Enfocar es el secreto de la eficiencia personal

Hoy quiero compartir con vosotros algo de lo que estoy completamente convencido. El secreto de la eficiencia personal no está en dominar la multitarea, el secreto está en ser capaces de enfocarnos en nuestros objetivos.

Para empezar permitidme que os lo explique con un poco de Visual Thinking 💭

Enfocar – El secreto de la eficiencia personal

El secreto está en Enfocar

Como os decía estoy convencido de que la eficiencia personal correlaciona perfectamente con la capacidad de concentración mental.

Cuanto mejor nos concentremos más eficientes seremos. Pero atención, debemos de enfocarnos en nuestros objetivos prioritarios, y cuanta mayor energía y esfuerzo concentremos en ese objetivo mejor será el resultado.

Esa concentración nos llevará a realizar todas las acciones necesarias para alcanzar nuestro objetivo 🎯 de la forma más rápida y eficiente.

Esto nos obliga a priorizar todos nuestros objetivos, e ir enfocándonos uno tras otro en el orden de prioridad que establezcamos tras una profunda reflexión.

Distracciones

De la misma forma que hemos de enfocarnos en nuestro objetivo prioritario, deberemos de ser estrictos en el control de las fuentes de distracción y de interrupción.

Recordad que hay un tiempo para el esparcimiento y el entretenimiento, pero debemos de establecer un tiempo ⏱ para el, evitando mezclarlo con el tiempo que hemos reservado para concentrarnos en nuestros objetivos.

La mente es un músculo

Cuanto más usemos nuestra capacidad de concentración, más fuerte será. Cuanto más esfuerzo pongamos en la concentración, y cuanto más tiempo consigamos mantenerla, más fuertes y capaces seremos.

Si por el contrario, nos damos por vencidos pronto, y somos víctimas habituales de las interrupciones, nuestra capacidad de concentración se debilitará.

Una buena idea es utilizar sistemas de apoyo, por ejemplo utiliza Pomodoros, herramientas como esta te ayudarán a mantener tus tiempos de concentración.

¿Cuál es tu opinión?

💬 Anímate y déjame un comentario con tu opinión.

🙏 Muchas gracias.

Mapa mental ( Mind Map) “Focus” Fuente: Aureo

¿Conoces Aureo?

¿Disfrutas de la lectura de libros de desarrollo personal? ¿No tienes tiempo para leer y necesitas desarrollar competencias de emprendimiento?

Estas son solamente un par de preguntas cuya respuesta es Aureo. Sí, has leído bien. Aureo, una App que te permite leer o escuchar en 20 minutos las ideas clave de los libros más famosos y aclamados sobre emprendimiento y desarrollo personal.

Logo de Aureo

En posteriores posts os contaré más sobre Aureo, ya que hoy quiero centrarme en los dos usos principales que yo doy a esta aplicación.

Esos dos principales usos son:

  • Usar la app en modo escucha para aprovechar los tiempos en el transporte público o cuando voy y vuelvo del trabajo en el coche. Que mejor que dejar de escuchar noticias negativas y sustituirlas por información relevante que me ayuda en mi desarrollo personal.
  • Utilizar la app como tráiler de los libros que luego quiero leer completos sacándoles hasta la última idea de conocimiento. Sin duda esta App es genial para alcanzar este objetivo ya que rápidamente sé si el libro en cuestión merece el tiempo a dedicar o si con las ideas clave tengo suficiente.

Mi libro-tráileres favorito

Así pues, Aureo me ayuda a seleccionar el siguiente libro de mi lista. No sólo eso, en posteriores Posts os contaré otras ventajas…

Como os decía Aureo me permite saber si un libro merece la inversión de tiempo ⏱ que requiere una buena lectura. Dado que me clasifico como un gran lector y precisamente mi temática favorita es el desarrollo personal, sin lugar a dudas Aureo es una de mis actuales Apps favoritas.

Mapas Mentales de mis libros favoritos

Con Aureo además tengo la ayuda perfecta para crear Mapas Mentales sencillos de mis libros favoritos, lo cual me ayuda recordar posteriormente las ideas clave de los mismos. 🧠

Seguidamente os dejo el Mapa Mental del libro “Focus” de Daniel Goleman.

Mapa mental ( Mind Map) “Focus” Fuente: Aureo

¿Te gustaría probar Aureo?

Si quieres probar Aureo seguidamente te dejo mi enlace de Afiliación a la App, anímate y disfruta de una App increíble, seguro que no te arrepentirás.

¿Tienes dudas o te interesa saber más de la App? Pregúntame y gustosamente te daré mi sincera opinión.

Muchas gracias

Enfócate en lo más importante

Hoy quiero compartir con vosotros tres ideas 💡 sobre el libro “Sólo una cosa” de Gary Keller.

Este sencillo libro nos trasmite una idea básica “Enfócate en lo más importante para alcanzar tus propósitos.

Enfócate en lo más importante.

Ideas principales

Las ideas principales de este libro son básicamente tres que considero fundaméntales.

  • Enfócate en las tareas principales. Según el principio de Pareto el 20% de las tareas nos proporcionan el 80% de los resultados.
  • Cada día y en base al principio de Pareto, selecciona la tarea más importante que hoy puedes realizar. Esa tarea debe ser la primera en ser abordada en el día.
  • La tarea principal del día debe estar conectada con nuestro propósito principal.

En resumen, ejecuta tus tareas principales de forma continua y conseguirás alcanzar tus propósitos.

¿Aplicas el principio de Pareto en tu vida?

Revisa tu modelo de liderazgo

¿Qué es el liderazgo para ti? Sin duda es una pregunta que nos deberíamos de replantear cada cierto tiempo, y no sólo eso, además deberíamos de calibrar si nuestras acciones nos están acercando o alejando de nuestra definición personal.

En mi caso, tengo que reconocer que hace demasiado tiempo que no lo hacía y eso es peligroso ya que el riesgo de alejarse de la definición es alto.

Los que me conocéis realmente sabéis que he leído todos los libros de Robin Sharma y que uno de mis libros favoritos es “El líder sin cargo” ya que es esta definición la que más se aproxima a mi propia definición. Sin embargo, existen modelos sencillos que nos permiten hacer una rápida revisión de nuestro estado.

Particularmente me gusta un modelo de liderazgo que leí de una figura mundial del deporte 🏀 Pau Gasol 🏀. Se trata de un modelo sencillo con 5 claves que nos permiten analizar de una forma rápida como tenemos nuestro nivel de liderazgo.

Las 5 claves del liderazgo por Pau Gasol

Para empezar os dejo un pequeño SketchNote que ilustra estas 5 claves y que seguidamente pasaré a describir brevemente.

Claves del liderazgo según Pau Gasol

Y vamos con esa pequeña descripción que te puede servir para valorar en que nivel de liderazgo te sitúas en este momento.

Step up – Asumir responsabilidades

Para ser líder tienes que estar siempre dispuesto a ser el primer voluntario. ¿Estás dispuesto a dar un paso al frente cuando se necesita? Ahí tienes tu primer nivel de valoración.

Manage success – Gestionar el éxito

Alcanzar el éxito no es nada fácil y llegar hasta allí requiere mucho trabajo duro y sacrificio, pero una vez allí ¿Muestras humildad y sigue siendo el servicio tu primera prioridad? ¿Cómo ves tu nivel aquí?

Accept decisions – Tomar decisiones y aceptar las consecuencias

El liderazgo no sólo requiere la toma de decisiones, una vez tomadas es mucho más importantes responsabilizarse de ellas y asumir las consecuencias derivadas.

No vale escurrir el bulto o pasar la pelota, el líder siempre asume las consecuencias de sus decisiones. ¿Asumes las consecuencias de tus decisiones o las descargas sobre otros?

Remain an example – Liderar con el ejemplo

Este punto es el que más me gusta y si alguien me conoce suficientemente bien sabra que probablemente es el punto que personalmente me parece más importante. El libro que os comentaba antes de Robin Sharma precisamente abunda en este punto. Así pues, plantéate, ¿eres un ejemplo para los que te rodean?

Se que es difícil, pero se sincero sin miedo, piensas que eres un líder con el que cualquiera se tomaría un café o piensas que prefieren evitarte. No es fácil responderse a esta pregunta, verdad?

Tell your vision – Comparte tu visión

Un líder tiene que ser capaz de transmitir tu visión y hacer que el resto del equipo la asuma como suya, cuando esto no se produce o cuando las condiciones nos lo impiden la posición de liderazgo sin duda estará en gran peligro. ¿Transmites tu visión de forma adecuada? ¿El equipo te acompaña?

Mi reflexión personal

En estos momentos estoy volviendo a revisar y valorar mi modelo frente a estas claves, y la verdad es que os lo recomiendo ya que es una reflexión muy potente y que te ayudará a calibrar tu estado. Y probablemente te ayudará a entender muchas cosas.

Hazlo hoy mismo, quizás mañana sea demasiado tarde.

Un abrazo 🤗 y muchas gracias

Las 5 características de los innovadores

Según Víctor Hugo Manzanilla, quien a su vez extrae las ideas de Walter Isaacson ( Autor de grander biografías ) existen 5 características que tienen los grandes innovadores de la historia.

Al final de esta entrada encontrarás el enlace al Podcast de Víctor Hugo y a su exitosa página web “Liderazgo Hoy” en la que encontrarás material sumamente valioso para tu crecimiento y desarrollo como líder.

Las 5 características de los innovadores

Vamos ahora con las 5 características de forma simplificada, y comenzaremos con la curiosidad.

Curiosidad

La primera de las características es que los innovadores mantienen una curiosidad insaciable y basada en sus auténticas pasiones. Nunca dejan de preguntar hasta las preguntas más básicas.

Sentido infantil de asombro

La segunda de las características es que mantienen un sentido de asombro infantil. Este sentido les permite seguir planteándose preguntas sencillas. En definitiva, les ayuda a encontrar soluciones sencillas a problemas complejos.

Campo de distorsión de la realidad

Al enfrentarse con problemas complejos son capaces de aislarse de las voces que tratan de limitarlos. Se centran en su visión y no se dejan influenciar por los que no creen en ella.

Conectan Arte y Tecnología

Son capaces de conectar la tecnología con el arte y obtener con ello soluciones diferentes y de gran valor para los clientes. Soluciones con las que dar cumplimiento a su visión especial del mundo.

Crear un visión del mundo

Y sobre todo tienen una visión especial del mundo que va mucho más allá de realidad actual. Su visión sobrepasa las soluciones convencionales.

Víctor Hugo Manzanilla

Basado en el Podcast original de Víctor Hugo Manzanilla “Las 5 características de los grandes innovadores”. Web de Víctor Hugo Manzanilla.