@jrgsanta Peter F. Drucker 19 nov 1909

Gurú del liderazgo del S. XX

Sí, estamos hablando de Peter F. Drucker que precisamente cumpliría años en este mismo día en el que estoy publicando esta entrada en mi blog.

@jrgsanta Peter F. Drucker 19 nov 1909 #minimindmap
@jrgsanta Peter F. Drucker 19 nov 1909 #minimindmap

Considerado el padre del Management y posiblemente el principal Gurú del liderazgo del Siglo XX. Autor de 35 libros 📚, así que tenemos mucha lectura por delante. Para empezar, mi consejo, “The essential Drucker” de 2001, a partir de ahí mucho, mucho que aprender con Drucker 😜

En cualquier caso, lo primero que debemos hacer es autoevaluarnos a nosotros mismos como personas y como líderes. Tal y como dice Robin Sharma, todos somos líderes independientemente de ejercer o no un cargo.

La autoevaluación es la primera acción que requiere el liderazgo.

Peter F. Drucker

Para Drucker el primer paso de todo líder es su nivel de compromiso, visto este de una forma integral.

Compromiso

Peter Drucker consideraba que una de las claves del liderazgo era el “COMPROMISO” en mayúsculas. El compromiso en 5 dimensiones.

@jrgsanta Peter F. Drucker 19 nov 1909 #minimindmap COMPROMISO
@jrgsanta Peter F. Drucker 19 nov 1909 #minimindmap COMPROMISO

Las 5 dimensiones del Compromiso:

  • Compromiso con la misión, la misión debe de ser la guía de nuestras acciones en todo momento.
  • Compromiso con el equipo, el equipo es nuestro principal apoyo y debemos de empoderarlo en todos los sentidos.
  • Compromiso con el cliente, el cliente es el centro de nuestro negocio, y nuestra primera prioridad.
  • Compromiso con la innovación, debemos de mantenernos actualizados, y alinearnos con las tecnologías de la información.
  • Compromiso con el futuro, con un futuro de prosperidad en el que se incluyan todos de forma integral, equipo, clientes, y sociedad en su conjunto.

A partir del compromiso, todo líder debe de seguir 5 prácticas y hábitos principales.

Prácticas / Hábitos

Si tus acciones inspiran a otros a tener más sueños, aprender más, y llegar a más, entonces eres un líder.

Francés Hesselbein
@jrgsanta Peter F. Drucker 19 nov 1909 #minimindmap PRÁCTICAS & HÁBITOS
@jrgsanta Peter F. Drucker 19 nov 1909 #minimindmap PRÁCTICAS & HÁBITOS

Esas 5 prácticas son las siguientes:

  • Controlar el tiempo. Debemos controlar el tiempo, y aprender sobretodo a decir No a aquellas cosas que no aportan y consumen nuestro tiempo.
  • Esfuerzo dirigido a resultados. Todos nuestros esfuerzos deben de estar dirigidos y predeterminados.
  • Crea una red de apoyo. Crear una red de apoyo completa en todos nuestros ámbitos de actuación es fundamental. Trabajar las relaciones, y mejorar nuestra comunicación.
  • Focaliza y prioriza. El trabajo efectivo es únicamente posible si somos capaces de focalizarnos y evitamos las interrupciones.
  • Sistema de decisión efectiva. Debemos de ser capaces de tomar decisiones efectivas y rápidas que nos permitan avanzar con decisión.

Compromiso y prácticas orientadas al liderazgo son los dos primeros pasos, a partir de ahí mucho trabajo y esfuerzo. De cualquier modo, con Peter Drucker disponemos de una gran cantidad de información y consejos con los que orientarnos y crecer como líderes.

Muchas gracias.

The Golden Circle de Simon Sinek aplicado a mi reto #inktober

Aplicando The Golden Circle ⭕️

“The Golden Circle” fue presentado por Simon Sinek en el tercer TED Talk más visto de todos los tiempos. Se trata de una teoría que explica cómo deben de construirse las ideas exitosas.

Simon Sinek #naciohoy 09 octubre
Simon Sinek #naciohoy 09 octubre
Simon Sinek #naciohoy 09 octubre - Autor motivacional
Simon Sinek #naciohoy 09 octubre – Autor motivacional

El objetivo

Crear y desarrollar una propuesta de valor de una idea, producto, o negocio con éxito.

¿Cuál es la forma?

La forma es realizar las preguntas necesarias en el orden correcto.

Muchos negocios comienzan definiendo su producto para después forzar una búsqueda de la razón de la necesidad del mismo, pero ese no es el orden exitoso. Lo inspirador, lo que nos lleva a la excelencia en empezar en el orden inverso.

  1. Why. Propósito. Comienza siempre con un propósito en mente. ¿Cuál es tu finalidad? Ese debe de ser siempre el punto de partida.
  2. How. Proceso. ¿Cuál es el plan de acción? Que tenemos que hacer para alcanzar ese propósito, que planificación podemos plantearnos, que factores diferenciales podemos aportar.
  3. What. Producto, resultado. ¿Qué voy hacer? ¿Qué voy a vender, a ofrecer?

El Golden Circle puede aplicarse no solo a productos o servicios, también lo podemos aplicar a nuestros proyectos personales. Para que tengáis un ejemplo lo voy a aplicar al último de los retos que me he planteado.

Aplicando “The Golden Circle”

A lo largo del año y motivado por mi reto #naciohoy me he ido dando cuenta que me estaba quedando bastante encasillado en cuanto a mi práctica, y que esto me está restando un poco de creatividad y frescura.

Así que mi propósito era dar frescura a mis dibujos, mejorar mi creatividad e imaginación. Ese es mi “Why”, mi finalidad.

¿Cuál es el proceso que podía seguir? Buscar una palabra al azar y forzarme a representarla visualmente es un ejercicio fantástico y realizarlo de forma reiterada durante un periodo de tiempo sin duda me permitirá mejorar mi creatividad. Ese es mi “How”, mi proceso.

Para finalizar, ¿Qué voy hacer? Participar en #inktober2022 es una oportunidad fantástica, y publicar ese resultado en redes sociales me permitirá recibir feedback y ver si realmente estoy mejorando mi creatividad. Ese es mi “What”, mi producto. Más detalles en Reto #inktober2022

The Golden Circle de Simon Sinek aplicado a mi reto #inktober
The Golden Circle de Simon Sinek aplicado a mi reto #

Esta es la forma correcta de plantearse un reto para alcanzar el éxito, comenzando con un propósito. Otras personas, se lanzarán directamente a participar en #inktober2022, pero sin un propósito será fácil que fallen algún día o que incluso terminen por abandonar el reto.

¿Cuál es tu opinión?

Añade un comentario o comenta que te parece este post para generar conversación.

Muchas gracias 🙏

El valor de Meditar

En mi reto #naciohoy el personaje elegido para el 26 de abril ha sido Marco Aurelio, emperador romano entre los años 161 y 180, y que es considerado el último de los “Cinco Buenos Emperadores”.

Este emperador no sólo fue un buen gobernante también es considerado como un filósofo estoico que nos legó sus “Meditaciones”. Fantástica lectura que os aconsejo leer con tranquilidad y con reposo. Un libro para meditar y que contiene reflexiones totalmente atemporales sobre la vida y la muerte en base a los valores estoicos que el profesaba.

Marco Aurelio #naciohoy 26 de abril de 121

Para los amantes del cine lo vimos en la película “Gladiator”, aunque en esta película era asesinado por su hijo Cómodo, y parece que no fue así como murió. En el cine ya se sabe que se tiene que dramatizar, aunque sí que le sucedió como emperador, dando comienzo a la decadencia del impero dada la despótica forma de gobernar de Cómodo.

Meditaciones

Se trata de un conjunto de 12 volúmenes con sus reflexiones sobre la vida, la muerte, y en general sobre la normas del buen comportamiento y el buen gobierno. Nosotros lo podemos encontrar en las librerías en un sólo libro condensado.

#minimindmap de Marco Aurelio #naciohoy 26 de abril de 121

Para invitaros a leer “Meditaciones” de Marco Aurelio os dejo tres citas de esta lectura que me parecen especialmente relevantes.

Agradecimiento

Cuando te levantes por la mañana, piensa en el privilegio de vivir, respirar, pensar, disfrutar, amar.

Marco Aurelio

Estamos más acostumbrados a desear lo que no tenemos y ambicionamos que a apreciar lo verdaderamente importante y que ya poseemos. Párate unos minutos y agradece todo aquello que tienes, sobretodo a las personas que te acompañan y te quieren.

Servicio

La única riqueza que conservarás para siempre es la riqueza que has obsequiado.

Marco Aurelio

Muchas personas están acostumbradas a pedir, a exigir, a reclamar, estamos sumergidos en un mundo en el que todos reclaman sus derechos, pero pocos quieren cumplir con sus obligaciones. Sin embargo, el verdadero valor está en dar más que en recibir. Da para meditar…

Relatividad

Todo lo que escuchamos es una opinión, no un hecho. Todo lo que vemos es una perspectiva, no la verdad.

Marco Aurelio

Prácticamente todo el mundo cree tener la razón en muchos temas, incluso seguro que conoces a la típica persona que cree tener la razón en todos los temas, y si lo piensas realmente es su perspectiva, tu perspectiva, pero no la verdad absoluta. Debemos de ser flexibles y aprender a ponernos “en los zapatos del otro”. Debemos aprender a valorar sin juzgar.

📖 ¿Has leído Meditaciones? ¿Tienes intención? …

Muchas gracias 😊

Objetivos de lectura 2021

Uno de mis hábitos más recomendados y del cual soy fiel cumplidor es el hábito de la lectura 📖

Aunque tan solo sean 20 minutos al día ⏱ , no dejes de leer ni un solo día. Existen métodos para cumplir con este hábito y los principales consejos que puedo darte para cumplirlo son los siguientes:

  • Establece una momento del día para la lectura. La primera hora de la mañana y la última antes de dormir son dos buenos momentos, pero cada cual debe de adaptarse a lo que mejor se adapte al resto de sus hábitos.
  • Utiliza un BUJO para anotar el cumplimiento de tu hábito y apóyate en el poder de las rachas de cumplimiento.
  • Usa la tecnología para ayudarte. Usar una app de lectura como Kindle o iBook te permiten disponer de lectura en cualquier momento de espera, ya que seguro que llevarás el móvil contigo.
  • Lee siempre sobre temas que te apasionen, y nunca termines un libro que realmente no te guste.

Mi objetivo para este año 2021 era conseguir superar los 46 libros leídos durante el año 2020, y el objetivo 🎯 está cumplido.

Sin contar los libros leídos en Kindle y en libros 📚 físicos en papel, ya he superado mi objetivo con los libros leídos en mi plataforma favorita de lectura iBooks.

Objetivo de Lectura 2021 – Mis recomendaciones

Mis recomendaciones

Si hago una vista en retrospectiva de los libros leídos durante el año 2021 me gustaría recomendarte principalmente tres de ellos.


Foco – Joan Mir Juliá

FOCO – Enfocar para ganar de Joan Mir Juliá.

Este libro me ha encantado ya que siendo muy fácil de leer nos habla de cómo hemos de focalizar los esfuerzos para conseguir alcanzar nuestro máximo potencial.

Una de las ideas que más me gustó es que nos invita a desarrollar las habilidades en las que somos mejores en lugar de tratar de mejorar aquellas en las que somos débiles.


Hablar en público en cuatro pasos – Cristina Juesas

Hablar en público en Cuatro pasos – Cristina Juesas

Una de las principales competencias de una persona en la era del conocimiento es su capacidad de transmitir y contar sus ideas 💡. En este libro nos ensañan las claves del storytelling y como aplicarlo en nuestras ponencias y discursos.


Manifiesto para los héroes de cada día – Robin Sharma

Manifiesto para los Héroes de cada día – Robin Sharma

Me confieso fan de Robin Sharma, además de haber leído todos sus libros intento seguir sus metodologías e ideas. En cualquier caso, creo que es uno de los mejores escritores sobre liderazgo.

¿Qué tal tu lectura durante este año?

¿Cuantos libros has conseguido leer este año? ¿Cuál ha sido tu favorito?

Me encantaría recibir recomendaciones para comenzar a preparar la lista de lectura para el próximo año 😜

Muchas gracias por adelantado.

Enfocar es el secreto de la eficiencia personal

Hoy quiero compartir con vosotros algo de lo que estoy completamente convencido. El secreto de la eficiencia personal no está en dominar la multitarea, el secreto está en ser capaces de enfocarnos en nuestros objetivos.

Para empezar permitidme que os lo explique con un poco de Visual Thinking 💭

Enfocar – El secreto de la eficiencia personal

El secreto está en Enfocar

Como os decía estoy convencido de que la eficiencia personal correlaciona perfectamente con la capacidad de concentración mental.

Cuanto mejor nos concentremos más eficientes seremos. Pero atención, debemos de enfocarnos en nuestros objetivos prioritarios, y cuanta mayor energía y esfuerzo concentremos en ese objetivo mejor será el resultado.

Esa concentración nos llevará a realizar todas las acciones necesarias para alcanzar nuestro objetivo 🎯 de la forma más rápida y eficiente.

Esto nos obliga a priorizar todos nuestros objetivos, e ir enfocándonos uno tras otro en el orden de prioridad que establezcamos tras una profunda reflexión.

Distracciones

De la misma forma que hemos de enfocarnos en nuestro objetivo prioritario, deberemos de ser estrictos en el control de las fuentes de distracción y de interrupción.

Recordad que hay un tiempo para el esparcimiento y el entretenimiento, pero debemos de establecer un tiempo ⏱ para el, evitando mezclarlo con el tiempo que hemos reservado para concentrarnos en nuestros objetivos.

La mente es un músculo

Cuanto más usemos nuestra capacidad de concentración, más fuerte será. Cuanto más esfuerzo pongamos en la concentración, y cuanto más tiempo consigamos mantenerla, más fuertes y capaces seremos.

Si por el contrario, nos damos por vencidos pronto, y somos víctimas habituales de las interrupciones, nuestra capacidad de concentración se debilitará.

Una buena idea es utilizar sistemas de apoyo, por ejemplo utiliza Pomodoros, herramientas como esta te ayudarán a mantener tus tiempos de concentración.

¿Cuál es tu opinión?

💬 Anímate y déjame un comentario con tu opinión.

🙏 Muchas gracias.