede seguir viendo que los efectos, lápices de luz y zonas blancas producen énfasis y en este caso en particular además producen un efecto de pureza y tranquilidad.
En resumen, para que el color Blanco te de el máximo poder el color de fondo has de oscurecer.
Creo que es desde 2006 que se celebra este día en el Blog Sketchnotearmy.com el cual fue propulsado por Mike Rohde autor de uno de los primeros libros sobre SketchNoting.
Así pues, desde este blog nos animan a practicar y crear nuestros propios Sketchnotes durante este día en especial. Sketchnotes que lógicamente tendremos que compartir en nuestras redes sociales con los hashtags #worldsketchnoteday #snday2021
Algunas ideas para este día podrían ser:
Compartir tu foto sosteniendo un sketchnote.
Compartir un sketchnote sobre cómo el sketchnoting influye en tu vida.
Compartir algunas de tus técnicas favoritas de sketchnoting.
Compartir uno de tus Sketchnotes favoritos.
Compartir una foto con una camiseta ilustrada con un SketchNote. Especialmente si se trata de la camiseta oficial de Sketchnotearmy.
Y seguro que a ti se te ocurrían un montón de ideas más para compartir…
Yo por mi parte voy a compartir con todos vosotros unas cuantas de las anteriormente indicadas…
Una foto con un SketchNote
Un SketchNote de mi Reto Anual #DiaInternacionalMM21
La técnica que utilizó para pasar de mi SketchNote Inicial a una versión Digitalizada con mi iPad
Una foto con mis camisetas favoritas
Un foto con un SketchNote del día
Sí, un SketchNote del Día del SKetchNote y de esta forma también cumplo con mi reto #DiaInternacionalMM21
El SketchNote en cuestión es el siguiente…
SketchNote Inicial – SketchNote Day
Y seguidamente la foto en la que aparezco mostrando el SketchNote
Holding my SketchNote
Un SketchNote de mi reto anual
Este es un SketchNote de mi reto anual #DiaInternacionalMM21 para más detalle pulsa en el enlace anterior o sobre el SketchNote
SketchNote – My challenge 2021
Mi técnica de digitalización
Mi técnica de digitalización de Mapas Mentales o SketchNotes. Para más detalle puedes pulsar el enlace anterior o en la imagen del SketchNote del Día del SketchNote digitalizado.
SketchNote del SketchNote Day 11-1
En este caso he utilizado fondo Negro y Sketch en Blanco. 🤪
Y seguidamente comparto también un pequeño vídeo con el proceso a cámara rápida.
Creando el SketchNote Digital del Día del SketchNote
Una foto con mis camisetas favoritas
Y finalmente comparto con vosotros una foto en la que estoy yo conmigo mismo y con dos de mis camisetas favoritas:
La camiseta de DiloConMonos de la Gran Fran Salomon. Una de las artistas gráficas que más admiro.
La camiseta del Grupo Visual Jump, iniciativa de colaboración en la que junto con mi amiga Verónica Rivas compartimos nuestro conocimiento y técnicas con aquellos que nos quieren acompañar.
Fotografías con el SketchNote de Visual Jump y camiseta de DiloconMonos
Tu turno…
Por mi parte nada más, únicamente animarte a compartir también tus SketchNotes en este día tan especial.