Tu tiempo es limitado, de modo que no lo malgastes viviendo la vida de alguien distinto. Activa tu coraje para hacer lo que te dicen tu corazón y tu intuición.
Para finalizar el reto que me plantee el día 7 de junio de 2022, cuando se celebró la primera Conferencia de Agilidad en la Empresa Aragonesa, quiero hacer un pequeño homenaje a Antonio Pintor a quien considero el ideólogo de la Conferencia. Con Antonio me une haber coincidido en el mismo trabajo en los inicios de nuestras respectivas trayectorias profesionales, razón por la cual siempre le he tenido una especial simpatía.
Antonio Pintor como ideólogo de la CAEA 2022
Antonio inicio la idea de la CAEA antes de la pandemia, pero tuvo aplazar su realización. Aún así, una pandemia no ha sido suficiente para impedirle lograr el éxito, éxito que espero se repita en sucesivas ediciones. Sin duda, su constante evangelización sobre la aplicación de las Metodologías Agiles, y su fuerza de voluntad inquebrantable auguran que esta conferencia se puede llegar a convertir en referencia de la Agilidad a niveles que solo el futuro podrán desvelar.
Como sabéis fui invitado a participar en la Conferencia como Facilitador Gráfico y estoy muy contento de que así fuera, os puedo asegurar que fue una experiencia increíble. Os confesaré que también influyo mucho a mi aceptación de la propuesta el saber que mi amigaVerónica Rivasfuese parte importante de la organización. Para los que no lo sepáis, junto a Vero creamos Visual Jump, un grupo para difundir, y compartir ideas usando el Visual Thinking.
Así pues, muchas gracias a Antonio , a Vero y a todo el Staff de CAEA por haberme permitido aportar mi pequeño grano de arena.
Staff al completo de CAEA 2022 ¡MUCHAS GRACIAS!
Staff al completo de la CAEA:
Antón Borraz Mir
Antonio Lorente Redondo
Ángel Pardillos
AC P.
Antonio Pintor
Daniel Escartín Daniel
David Francos Cuartero
David Serrano Rubio
Eduardo Balsa
Facundo Lozano
Iris Infante Garcia
Jorge Clavería
Jorge Gutiérrez Sánchez
Mónica Domínguez García
Orlando Codallo
Pedro J. Múgica
Roberto Sanz Ciriano
Patricia Rincón Carrasco
Sara Vidal
Verónica Rivas Remiseiro
¡¡¡ Muchas Gracias a todos !!!
Y para terminar permitidme que os ordene las ponencias tal y como se desarrollaron en la jornada de la Conferencia.
Y para finalizar un pequeño vídeo resumen de toda la conferencia en su conjunto, y con esto si que doy por finalizado el reto que me plantee el día de la conferencia.
Conferencia de Agilidad en la empresa aragonesa. Una jornada fantástica donde pudimos disfrutar de ponencias súper interesantes relacionadas con el mundo de la agilidad. Una propuesta increíble en un marco incomparable El Monasterio de Cogullada, en el centro de formación de Ibercaja en Zaragoza.
Además, tuve el privilegio de tener la oportunidad de ser el Graphic Recorder del evento y tengo que confesar que me sentí súper cómodo, sin duda gracias al magnífico staff del evento y de su ideólogo Antonio Pintor. 👏👏👏
Hoy quiero compartir con vosotros el último sketchnote y que corresponde con la primera charla de la jornada a cargo de Ángel Medinilla experto en Agile/Lena en Europa y Latinoamérica, y de Xavier Albaladejo Executive coach. El SketchNote original lo realice durante el evento, pero también quiero compartir la evolución a digital del mismo, y resultado del reprocesamiento por parte de este humilde aprendiz del sketchnoting.
Hoy toca la última, por lo que objetivo cumplido 😊 …
En último lugar he quedado la Primera de las ponencias de la jornada, y al igual que en todas las anteriores la voy a realizar en dos pasos:
Presentando a los ponente: Un SketchNote de cada uno de los ponentes presentando lo más relevante de su perfil, para mí.
Formato digital del SketchNote de la ponencia en Vivo.
Espero que os guste…
SketchNote – Graphic Recording en vivo
Título de la ponencia: «¿Tu empresa puede ser ágil? Cómo hacer el cambio cultural.» Y realizada por ambos ponentes en base a sus extensas experiencias y conocimientos.
Graphic Recording en vivo – Ángel Medinilla & Xavier Albadalejo – Conferencia de Agilidad CAEA
El material utilizado para realizar el SketchNote fue un rotafolios y marcadores Staedtler Lumocolor Flipchart (2.0 mm , 5.0 mm). En este caso la ponencia tenía una duración de 30 minutos, y se trataba de la primera ponencia de la jornada.
Presentación digital de los ponentes
Presentación ponente Ángel Medinilla – Experto en Agile/Lena en Europa y Latinoamérica
Para más información visitad su perfil de LinkedIn de Ángel Medinilla.
En este post quiero hacer una revisión de lo que está significando el reto que me propuse para 2022 #naciohoy
El análisis será desde dos puntos de vista claves en el éxito que considero estoy consiguiendo, y que espero se mantenga firme hasta que finalice con el reto el próximo 31/12/2022. Estas dos perspectivas son los siguientes:
El puramente operativo. Es decir, cómo realizó el reto diariamente y en qué momentos del día voy creando cada una de las piezas de información.
El transformador. En este sentido quiero contaros como este reto está reforzando hábitos que ya tenía arraigados, y lo que es más importante, como este reto me está ayudando a adoptar nuevos hábitos absolutamente positivos que me están aportando aprendizajes y crecimiento personal.
Operativo
Desde este punto de vista he adoptado una estrategia puramente ágil, y he ido adaptando el proceso a lo largo del año para aprovechar mejor mis huecos de tiempo disponible.
La pregunta del día siguiente ahora la preparo siempre el día de antes. Esto me permite realizar la primera publicación nada más levantarme.
A lo largo de la mañana voy pensando en los datos relevantes que utilizaré en el Mini Mind Map #mmm y selecciono también la fotografía que utilizaré. Estos datos los dejo preparados en una nota que me permite durante la tarde dedicarme directamente a dibujar, tanto el retrato como el Mini Mapa Mental.
Los datos de tiempo invertido recogidos también me ayudan a saber en que huecos de tiempo me puedo poner a dibujar, y en cuales es mejor dedicarme a otras cosas.
El análisis final de mes, y que cierro con el Post de resumen mensual, es la retrospectiva que me sirve para ir adaptando mi proceso.
He reducido considerablemente el tiempo de publicación en las redes sociales, uso la App de Atajos para reducir los pasos, y cada vez tengo más sistematizado el proceso por lo que no me lleva mucho más de 10 minutos al día realizar todas las publicaciones en las diferentes redes sociales.
En este momento sigo utilizando generalmente 2 espacios de tiempo separados, aunque algunos días siguen siendo tres, tal y como comencé a principio de año.
La noche anterior, entre las entre las 22:00 y la hora de acostarme decido el personaje del siguiente día y preparo la pregunta. Esto me lleva entre 10 y 30 minutos.
Por la mañana en los tránsitos al trabajo o en el descanso de la mañana procedo a preparar los datos y selecciono la fotografía que utilizaré del personaje.
Por la tarde, entre las 18:00 y las 22:00, ya sea en un bloque o dos de tiempo procedo al dibujo del personaje y del Mini MInd Map. En estos momentos estoy en torno a 90 minutos para la realización de ambas piezas.
Seguidamente os dejo un ejemplo de todos los pasos del proceso.
“Pregunta” en mi proceso diario en mi reto #naciohoy #reto2022“Personaje” en mi proceso diario en mi reto #naciohoy #reto2022“Mini Mind Map” en mi proceso diario en mi reto #naciohoy #reto2022
Y sí, dibujo cada uno de los componentes, os muestro la grabación de este mismo ejemplo…
Tres partes del reto diario
Transformador
Durante el año 2021 mi reto fue #diainternacionalmm21 y el objetivo era en ese caso realizar un Mini Mapa Mental de el día internacional que se celebrase en ese día. Sin embargo, algunos de los días no se celebraba ningún día internacional y entonces tenía un día de descanso. En el 2022 el reto es #naciohoy y aquí no hay excusas todos los días nació alguien importante en uno u otro sentido. Durante este año por el momento no he fallado ni un solo día.
Simplemente viendo estos dos retos creo que queda claro que soy muy constante en mis retos y que mi compromiso con mis retos es total. En el 2021 cuando pase el COVID, y fui ingresado en el hospital hice un stop en mi reto, este año 2022 volví a pasar el COVID, esta vez no fui ingresado, y tampoco hice un stop, seguí firme con mi reto.
Voy a contaros a nivel de hábitos que esta suponiendo este reto.
Hábitos reforzados
Sin duda alguna, creo que este reto esta reforzando dos de los hábitos que consideró más importantes para un Visual Thinker y que son los siguientes:
La práctica deliberada. Como dice la gran Fran Salomon, «La práctica hace al maestro«, y no podría estar más de acuerdo. Ahora bien, yo añadiría «La práctica deliberada lo transforma y le hace seguir mejorando sin cesar» Durante este año ni un solo día he dejado la práctica de forma consciente y he intentando hacerlo cada vez mejor.
Trabajar la creatividad. Muchos sabios y gente inteligente han dicho que la creatividad y la imaginación son lo más importante, mucho más que la inteligencia. Pero que ese rayo de creatividad, o esa chispa de imaginación te alcance cuando estes trabajando es más difícil, pero no menos cierto que si prácticas todos los días aumentan las posibilidades de que se produzca la magia.
Os muestro otro ejemplo de mi trabajo, en este caso únicamente la creación del personaje…
Creación del Personaje …
Nuevos hábitos
A nivel de nuevos hábitos también se están produciendo cambios importantes en mi vida gracias al reto que me he planteado este año. La cuestión es que me he dado cuenta que añadir nuevos hábitos a los que ya tengo es más sencillo cuando tienes otros hábitos que cumples fielmente todos los días. Este es el caso de mi práctica deliberada con el dibujo.
Como os comentaba soy super constante, y también soy bastante ordenado y he adquirido ciertos hábitos que antes habría pasado por alto pero que ahora me parecen interesantes.
Orden y limpieza. Generalmente siempre he dejado mi puesto de trabajo y mi mesa de dibujo en casa bastante ordenadas, pero ahora realizo un ritual que me parece que me añade además paz mental. En casa, antes de ponerme a dibujar, limpio el polvo de mi mesa y dejo únicamente en ella los elementos que voy a utilizar. Después cuando termino sigo el mismo proceso. Pues, este hábito en casa lo he trasladado a mi puesto de trabajo en la oficina, y cuando me voy cada día dejo mi puesto ordenado y recogido, todo en su sitio. Más aún, mis escritorios en los equipos están ordenados, mi bandeja de entrada del correo está ordenada, y limpia.
Cumplir con el objetivo clave marcado al inicio del día. Aunque ya hace mucho tiempo me marque este hábito, lo cierto es que hasta este año no había tenido tanto éxito en conseguirlo. Dado que cumplo sistemáticamente con mi #reto día tras día, este éxito tiene un efecto de arrastre con el resto de mis objetivos. Además, estoy super satisfecho de mi Bullet Journal actual, mi plantilla diaria es lo que estaba buscando hace mucho tiempo.
La verdad, es que soy un convencido de los hábitos, después del Visual Thinking, el tema de los hábitos me chifla de forma teórica y leo muchos libros al respecto, pero sobre todo es la práctica lo que me ayuda a seguir creciendo, que sin duda es la clave. Estoy convencido de que somos el resultado de nuestros buenos y malos hábitos. Así que, trabajo día tras día en consolidar los buenos y en sustituir los malos.
Os muestro la realización del Mini Mind Map del personaje Barack Obama.
Mini Mind Map de Barack Obama
Pregunta final
Para terminar os muestro las imágenes de los dos últimos ejemplos,…
#naciohoy #reto2022 @jrgsanta Pregunta #naciohoy #reto2022 @jrgsanta Personaje#naciohoy #reto2022 @jrgsanta Mini Mind Map
Este es el resultado en el momento actual de mi práctica deliberada durante estos años, es el resultado de mis hábitos y sobre todo de mi pasión, pasión que hoy tengo la suerte de poder mostrar al mundo de forma bastante sencilla.
Para terminar un par de preguntas,
¿Te gustaría tener un Mini Mind Map de ti mismo? Un Mini Mind Map que pudieras usar como presentación de tu CV y con el cual diferenciarte de la mayoría.
¿Te gustaría poder regalar un Mini Mind Map a una persona especial? Un Mini Mind Map con el cual puedes expresar lo mucho que te importa o lo mucho que le aprecias.
Si la respuesta es positiva, puedes enviarme un mensaje a jrgsanta@gmail.com y lo hablamos, estoy pensando en ofertar este producto digital. Me ayudas a darle un precio, ¿Cuánto pagarías por el Mini Mins Map?
Puedes dejar cualquier comentario o duda. Muchas gracias.
Hoy os presento el resultado de mi reto #naciohoy #borntoday del mes de Julio 2022. Mes complicado ya que se mezcla con las vacaciones y cambios de horarios. A pesar de todo 100% de cumplimiento en el mes.
Aprendizajes durante este mes
Durante este mes me gustaría destacar un par de aprendizajes derivados de la práctica.
Previsión. He aprendido a prevenir y adelantar para no fallar. Cuando sé que un día será complicado que pueda dedicar las 2 horas que más o menos me lleva realizar el reto, preparo el material por adelantado y únicamente procedo a la publicación de los post durante ese día.
Satisfacción. Tener un reto diario y mantenerlo me ayuda a ser más feliz ya que completar la publicación diaria es una descarga de dopamina que me produce gran satisfacción.
El resultado
No me cansare de insistir…, la práctica deliberada y la constancia son la clave del éxito del reto.
El dibujo de la persona del día sigue siendo lo que más tiempo me consume, entre una hora y hora y media, todo depende de intentar o no hacer el dibujo más realista. Creo que será muy difícil reducirlo y que podría decir que es el tiempo que me cuesta.
Resultado de la práctica deliberada #naciohoy Julio 2022
Mi agilidad para crear Mapas Mentales #MiniMindMap es de 30 minutos de media. Durante este mes he reducido bastante el tiempo y he aprendido a ir reutilizando algunos elementos que se repiten entre los personajes. Además, soy capaz de reducir mucho el tiempo cuando he conseguido utilizar algún tiempo muerto para decidir que detalles incluir en el mapa. Ese proceso me permite reducir drásticamente el tiempo.
Mini Mind Map #minimindmap #naciohoy Julio 2022
Ya estamos en pleno mes de agosto 2022 y en este mes también podré disfrutar de un par de semana de descanso. En cualquier caso, el objetivo es no fallar ningún día. ¿Te apuestas algo a que no fallaré?
Si tenéis alguna pregunta, opinión o sugerencia me encantaría que me lo contarais añadiendo un comentario a este post.
Conferencia de Agilidad en la empresa aragonesa. Una jornada fantástica donde pudimos disfrutar de ponencias súper interesantes relacionadas con el mundo de la agilidad. Una propuesta increíble en un marco incomparable El Monasterio de Cogullada, en el centro de formación de Ibercaja en Zaragoza.
Además, tuve el privilegio de tener la oportunidad de ser el Graphic Recorder del evento y tengo que confesar que me sentí súper cómodo, sin duda gracias al magnífico staff del evento y de su ideólogo Antonio Pintor. 👏👏👏
Hoy quiero compartir con vosotros el sketchnote de la charla de Yanina Wax CEO de Agile Nomad. El SketchNote original lo realice durante el evento, pero también quiero compartir la evolución a digital del mismo, y resultado del reprocesamiento por parte de este humilde aprendiz del sketchnoting.
Voy por la séptima y mi objetivo son las nueve 😊 …
En penúltimo lugar he seleccionado la Ponencia de Yanina Wax y al igual que en las anteriores lo voy a realizar en dos pasos:
Presentando al ponente: Un SketchNote del ponente presentando lo más relevante para mí.
Formato digital del SketchNote de la ponencia en Vivo.
Espero que os guste…
SketchNote – Graphic Recording en vivo
Título de la ponencia: «Agilidad en el Mundo de las Personas» ponencia basada de Yanina WaxCEO de Agile Nomad.
Graphic Recording en vivo – Yanina Wax – Conferencia de Agilidad CAEA
El material utilizado para realizar el SketchNote fue un rotafolios y marcadores Staedtler Lumocolor Flipchart (2.0 mm , 5.0 mm). En este caso la ponencia tenía una duración de 30 minutos, y se trataba de la sexta ponencia de la jornada.
Presentación digital del ponente
Presentación ponente Yanina Wax – CEO Agile Nomad
Para más información visitad su perfil de LinkedIn de Yanina Wax
Digitalización del Graphic Recording
Tratando de respetar al máximo el espíritu de las ideas recogidas pero mejorando, con tiempo, el resultado.
Versión digital del Graphic Recording tomado en vivo de Yanina Wax
Y hasta aquí por ahora, y la próxima será la última.