@jrgsanta Peter F. Drucker 19 nov 1909

Gurú del liderazgo del S. XX

Sí, estamos hablando de Peter F. Drucker que precisamente cumpliría años en este mismo día en el que estoy publicando esta entrada en mi blog.

@jrgsanta Peter F. Drucker 19 nov 1909 #minimindmap
@jrgsanta Peter F. Drucker 19 nov 1909 #minimindmap

Considerado el padre del Management y posiblemente el principal Gurú del liderazgo del Siglo XX. Autor de 35 libros 📚, así que tenemos mucha lectura por delante. Para empezar, mi consejo, “The essential Drucker” de 2001, a partir de ahí mucho, mucho que aprender con Drucker 😜

En cualquier caso, lo primero que debemos hacer es autoevaluarnos a nosotros mismos como personas y como líderes. Tal y como dice Robin Sharma, todos somos líderes independientemente de ejercer o no un cargo.

La autoevaluación es la primera acción que requiere el liderazgo.

Peter F. Drucker

Para Drucker el primer paso de todo líder es su nivel de compromiso, visto este de una forma integral.

Compromiso

Peter Drucker consideraba que una de las claves del liderazgo era el “COMPROMISO” en mayúsculas. El compromiso en 5 dimensiones.

@jrgsanta Peter F. Drucker 19 nov 1909 #minimindmap COMPROMISO
@jrgsanta Peter F. Drucker 19 nov 1909 #minimindmap COMPROMISO

Las 5 dimensiones del Compromiso:

  • Compromiso con la misión, la misión debe de ser la guía de nuestras acciones en todo momento.
  • Compromiso con el equipo, el equipo es nuestro principal apoyo y debemos de empoderarlo en todos los sentidos.
  • Compromiso con el cliente, el cliente es el centro de nuestro negocio, y nuestra primera prioridad.
  • Compromiso con la innovación, debemos de mantenernos actualizados, y alinearnos con las tecnologías de la información.
  • Compromiso con el futuro, con un futuro de prosperidad en el que se incluyan todos de forma integral, equipo, clientes, y sociedad en su conjunto.

A partir del compromiso, todo líder debe de seguir 5 prácticas y hábitos principales.

Prácticas / Hábitos

Si tus acciones inspiran a otros a tener más sueños, aprender más, y llegar a más, entonces eres un líder.

Francés Hesselbein
@jrgsanta Peter F. Drucker 19 nov 1909 #minimindmap PRÁCTICAS & HÁBITOS
@jrgsanta Peter F. Drucker 19 nov 1909 #minimindmap PRÁCTICAS & HÁBITOS

Esas 5 prácticas son las siguientes:

  • Controlar el tiempo. Debemos controlar el tiempo, y aprender sobretodo a decir No a aquellas cosas que no aportan y consumen nuestro tiempo.
  • Esfuerzo dirigido a resultados. Todos nuestros esfuerzos deben de estar dirigidos y predeterminados.
  • Crea una red de apoyo. Crear una red de apoyo completa en todos nuestros ámbitos de actuación es fundamental. Trabajar las relaciones, y mejorar nuestra comunicación.
  • Focaliza y prioriza. El trabajo efectivo es únicamente posible si somos capaces de focalizarnos y evitamos las interrupciones.
  • Sistema de decisión efectiva. Debemos de ser capaces de tomar decisiones efectivas y rápidas que nos permitan avanzar con decisión.

Compromiso y prácticas orientadas al liderazgo son los dos primeros pasos, a partir de ahí mucho trabajo y esfuerzo. De cualquier modo, con Peter Drucker disponemos de una gran cantidad de información y consejos con los que orientarnos y crecer como líderes.

Muchas gracias.

Sesión Objetivos vs Foco

El pasado 3 de noviembre 2022 realizamos el Taller de Visual Jump “Objetivos vs Foco” una sesión a la que únicamente asistieron 2 personas, pero que gracias a ello pudo ser mucho más interactiva.

En realidad, lo que en un principio podría haberse considerado un fracaso, se transformó en una oportunidad que supimos aprovechar.

En el taller compartimos herramientas 🧰 muy útiles tanto para pensar, como para definir nuestros objetivos personales y profesionales:

  • La Ley de Pareto.
  • El concepto de energía limitada
  • El círculo dorado
  • Objetivos Smart
  • OKRs

Además, compartimos unas plantillas básicas para trabajar con nuestro foco y nuestros objetivos.

Así, que Muchas gracias 😊 a los asistentes al Taller, como aquellos que mostraron su interés aunque al final no pudieran asistir por unas razones u otras.

¿Asistirías en un futuro próximo a este tipo de talleres?

Próximamente en Visual Jump

Como ya es clásico, al final del año programamos un taller de Visual Thinking para mayores y pequeños.

Así que, os anunciamos que el próximo 16 de diciembre de 2022 a las 18.30 tendrá lugar la tercera edición de Visual Thinking for Xmas.

Seguidamente os dejo el enlace para la inscripción al taller:

Muchas gracias 😊

Antonio Pintor como ideólogo de la CAEA 2022

CAEA 2022 – Agilidad en la empresa aragonesa.

Para finalizar el reto que me plantee el día 7 de junio de 2022, cuando se celebró la primera Conferencia de Agilidad en la Empresa Aragonesa, quiero hacer un pequeño homenaje a Antonio Pintor a quien considero el ideólogo de la Conferencia. Con Antonio me une haber coincidido en el mismo trabajo en los inicios de nuestras respectivas trayectorias profesionales, razón por la cual siempre le he tenido una especial simpatía.

Antonio Pintor como ideólogo de la CAEA 2022
Antonio Pintor como ideólogo de la CAEA 2022

Antonio inicio la idea de la CAEA antes de la pandemia, pero tuvo aplazar su realización. Aún así, una pandemia no ha sido suficiente para impedirle lograr el éxito, éxito que espero se repita en sucesivas ediciones. Sin duda, su constante evangelización sobre la aplicación de las Metodologías Agiles, y su fuerza de voluntad inquebrantable auguran que esta conferencia se puede llegar a convertir en referencia de la Agilidad a niveles que solo el futuro podrán desvelar.

Como sabéis fui invitado a participar en la Conferencia como Facilitador Gráfico y estoy muy contento de que así fuera, os puedo asegurar que fue una experiencia increíble. Os confesaré que también influyo mucho a mi aceptación de la propuesta el saber que mi amiga Verónica Rivas fuese parte importante de la organización. Para los que no lo sepáis, junto a Vero creamos Visual Jump, un grupo para difundir, y compartir ideas usando el Visual Thinking.

Así pues, muchas gracias a Antonio , a Vero y a todo el Staff de CAEA por haberme permitido aportar mi pequeño grano de arena.

Staff al completo de CAEA 2022
Staff al completo de CAEA 2022
¡MUCHAS GRACIAS!

Staff al completo de la CAEA:

  • Antón Borraz Mir
  • Antonio Lorente Redondo
  • Ángel Pardillos
  • AC P.
  • Antonio Pintor
  • Daniel Escartín Daniel
  • David Francos Cuartero
  • David Serrano Rubio
  • Eduardo Balsa
  • Facundo Lozano
  • Iris Infante Garcia
  • Jorge Clavería
  • Jorge Gutiérrez Sánchez
  • Mónica Domínguez García
  • Orlando Codallo
  • Pedro J. Múgica
  • Roberto Sanz Ciriano
  • Patricia Rincón Carrasco
  • Sara Vidal
  • Verónica Rivas Remiseiro

¡¡¡ Muchas Gracias a todos !!!

Y para terminar permitidme que os ordene las ponencias tal y como se desarrollaron en la jornada de la Conferencia.

Primer bloque de conferencias

9:45 KEYNOTE ¿Tu empresa puede ser ágil? Cómo hacer el cambio cultural. X. Albaladejo / A. Medinilla


10:30 Escalando agilidad con SAFe. Experiencias reales y aprendizajes. Ángel Galán (Estratecno)


10:50 Cómo aplicar el marketing digital Ágil y no morir en el intento. Antonio Lorente / Rubén Osés (Sumun)

Segundo bloque de conferencias

12:00 Administración Ágil. Aránzazu García Aso (Gobierno de Aragón)

12:30 Aplicando la agilidad para el control de satélites. Belén Martín Peiró (GMV) 

13:00 La Agilidad en el mundo de las personas. Yanina Wax (Agile Nomad)

Tercer bloque de conferencias

15:00 Agilidad y Desarrollo Sostenible. David H. Tardini


15:30 Constitución Holacrática. Raúl Benito (Eboca)


16:00 Casos prácticos de transformaciones ágiles en grandes compañías. Israel Alcázar (Thinking With You)

Muchas gracias a los ponentes por la jornada

Y para finalizar un pequeño vídeo resumen de toda la conferencia en su conjunto, y con esto si que doy por finalizado el reto que me plantee el día de la conferencia.

Muchas gracias a todos
Versión digital del Graphic Recording tomado en vivo de Xavier & Ángel

Xavier & Ángel – Conferencia de Agilidad CAEA 2022

Conferencia de Agilidad en la empresa aragonesa. Una jornada fantástica donde pudimos disfrutar de ponencias súper interesantes relacionadas con el mundo de la agilidad. Una propuesta increíble en un marco incomparable El Monasterio de Cogullada, en el centro de formación de Ibercaja en Zaragoza.

Además, tuve el privilegio de tener la oportunidad de ser el Graphic Recorder del evento y tengo que confesar que me sentí súper cómodo, sin duda gracias al magnífico staff del evento y de su ideólogo Antonio Pintor. 👏👏👏

Hoy quiero compartir con vosotros el último sketchnote y que corresponde con la primera charla de la jornada a cargo de Ángel Medinilla experto en Agile/Lena en Europa y Latinoamérica, y de Xavier Albaladejo Executive coach. El SketchNote original lo realice durante el evento, pero también quiero compartir la evolución a digital del mismo, y resultado del reprocesamiento por parte de este humilde aprendiz del sketchnoting.

Hoy toca la última, por lo que objetivo cumplido 😊 …

Si quieres ver la de David H. Tardini 👈

Si quieres ver la de Israel Alcazar 👈

Si quieres ver la de Aránzazu García👈

Si quieres ver la de Antonio Lorente & Rubén Osés 👈

Si quieres ver la de Raúl Benito 👈

Si quieres ver la de Ángel Galán 👈

Si quieres ver la de Belén Martín 👈

Si quieres ver la de Yanina Wax 👈

Ponencia de Ángel & Xavier en Digital

En último lugar he quedado la Primera de las ponencias de la jornada, y al igual que en todas las anteriores la voy a realizar en dos pasos:

  • Presentando a los ponente: Un SketchNote de cada uno de los ponentes presentando lo más relevante de su perfil, para mí.
  • Formato digital del SketchNote de la ponencia en Vivo.

Espero que os guste…

SketchNote – Graphic Recording en vivo

Título de la ponencia: «¿Tu empresa puede ser ágil? Cómo hacer el cambio cultural.» Y realizada por ambos ponentes en base a sus extensas experiencias y conocimientos.

Graphic Recording en vivo - Ángel Medinilla & Xavier Albadalejo - Conferencia de Agilidad CAEA
Graphic Recording en vivo – Ángel Medinilla & Xavier Albadalejo – Conferencia de Agilidad CAEA

El material utilizado para realizar el SketchNote fue un rotafolios y marcadores Staedtler Lumocolor Flipchart (2.0 mm , 5.0 mm). En este caso la ponencia tenía una duración de 30 minutos, y se trataba de la primera ponencia de la jornada.

Presentación digital de los ponentes

Presentación ponente Ángel Medinilla - Experto en Agile/Lena en Europa y Latinoamérica
Presentación ponente Ángel Medinilla – Experto en Agile/Lena en Europa y Latinoamérica

Para más información visitad su perfil de LinkedIn de Ángel Medinilla.

Presentación ponente Xavier Albaladejo - Executive coach
Presentación ponente Xavier Albaladejo – Executive coach

Para más información visitad su perfil de LinkedIn de Xavier Albadalejo.

Digitalización del Graphic Recording

Tratando de respetar al máximo el espíritu de las ideas recogidas pero mejorando, con tiempo, el resultado.

Versión digital del Graphic Recording tomado en vivo de Xavier & Ángel
Versión digital del Graphic Recording tomado en vivo de Xavier & Ángel

Y hasta aquí todas las ponencias, pero no daré el reto por finalizado hasta realizar un último Post en el que integre todas las ponencias juntas.

Muchas gracias 😊

Presentación ponente Yanina Wax - CEO Agile Nomad

Yanina Wax – Conferencia de Agilidad CAEA 2022

Conferencia de Agilidad en la empresa aragonesa. Una jornada fantástica donde pudimos disfrutar de ponencias súper interesantes relacionadas con el mundo de la agilidad. Una propuesta increíble en un marco incomparable El Monasterio de Cogullada, en el centro de formación de Ibercaja en Zaragoza.

Además, tuve el privilegio de tener la oportunidad de ser el Graphic Recorder del evento y tengo que confesar que me sentí súper cómodo, sin duda gracias al magnífico staff del evento y de su ideólogo Antonio Pintor. 👏👏👏

Hoy quiero compartir con vosotros el sketchnote de la charla de Yanina Wax CEO de Agile Nomad. El SketchNote original lo realice durante el evento, pero también quiero compartir la evolución a digital del mismo, y resultado del reprocesamiento por parte de este humilde aprendiz del sketchnoting.

Voy por la séptima y mi objetivo son las nueve 😊 …

Si quieres ver la de David H. Tardini 👈

Si quieres ver la de Israel Alcazar 👈

Si quieres ver la de Aránzazu García👈

Si quieres ver la de Antonio Lorente & Rubén Osés 👈

Si quieres ver la de Raúl Benito 👈

Si quieres ver la de Ángel Galán 👈

Si quieres ver la de Belén Martín 👈

Ponencia de Yanina Wax en Digital

En penúltimo lugar he seleccionado la Ponencia de Yanina Wax y al igual que en las anteriores lo voy a realizar en dos pasos:

  • Presentando al ponente: Un SketchNote del ponente presentando lo más relevante para mí.
  • Formato digital del SketchNote de la ponencia en Vivo.

Espero que os guste…

SketchNote – Graphic Recording en vivo

Título de la ponencia: «Agilidad en el Mundo de las Personas» ponencia basada de Yanina Wax CEO de Agile Nomad.

Graphic Recording en vivo - Belén Martín - Conferencia de Agilidad CAEA
Graphic Recording en vivo – Yanina Wax – Conferencia de Agilidad CAEA

El material utilizado para realizar el SketchNote fue un rotafolios y marcadores Staedtler Lumocolor Flipchart (2.0 mm , 5.0 mm). En este caso la ponencia tenía una duración de 30 minutos, y se trataba de la sexta ponencia de la jornada.

Presentación digital del ponente

Presentación ponente Belén Martín - Division Head in GMV
Presentación ponente Yanina Wax – CEO Agile Nomad

Para más información visitad su perfil de LinkedIn de Yanina Wax

Digitalización del Graphic Recording

Tratando de respetar al máximo el espíritu de las ideas recogidas pero mejorando, con tiempo, el resultado.

Versión digital del Graphic Recording tomado en vivo de Belén Martín
Versión digital del Graphic Recording tomado en vivo de Yanina Wax

Y hasta aquí por ahora, y la próxima será la última.

Muchas gracias 😊