Mi trabajo, Sistemas de Información

¿En qué has trabajado?

Sistemas de Información @jrgsanta
Sistemas de Información @jrgsanta

Tras bastantes años de trabajo, y haciendo retrospectiva, si analizo mi carrera y a pesar de ser Ingeniero Industrial, siempre me he dedicado al diseño y desarrollo de Sistemas de Información ℹ️

Es una trabajo que me encanta 🤩 y que además me ha dado la oportunidad de desarrollar muchas competencias a lo largo de mi trayectoria profesional 👨‍💻

A lo largo de los años que cubierto una gran cantidad de roles lo que me permite tener una perspectiva general y gracias a eso sé que me queda muchísimo por aprender. La verdad es que no sabría hacer una estimación de cuál podría ser mi nivel, ni de cuantos conocimientos en porcentaje estimaría conocer, y la verdad es que me da mucho respeto ya que el campo es tan amplío que me hace parecer muy pequeño.

A lo largo de mi trayectoria he realizado los roles de…

  • Desarrollador de informes y cuadros de mando.
  • Diseño de sistemas de información y soluciones.
  • Diseño y administración de Bases de Datos.
  • Análisis de información.
  • Visualización de datos.
  • Gestión de proyectos con metodologías clásicas y ágiles.
  • Manager del equipo de IT.
  • Gestión de proveedores.
  • Validación de herramientas.
  • Protección de Datos
  • Responsable de Ciberseguridad
  • Y podría seguir,…

Y a pesar de haber cubierto estos roles siento que lo que sé es simplemente una parte demasiado pequeña de todo lo que podría llegar a conocer.

Si me preguntará que es lo que más disfruto 😌 haciendo, lo tengo claro y es diseñando visualizaciones de datos sencillas que muestren información relevante a los usuarios, y presentar esa información de forma clara e impactante.

Si me preguntará de que producto estoy más satisfecho 😁, también lo tengo claro, se trata del sistema de gestión de incidencias de mi empresa de trabajo actual. Una aplicación que lleva siendo el centro de gestión de mi organización y que diseñe hace ya muchos años y que ha aguantado muy bien el paso del tiempo.

Si me preguntará si el balance ha sido positivo, rotundamente Sí 👍, y lo mejor de todo es que en este campo siempre estás aprendiendo, siempre eres un simple aprendiz. Me encanta 🤩

Y sí, ahora me preparo y me voy para el trabajo, los sistemas de información me esperan, y tengo que dar GRACIAS a la vida en este sentido ya que siempre he tenido la suerte de trabajar en algo que me encanta y me permite seguir creciendo.

Feliz día 😀

Mi lectura es mi lotería en 2022

Uno de los hábitos que considero más productivos en mi opinión es la lectura. Nos permite aprender de la experiencia de otras personas de forma concentrada y ordenada. Lo que tendríamos que aprender invirtiendo una gran cantidad de tiempo lo podemos conseguir con un buen libro por un precio razonable y un tiempo reducido.

Además, el hábito de la lectura nos ayuda también a mantener mucho mejor la concentración, a ampliar nuestro vocabulario, y mejorar cómo nos expresamos entre otra muchas cosas.

A principio de año me pongo un objetivo de lectura, este año mi objetivo era leer 36 libros 📕

El resultado en iBooks ha sido a fecha de hoy 30 libros…

Libros leídos en iBooks de Apple
Libros leídos en iBooks de Apple

Es decir, 30 libros, aparentemente parecería que no habría cumplido mi objetivo, pero no es así.

A partir del segundo trimestre del año comencé a utilizar también kindle unlimited y ahí he leído 21 libros adicionales. En conclusión, en 2022 he conseguido leer un total de 51 libros 📚 y por lo tanto he conseguido cumplir de largo con mi objetivo.

Objetivo de lectura cumplido

En cualquier caso, lo importante no es el número de libros, lo importante es mantener el hábito de lectura y sobretodo lo mucho que he aprendido con esos libros.

Y tú ¿cuantos libros has leído este año? ¿Tenías un objetivo? ¿Lo has cumplido? Me encantaría saber que tal te ha ido.

Muchas gracias y feliz año, y feliz lectura 😜

Muchas gracias

¿Ayuda la música a estudiar?

Es fácil ver a jóvenes utilizando cascos para escuchar música mientras estudian, jóvenes de cualquier edad, eso es independiente. Y la pregunta es, ¿Qué piensas al respecto? ¿Crees que usar música es bueno o malo para el rendimiento del estudio?

Antes de dar mi opinión sobre estas cuestiones me gustaría saber si tu eres de los que estudias con música…

Está pregunta me surgió al coincidir tres de los personajes elegidos en mi reto #naciohoy, durante la última semana (mientras escribo este post estoy en mayo 2022), se dedican o se han dedicado al mundo de la música. Y mi respuesta a la pregunta es «depende…», ya que reconozco que la música nos puede ayudar a estudiar, pero también puede producir el efecto contrarío, todo depende de las condiciones y sobre todo del tipo de música que utilicemos. Vamos por partes…

Durante está pasada semana cumplían años tres figuras indiscutibles de la música, lógicamente seleccionadas en base a mi gusto musical 😅

De los tres mi favorita es Enya, y muchas han sido las ocasiones en las que he utilizado su música para estudiar. Por otra parte, y aunque me encantan tanto Laura Pausini, como Joe Cocker creo que nunca utilice su música mientras estaba estudiando. Y es que de forma inconsciente sabia que cierto tipo de música se puede usar para estudiar, y otro tipo de música no.

Ventajas de estudiar con música

Comencemos por las ventajas de estudiar con música, y es que efectivamente existen una gran cantidad de informes que así lo indican.

  • Ayuda a reducir el estrés ya que el cerebro al escuchar música segrega dopamina. Así pues, también nos ayuda a mejorar la concentración.
  • Activa el lóbulo frontal y mejora las habilidades matemáticas.
  • Nos ayuda a focalizados en el estudio, evitando el ruido ambiente y las distracciones sonoras.

Desventajas de estudiar con música

Ahora bien, también existen desventajas si no seleccionamos correctamente la música que vamos a utilizar para el estudio. Y es que lo que está claro es que no podemos utilizar la música de nuestro grupo favorito si eso nos lleva a tararear la canción o a seguir el ritmo de la misma.

  • Si la música tiene letra estás perdido, interferirá como tu material de estudio y será un desastre.
  • Si el volumen es demasiado alto o el ritmo es pegadizo también puede interferir en el rendimiento de nuestro estudio.
  • Si estás cambiando de canción constantemente está claro que estarás produciendo interrupciones que tampoco te ayudaran a mantener la concentración.

¿Qué música utilizo?

Mi consejo, si quieres utilizar música para estudiar y obtener los verdaderos beneficios que efectivamente tiene, deberías de cumplir los siguientes requisitos:

  • Utiliza cascos pero a un volumen medio, te permitan aislarte del exterior pero no te dejarán sordo.
  • Prepara una lista de reproducción de duración equivalente al tiempo de estudio que tienes planificado. Más vale que sea más largo que quedarte corto.
  • Selecciona música instrumental, si te gusta la musica clásica perfecto, en caso contrario musica New Age o música de relajación es perfecta. Nunca música con letra.

Hablando de estudiar…

Una de las herramientas que he utilizado intensivamente para estudiar son los Mapas Mentales y precisamente la creación de Mapas Mentales se complementa perfectamente con la música ya que está nos ayuda a multiplicar nuestra creatividad.

En mi reto #naciohoy precisamente estoy creando, como ya sabéis, un Mini Mapa Mental (#Minimindmap) asociado al personaje del día y seguidamente te muestro precisamente los Mini Mapas Mentales creados para los artistas que os presentaba antes.

¿Te gustan estos Mapas Mentales? ¿Crees que pueden ayudarte con tus estudios?

📖 Si lees esto antes del 26 de mayo de 2022, estás de suerte ya que puedes apuntarte de forma gratuita al Taller «Estudia con Mapas Mentales» – Visual Jump

💻 Se trata de un taller para todas las edades ya que la formación es una competencia que debemos fomentar durante toda nuestra vida. Y si la formación es fundamental, no hay ninguna duda que saber estudiar es clave. Así pues, desde Visual Jump os queremos contar una técnica maravillosa para el estudio. ¿Te animas ? y ya dejamos a tu decisión el usar música o no 😜

Estudiar con Mapas Mentales - Visual Jump
Estudiar con Mapas Mentales – Visual Jump

Muchas gracias

Valores. Crecimiento

Puedes conseguir cualquier cosa que realmente quieras, si realmente la persigues.

Wayne Dyer

El crecimiento personal es una responsabilidad intransferible que nos permite alcanzar aquello que deseamos, siempre y cuando trabajemos para conseguirlo. Así pues, el crecimiento es una actitud, un valor fundamental, una forma de enfrentarnos a la vida que tenemos que desarrollar indefinidamente.

Wayne Dyer es otro de mis autores favoritos y aunque en este caso confieso que no he leído todos sus libros, si que he leído una buena parte de ellos.

Cumpliría años cada 10 de mayo, y fue la persona elegida para mi #reto2022 #naciohoy precisamente ese día, por desgracia lo perdimos en 2015 a causa del cáncer.

Wayne Dyer #naciohoy 10 de mayo de 1940

Como os decía es uno de mis autores favoritos y para animaros a leer alguno de sus libros os indico cuáles son tres de los libros que más me han gustado personalmente:

  • Tus zonas erróneas (1976) Su primer libro.
  • El cielo es el límite (1980) Es el libro suyo que personalmente más me gusta.
  • El poder de la intención (2004)
#minimindmap de Wayne Dyer #naciohoy 10 de mayo de 1940

Si te gusta la lectura de libros de crecimiento personal y autoayuda casi podría asegurar, sin riesgo a equivocarme, que tu también has leído alguno de sus libros, y si no es así te ánimo a que lo hagas.

Te indico tres de sus citas que me parecen relevantes en cuanto al valor del crecimiento, valor que Wayne Dyer tenia muy claro.

Puedes ser lo que desees ser ❤️

Puedes conseguir cualquier cosa que realmente quieras, si realmente la persigues.

Wayne Dyer

Comienza a comportarte como te gustaría ser, inicia los hábitos que realizan ese tipo de personas, lee los libros que leen esas personas, acude a los lugares que frecuentan y de esta forma te convertirás en lo que deseas ser.

Práctica 💪

Es decir, entra en acción, toma el control y trabaja para ser quien deseas.

Práctica ser el tipo de persona que te gustaría ser.

Wayne Dyer

Control Interno 🧘‍♂️

No puedes controlar siempre lo que ocurre en el exterior, pero siempre puedes controlar lo que ocurre en el interior.

Wayne Dyer

Céntrate en lo que está bajo tu control, céntrate en tu círculo ⭕️ de influencia. Sobretodo cuida de tu control interno, la forma en que procesas lo que te ocurre.

No siempre tenemos el control de las cosas que nos ocurren, pero sí que tenemos la responsabilidad y el poder de decidir la actitud que tomaremos ante ellas.

¿Has leído alguno de sus libros?

Si es así anímate a dejar tu opinión y a indicar que libro recomendarías de este fantástico autor.

Muchas gracias

Mapa mental ( Mind Map) “Focus” Fuente: Aureo

¿Conoces Aureo?

¿Disfrutas de la lectura de libros de desarrollo personal? ¿No tienes tiempo para leer y necesitas desarrollar competencias de emprendimiento?

Estas son solamente un par de preguntas cuya respuesta es Aureo. Sí, has leído bien. Aureo, una App que te permite leer o escuchar en 20 minutos las ideas clave de los libros más famosos y aclamados sobre emprendimiento y desarrollo personal.

Logo de Aureo

En posteriores posts os contaré más sobre Aureo, ya que hoy quiero centrarme en los dos usos principales que yo doy a esta aplicación.

Esos dos principales usos son:

  • Usar la app en modo escucha para aprovechar los tiempos en el transporte público o cuando voy y vuelvo del trabajo en el coche. Que mejor que dejar de escuchar noticias negativas y sustituirlas por información relevante que me ayuda en mi desarrollo personal.
  • Utilizar la app como tráiler de los libros que luego quiero leer completos sacándoles hasta la última idea de conocimiento. Sin duda esta App es genial para alcanzar este objetivo ya que rápidamente sé si el libro en cuestión merece el tiempo a dedicar o si con las ideas clave tengo suficiente.

Mi libro-tráileres favorito

Así pues, Aureo me ayuda a seleccionar el siguiente libro de mi lista. No sólo eso, en posteriores Posts os contaré otras ventajas…

Como os decía Aureo me permite saber si un libro merece la inversión de tiempo ⏱ que requiere una buena lectura. Dado que me clasifico como un gran lector y precisamente mi temática favorita es el desarrollo personal, sin lugar a dudas Aureo es una de mis actuales Apps favoritas.

Mapas Mentales de mis libros favoritos

Con Aureo además tengo la ayuda perfecta para crear Mapas Mentales sencillos de mis libros favoritos, lo cual me ayuda recordar posteriormente las ideas clave de los mismos. 🧠

Seguidamente os dejo el Mapa Mental del libro “Focus” de Daniel Goleman.

Mapa mental ( Mind Map) “Focus” Fuente: Aureo

¿Te gustaría probar Aureo?

Si quieres probar Aureo seguidamente te dejo mi enlace de Afiliación a la App, anímate y disfruta de una App increíble, seguro que no te arrepentirás.

¿Tienes dudas o te interesa saber más de la App? Pregúntame y gustosamente te daré mi sincera opinión.

Muchas gracias