Sesión TM ZgZ 8 marzo 2023

Soledad en positivo. ToastMaster ZgZ

El pasado 8 de marzo de 2023 celebramos la 182 sesión de ToastMaster Zaragoza, una sesión muy interesante en la que al margen de desarrollar los roles habituales, Maestro de Ceremonias, Oradores, Evaluadores, …

Sesión TM ZgZ 8 marzo 2023 Roles
Sesión TM ZgZ 8 marzo 2023 Roles

… además, pudimos disfrutar del bloque de discursos improvisados de la mano de nuestro compañero Xiang, y es que el tema que nos propuso fue especialmente interesante: ¿cómo disfrutamos y dónde del tiempo que pasamos a solas?

Una propuesta súper interesante ya que nos planteaba abordar el tema de la soledad desde una perspectiva completamente positiva. Y en mi opinión fue un exitazo gracias a la participación de todos los asistentes a la sesión.

Sesión TM ZgZ 8 marzo 2023
Sesión TM ZgZ 8 marzo 2023

Soledad en positivo

Ante el reto planteado todos en la sesión aportamos nuestra experiencia personal intentando mantener la estructura de un pequeño discurso 🎤

Y aunque es el continente y no el contenido en sí mismo lo más importante en una sesión de ToastMaster, llegamos a la conclusión entre todos de que es importante buscar momentos de soledad y aprovecharlos en nuestro propio beneficio.

¿Cuándo disfrutamos del tiempo a solas?

A quienes, como es mi caso, que prefieren la primera hora del día ☀️ , o un buen paseo en la mañana, y otros prefieren la noche 🌜 , es lo que los expertos denominan las alondras y los búhos.

En cualquier caso, el cuándo no es tan importante como que aquello que hagamos en ese tiempo sea positivo, que nos sea de utilidad para nuestro crecimiento y bienestar.

¿En qué usamos nuestro tiempo de soledad en positivo?

Cada uno tenemos nuestros hábitos y os podría contar los míos, si estás interesado deja un mensaje y te cuento, pero por ahora os contaré en general las principales actividades que la gente realiza en este tiempo a solas…

Creatividad en general

Soledad en + Tiempo para la creatividad
Soledad en + Tiempo para la creatividad

Leer un buen libro quizás esté entre las actividades principales, aunque personalmente veo mucho más creativo escribir, dibujar, pintar, hacer trabajos manuales. Actividades que requieran de nuestra participación activa son en mi opinión mucho más ricas.

Ejercitarse

Soledad en + Ejercitarse
Soledad en + Ejercitarse

Salir a pasear o correr o realizar ejercicio en general es una buena forma de pasar ese tiempo a solas. Estos momentos se pueden combinar con escuchar música, un buen podcast, incluso con la lectura. Aunque lo más habitual es dejar volar la imaginación sobretodo cuando paseamos en silencio.

Conectar con la naturaleza

Soledad en + Contactar con la naturaleza
Soledad en + Contactar con la naturaleza

Una de las actividades que personalmente más disfruto es pasear en la naturaleza, sentarme entre árboles en medio del campo es especialmente sanador y relajante.

Planificar nuestra vida

Soledad en + Planificar nuestra vida
Soledad en + Planificar nuestra vida

Una actividad que me gusta y que la gente normalmente hace en sus tiempos de soledad es planificar sus vidas, planear hábitos y establecer compromisos. Yo soy un practicante asiduo del Bullet Journal 📓 y de Los sketchbooks en los que planifico mi vida, otra cosa es que luego cumpla todo 😂😂😂

Meditar

Soledad en + Meditar
Soledad en + Meditar

Por último ejemplo, la meditación, el mindfulness , creo que es una actividad que nos ayuda a ralentizar nuestra vida a reconectar con nuestro interior y a relajarnos de una forma muy especial. No es algo que sea fácil ya que se aleja del habitual estrés y para las personas muy activas es un reto complicado, aunque tremendamente beneficioso.

Si puedes da una oportunidad al mindfulness 🧘‍♂️ creo que es muy sanador.

Te animas a la siguiente sesión…

Ya ves, en una sesión de ToastMaster encontrarás más que simple práctica de la oratoria, también encontrarás diversión y momentos de reflexión.

¿Quieres asistir a nuestra siguiente sesión? Si estás por Zaragoza anímate, te garantizamos un tiempo de crecimiento.

Inscríbete en nuestra página, conecta a nuestras sesiones, y te informaremos cada vez que programemos una sesión.

Hasta la próxima ✋😀

Gestiona tu tiempo

¿Las horas del día no te dan para hacer todo lo que te gustaría? ¿Tienes la sensación de ir como pollo sin cabeza? Si no estás muy contento con las respuestas y quieres mejorar el resultado de tus días sigue leyendo.

Club Lectura Sesión ToastMasters 08/02/2023

Este post es un resumen del artículo de la revista de ToastMasters Internacional de enero de 2023 a cargo de Laura Amann.

Seguidamente os dejo el enlace para que podáis descargar el artículo del Club de Lectura de la sesión número 6.

¿Qué tal llevas la gestión de tu tiempo?

¿Por qué hay personas que con las mismas 24 horas consiguen realizar un montón de proyectos y tú estás estancado? La clave es gestionar bien nuestro tiempo, no es ningún secreto, y Laura Amann nos da una serie de ideas para mejorar nuestra situación.

Gráficamente os muestro los cuatro puntos que personalmente considero más relevantes.

Para mi estas son las 4 claves principales para la gestión del tiempo, una de ellas nos permite extraer información ℹ️ de nosotros mismos y nuestros hábitos, y las otras tres nos dan el poder de controlar el tiempo en base a nuestra energía, centrándonos en las tareas más relevantes.

Averiguar dónde estás…

Lo primero 🥇 que necesitas hacer es saber dónde estás. Si realmente no sabes dónde estás invirtiendo tu tiempo, nunca serás capaz de mejorar tu situación. Así pues, lo primero que necesitas hacer es una auditoría de tu tiempo.

Auditándote tu tiempo ⏱️

Es sencillo aunque requiere de disciplina y consciencia, crea una hoja Excel o utiliza un sketchbook y anota durante una semana completa en que inviertes tu tiempo ⏱️. No te dejes nada, se sincero y durante esta semana no trates de cambiar tus hábitos normales.

Con la información de esta semana podrás realizar un completo análisis 🧐 y sacar conclusiones que si después corriges de forma comprometida te ayudarán a gestionar mejor tu tiempo. Creo que no tengo que darte más explicaciones, y si realizas bien el ejercicio las conclusiones te saltarán claramente a la vista.

Los tres consejos principales

Una vez tienes claro dónde estás y en que estás invirtiendo tu tiempo ⏱️ ya tienes la información necesaria para cambiar ciertos hábitos. Y para lo anterior los mejores consejos que puedes seguir son los siguientes.

  • Filtra tus tareas: Siempre que te planifiques o ya tengas previsto iniciar una tarea pásala por el Filtro del gráfico Importante / Urgente y trata de realizar la acción que te indique el resultado:
    • Importante y Urgente: Hacer. Son nuestras principales tareas.
    • Importante y No urgente: Decidir, o planificar a corto plazo.
    • No importante y Urgente: Intenta Delegar la tarea en otra persona o si puedes automatiza un sistema.
    • Ni importante , ni urgente: Elimina la tarea sin piedad.
  • Identifica tu hora de energía: todos tenemos un momento del día en el que tenemos más energía y en el que las tareas las realizamos de una forma más eficiente. Identifícala en tu auditoria y crea un ritual en torno a ella. Es el momento principal en el que sí o sí te centrarás en tus tareas Importantes y Urgentes en primer lugar.
  • Utiliza un pomodoro 🍅 : Traducido, trabaja por bloques. Realiza tus tareas alternando trabajo intenso con descanso, eso te permitirá mantener tus niveles de energía durante mucho más tiempo. Por ejemplo, trabaja un bloque de 25 minutos y luego descansa durante 5 minutos, y después repite este proceso las veces que necesites. Ajusta tus períodos de trabajo y descanso, pero evita quemarte, y si trabajas sentado en los minutos de descanso levántate y anda.

En fin, tener la sensación de controlar el tiempo en lugar de que el tiempo te controle a ti es fantástica, sigue alguno de los consejos o estrategias de Laura Amann y verás como por lo menos mejorará tu situación.

¿Cuáles crees tú que son las claves de la gestión del tiempo? ¿Déjame tu opinión me encantaría saber que piensas al respecto?

Muchas gracias por estar ahí.

@jrgsanta Objetivos Mentalidad Positiva

Consigue tus metas en 2023

¿Estás cansado de no llegar a cumplir tus propósitos de año nuevo? ¿No te consuela ser como la mayoría de las personas? Si no estás muy contento con las respuestas y quieres que este año sea diferente sigue leyendo.

Club Lectura Sesión ToastMasters 11/01/2023

Este post está basado en el artículo de la revista de ToastMasters Internacional de enero de 2023 a cargo de Sara Mayer (DTM y Consultora estratégica.

Seguidamente os dejo el enlace para que podáis descargar el artículo del Club de Lectura de la sesión…

¿Qué tal fue el resultado de tus objetivos en 2022?

Según Sara Mayer (DTM y consultora estratégica), solo el 8% de las personas logran alcanzar las metas que se proponen a principio de año. Y según Sara, la razón principal de que ocurra esto es que por lo general definimos nuestros objetivos y metas en base a pensamiento deficientes, y una actitud mental negativa centrada en nuestras carencias.

Gráficamente vendría a ser algo así…

@jrgsanta Objetivos Mentalidad Negativa
@jrgsanta Objetivos Mentalidad Negativa

Y lo cierto es que estoy completamente de acuerdo, cuando el punto de partida es tan pobre, los resultados no pueden ser buenos. Así que lo que tenemos que hacer es pararnos un momento para cambiar nuestra mentalidad y realizar un planteamiento bastante diferente.

Un planteamiento basado en el pensamiento positivo.

Plantear los objetivos desde la positividad

Ya sabéis que me gusta concentrar la información gráficamente, así que ahí va el resumen…

@jrgsanta Objetivos Mentalidad Positiva
@jrgsanta Objetivos Mentalidad Positiva

Y quizás piensas, nada nuevo en el horizonte, pero responde a la pregunta ¿Estoy definiendo mis objetivos siguiendo este planteamiento?

Lo primero y fundamental es colocarnos en una posición de Positividad, dejar a un lado lo que salió mal, y comenzar a pensar en lo que salió bien, en todos nuestros logros y los momentos felices que hemos pasado este año pasado. Y desde ese estado mental comenzar a …

  • Reflexionar: Sigue haciéndote preguntas positivas para consolidar tu estado mental positivo.
  • Soñar: Desde ese estado de positividad comienza a pensar a lo grande, que te gustaría conseguir, sin límites.
  • Planificar: Hora de poner los pies en la tierra, tenemos que preparar un plan de acción, no tiene que ser detallado. Simplemente indica los primeros pasos que tendrías que dar.
  • Plantear una Estrategia: Tendrás que definir cuando y como realizarás ese Plan, como actuaras cuando se planteen problemas, que cosas dejaras de hacer para conseguir alcanzar tus sueños. Sí, tendrás que renunciar a otras cosas, pero si tienes un plan no te importará.
  • Actuar: El último paso es trabajar en el plan con la estrategia marcada. Sin acción los sueños, siempre serán solo eso sueños, y lo que queremos es bajarlos a la realidad. Tendrás que revisar tu estrategia y tu plan de forma recurrente, y por supuesto, trabajar muy duro.

En fin, tener objetivos es genial, te da una dirección hacia la que ir.

¿Añadirías algo más? ¿Déjame tu opinión me encantaría saber que piensas al respecto?

Muchas gracias por estar ahí.

Reuniones Exitosas @jrgsanta

Reuniones exitosas

¿Te gusta la oratoria? ¿Te gustaría aprender a presentar tus ideas de forma excelente? Si vives en Zaragoza tienes suerte ya que existe un Club de ToastMasters al cual puedes asistir como invitado y comenzar a aprender a expresarte en público a través de la práctica real en un entorno de confianza.

Anímate, suscríbete en Toastmasters Zaragoza para que te informemos cada vez que tengamos programada una sesión. La próxima será el 14/12/2022 😜

Para que puedas participar desde la primera sesión este año podemos disfrutar de la sección “El Club de Lectura, se trata de una sección de debate en la que los invitados pueden participar. En esta actividad realizamos una pequeña exposición debate sobre uno de los artículos de la revista mensual de ToastMasters Internacional.

Club lectura 14/12/2022

En esta sesión el club de lectura estará centrado en el artículo “6 consejos para reuniones de Club exitosas” Aunque los consejos están dirigidos a una sesión de ToastMasters no es difícil extrapolarlos a cualquier reunión a la que nos tengamos que enfrentar en nuestra vida laboral, e incluso en la vida personal. Y aunque, muchas veces la improvisación está muy bien, tener las cosas medianamente preparadas garantiza el éxito de las reuniones.

Seguidamente encontrarás el artículo que puedes descargar y leer para participar en el debate.

Las ideas principales del artículo utilizando el Visual Thinking son las siguientes:

Reuniones Exitosas @jrgsanta
Reuniones Exitosas @jrgsanta

Y pueden resumirse de una forma muy sencilla:

  • Prepara muy bien el rol que vas a representar en la reunión y hazlo con la suficiente anticipación.
  • Sigue siempre la agenda de la reunión. Si eres el encargado de organizar la reunión asegúrate de que existe una agenda y de que todos los asistentes disponen de ella con la suficiente anticipación. Durante la reunión deberas de asegurar que se respeten los tiempos.
  • Deber de dar siempre la bienvenida a los invitados. En el caso de reuniones de trabajo, cuando invitamos a alguien a la reunión y el resto de los miembros no le conocen hemos de introducirlo convenientemente al grupo.
  • Presenta a los oradores para que todos reconozcan su autoridad en el tema. En una sesión de ToastMasters, también deberas de aseguras una evaluación constructiva y positiva.
  • Reconoce los éxitos de los miembros, del club, del equipo, del grupo de trabajo. El reconocimiento de los logros es fundamental para la motivación de las personas.

¿Aún te estás pensando si esto es para ti?

No lo pienses más y ven a nuestras sesiones, no tienes nada que perder y posiblemente sí mucho que ganar.

¡Te esperamos!

Presentar o Actuar - Sesión Club de Lectura ToastMasters Zaragoza

¿Estás presentando o actuando?

¿Te gusta la oratoria? ¿Te gustaría aprender a presentar tus ideas de forma excelente? Si vives en Zaragoza tienes suerte ya que existe un Club de ToastMasters al cual puedes asistir como invitado y comenzar a aprender a expresarte en público a través de la práctica real en un entorno de confianza.

Anímate, suscríbete en Toastmasters Zaragoza para que te informemos cada vez que tengamos programada una sesión. El próximo 23/11/2022 tenemos sesión 😜

Además, este año hemos comenzado una nueva actividad “El Club de Lectura”. En esta actividad realizamos una pequeña exposición debate sobre uno de los artículos de la revista mensual de ToastMasters Internacional.

Club lectura 23/11/2022

En esta sesión el club de lectura estará centrado en el artículo “¿Estás presentando o actuando?” Seguidamente encontrarás el artículo que puedes descargar y leer para participar en el debate.

Las ideas principales del artículo relacionado por supuesto con el arte de presentar en público son las siguientes

Presentar o Actuar - Sesión Club de Lectura ToastMasters Zaragoza
Presentar o Actuar – Sesión Club de Lectura ToastMasters Zaragoza

Y pueden resumirse de una forma muy sencilla:

  • El presentador debe centrarse en asegurar que las ideas llegan perfectamente claras a su público.
  • Nunca debe compararse, ni tratar de imitar a oradores de fama, debe de ser auténtico.
  • Dede de evitar ser el centro de atención. La atención debe ir al mensaje.
  • Evita un guion cerrado, ten claras tus ideas y exponlas con emoción.

No lo pienses más y ven a nuestras sesiones, no tienes nada que perder y posiblemente sí mucho que ganar.

¡Te esperamos!