Taller Visual Jump for XMas 2022

Las vacaciones navideñas son el momento ideal para practicar el Visual Thinking con los más pequeños de la casa, y en Visual Jump volvemos por tercer año consecutivo con nuestro taller navideño.

Se trata de un taller en el que exploraremos ideas básicas de Visual Thinking orientado a que los más pequeños de la casa también puedan participar.

Y como novedad este año dibujaremos a OLAF, ya sabéis el muñeco de nieve de Frozen 🥶. Seguiremos el diseño que nos muestran en uno de los capítulos de Sketchbook Cómo aprender a dibujar, que se puede disfrutar en el canal Disney+

OLAF Visual Jump 16/12/2022
OLAF Visual Jump 16/12/2022

El proceso de nuestro diseño final será más o menos el siguiente…

Dibujando a Olaf Con Visual Jump

Apúntate, aún estás a tiempo, y recuerda que se trata de un taller que únicamente hacemos en directo.

Gracias por asistir al Taller Estudiar con Mapas Mentales

Desde Visual Jump, Vero y Juan Ramón, os queremos dar las gracias por vuestra asistencias al Taller “Estudiar con Mapas Mentales”. Esperamos que os llevarais alguna idea 💡 interesante con vosotros y que pasarais un rato divertido e interesante.

Nuestros maravillos@s y fantástic@s asistentes

Por nuestra parte fue genial contar con un grupo de personas tan fantásticas !!!. Muchísimas gracias

Anuncio del Taller

Os dejamos finalmente el pequeño Mapa Mental que construimos durante el Taller.

Mapa Mental de ejemplo en el Taller

Reiteramos nuestro agradecimiento por vuestra asistencia y nos volveremos a ver pronto, permaneced atentos a nuestras redes sociales, recordad somos Visual Jump.

Visual Jump

Muchas gracias

Taller Estudiar con Mapas Mentales 26/05/22

He llegado el día del Taller «Estudiar con Mapas Mentales» de Visual Jump. ¿Estás inscrito?

Si no es así y estas leyendo esto antes del día 26/05/2022 a las 18:30 (Madrid), aún estás a tiempo de incorporarte a nuestro taller.

Se trata de un taller para todas las edades ya que la formación es una competencia que debemos fomentar durante toda nuestra vida. Y si la formación es fundamental, no hay ninguna duda que saber estudiar es clave. Así pues, desde Visual Jump hoy os vamos a compartir una técnica maravillosa para el estudio. ¿Te animas ?

Estudiar con Mapas Mentales - Visual Jump
Estudiar con Mapas Mentales – Visual Jump

¿Quieres acceder al taller de forma rápida? Seguidamente te dejo el enlace en formato QR

QR Taller Estudiar con Mapas Mentales
QR Taller Estudiar con Mapas Mentales

Estos son los datos para que te conectes

Se trata de un Taller en Zoom y estos son los datos de la sesión.

Tema: Visual Jump – Taller Estudiar con Mapas Mentales

Hora: 26 may 2022 06:30 p. m. Madrid

Unirse a la reunión Zoom

https://us02web.zoom.us/j/86219114423?pwd=Mmg2T3gyQmRGa1dlYTR1eXgxdUo2UT09

ID de reunión: 862 1911 4423

Código de acceso: VJTMM2605

¿Qué necesitaré en el Taller?

Seguidamente te dejo el documento que contiene la información de todo lo necesario para el Taller. 👇

Adicionalmente, utilizaremos la web o la App Kahoot para un pequeño juego durante el Taller. Os dejo el enlace… 👇

https://kahoot.it

👁‍🗨Kahoot! es una herramienta muy práctica para aprender y repasar conceptos de forma muy amena jugando, como si se tratara de un concurso, con preguntas generalmente de tipo test.

¿Necesitaría algo más?

Adicionalmente hemos preparado un pequeño Workbook, con plantillas que te podrían ser útiles para el taller y que te dejamos también aquí para que te lo descargues.👇

Y por supuesto, y por último necesitarás venir con la mente abierta y con ganas de aprender.

Te esperamos…

Recuerda que Visual Jump somos:

Verónica Rivas @vronikrr y Juan Ramón García @jrgsanta

Atención: iniciáremos la sesión unos diez minutos antes, para ir recibiéndoos tranquilamente y así poder comenzar y cumplir con el horario establecido. Ya sabes, inicio 18:30 (Madrid) y una duración aproximada de 1 hora y 30 minutos.

Muchas gracias 🙏

¿Ayuda la música a estudiar?

Es fácil ver a jóvenes utilizando cascos para escuchar música mientras estudian, jóvenes de cualquier edad, eso es independiente. Y la pregunta es, ¿Qué piensas al respecto? ¿Crees que usar música es bueno o malo para el rendimiento del estudio?

Antes de dar mi opinión sobre estas cuestiones me gustaría saber si tu eres de los que estudias con música…

Está pregunta me surgió al coincidir tres de los personajes elegidos en mi reto #naciohoy, durante la última semana (mientras escribo este post estoy en mayo 2022), se dedican o se han dedicado al mundo de la música. Y mi respuesta a la pregunta es «depende…», ya que reconozco que la música nos puede ayudar a estudiar, pero también puede producir el efecto contrarío, todo depende de las condiciones y sobre todo del tipo de música que utilicemos. Vamos por partes…

Durante está pasada semana cumplían años tres figuras indiscutibles de la música, lógicamente seleccionadas en base a mi gusto musical 😅

De los tres mi favorita es Enya, y muchas han sido las ocasiones en las que he utilizado su música para estudiar. Por otra parte, y aunque me encantan tanto Laura Pausini, como Joe Cocker creo que nunca utilice su música mientras estaba estudiando. Y es que de forma inconsciente sabia que cierto tipo de música se puede usar para estudiar, y otro tipo de música no.

Ventajas de estudiar con música

Comencemos por las ventajas de estudiar con música, y es que efectivamente existen una gran cantidad de informes que así lo indican.

  • Ayuda a reducir el estrés ya que el cerebro al escuchar música segrega dopamina. Así pues, también nos ayuda a mejorar la concentración.
  • Activa el lóbulo frontal y mejora las habilidades matemáticas.
  • Nos ayuda a focalizados en el estudio, evitando el ruido ambiente y las distracciones sonoras.

Desventajas de estudiar con música

Ahora bien, también existen desventajas si no seleccionamos correctamente la música que vamos a utilizar para el estudio. Y es que lo que está claro es que no podemos utilizar la música de nuestro grupo favorito si eso nos lleva a tararear la canción o a seguir el ritmo de la misma.

  • Si la música tiene letra estás perdido, interferirá como tu material de estudio y será un desastre.
  • Si el volumen es demasiado alto o el ritmo es pegadizo también puede interferir en el rendimiento de nuestro estudio.
  • Si estás cambiando de canción constantemente está claro que estarás produciendo interrupciones que tampoco te ayudaran a mantener la concentración.

¿Qué música utilizo?

Mi consejo, si quieres utilizar música para estudiar y obtener los verdaderos beneficios que efectivamente tiene, deberías de cumplir los siguientes requisitos:

  • Utiliza cascos pero a un volumen medio, te permitan aislarte del exterior pero no te dejarán sordo.
  • Prepara una lista de reproducción de duración equivalente al tiempo de estudio que tienes planificado. Más vale que sea más largo que quedarte corto.
  • Selecciona música instrumental, si te gusta la musica clásica perfecto, en caso contrario musica New Age o música de relajación es perfecta. Nunca música con letra.

Hablando de estudiar…

Una de las herramientas que he utilizado intensivamente para estudiar son los Mapas Mentales y precisamente la creación de Mapas Mentales se complementa perfectamente con la música ya que está nos ayuda a multiplicar nuestra creatividad.

En mi reto #naciohoy precisamente estoy creando, como ya sabéis, un Mini Mapa Mental (#Minimindmap) asociado al personaje del día y seguidamente te muestro precisamente los Mini Mapas Mentales creados para los artistas que os presentaba antes.

¿Te gustan estos Mapas Mentales? ¿Crees que pueden ayudarte con tus estudios?

📖 Si lees esto antes del 26 de mayo de 2022, estás de suerte ya que puedes apuntarte de forma gratuita al Taller «Estudia con Mapas Mentales» – Visual Jump

💻 Se trata de un taller para todas las edades ya que la formación es una competencia que debemos fomentar durante toda nuestra vida. Y si la formación es fundamental, no hay ninguna duda que saber estudiar es clave. Así pues, desde Visual Jump os queremos contar una técnica maravillosa para el estudio. ¿Te animas ? y ya dejamos a tu decisión el usar música o no 😜

Estudiar con Mapas Mentales - Visual Jump
Estudiar con Mapas Mentales – Visual Jump

Muchas gracias

Talleres Visual Jump 2021

El 2021 ha sido un año excelente para Visual Jump, en el transcurso del mismo hemos realizado 4 talleres online gratuitos. En todos los talleres los asistentes quedaron muy contentos y satisfechos del resultado por lo que nos sentimos realmente muy agradecidos a todos los que asistieron a nuestras sesiones.

Temas de los talleres

Tomando como hilo 🧶 conductor el pensamiento visual, visual thinking 🤔 💭 , son tres temas los que hemos abordado durante este año. Los temas son:

  • BUJO. Bullet Journal 📓 usando pensamiento visual.
  • CV Visual. Currículum Vitae Visual.
  • Elementos básicos de Visual Thinking.
Talleres Visual Jump 2021

BUJO

En el primero de los talleres tratamos el tema del Bullet Journal, y como aplicarlo a nuestra gestión personal y profesional. Además, ofrecimos consejos e ideas para la creación de las diferentes plantillas de nuestro Bullet Journal personalizado en base al pensamiento visual.

Mapa Mental del Taller de Bullet Journal

Seguidamente os indico diferentes entradas de mi blog al respecto del Bullet Journal:

CV Visual

Seguidamente realizamos dos talleres sobre la creación de Currículum Vitae en formato visual. En estos talleres de forma estructurada explicamos y practicamos la transformación de nuestro CV clásico en un CV Visual utilizando elementos de pensamiento visual.

CVV – Componentes básicos de un CV

Seguidamente os indico diferentes entradas de mi blog al respecto del CV Visual:

Visual Thinking for Xmas

En este último taller destinado tanto a adultos como a niños practicamos la creación de una biblioteca visual sobre la Navidad. El objetivo de esta biblioteca visual es la creación de nuestras propias tarjetas de felicitación utilizando el pensamiento visual.

Taller Visual Thinking for Xmas 3

Os dejo el enlace del taller de la primera edición de este taller: Taller Visual Thinking for Xmas 🎅

Visual Jump en 2022

Visual Jump continuará durante el próximo año tratando nuevos temas. Si te gustaría que tratáramos algún tema en concreto, este es el momento… añade un comentario e indícanos que tema te gustaría que tratásemos.

Muchas gracias 😊