Es fácil ver a jóvenes utilizando cascos para escuchar música mientras estudian, jóvenes de cualquier edad, eso es independiente. Y la pregunta es, ¿Qué piensas al respecto? ¿Crees que usar música es bueno o malo para el rendimiento del estudio?

Antes de dar mi opinión sobre estas cuestiones me gustaría saber si tu eres de los que estudias con música…

Está pregunta me surgió al coincidir tres de los personajes elegidos en mi reto #naciohoy, durante la última semana (mientras escribo este post estoy en mayo 2022), se dedican o se han dedicado al mundo de la música. Y mi respuesta a la pregunta es «depende…», ya que reconozco que la música nos puede ayudar a estudiar, pero también puede producir el efecto contrarío, todo depende de las condiciones y sobre todo del tipo de música que utilicemos. Vamos por partes…

Durante está pasada semana cumplían años tres figuras indiscutibles de la música, lógicamente seleccionadas en base a mi gusto musical 😅

De los tres mi favorita es Enya, y muchas han sido las ocasiones en las que he utilizado su música para estudiar. Por otra parte, y aunque me encantan tanto Laura Pausini, como Joe Cocker creo que nunca utilice su música mientras estaba estudiando. Y es que de forma inconsciente sabia que cierto tipo de música se puede usar para estudiar, y otro tipo de música no.

Ventajas de estudiar con música

Comencemos por las ventajas de estudiar con música, y es que efectivamente existen una gran cantidad de informes que así lo indican.

  • Ayuda a reducir el estrés ya que el cerebro al escuchar música segrega dopamina. Así pues, también nos ayuda a mejorar la concentración.
  • Activa el lóbulo frontal y mejora las habilidades matemáticas.
  • Nos ayuda a focalizados en el estudio, evitando el ruido ambiente y las distracciones sonoras.

Desventajas de estudiar con música

Ahora bien, también existen desventajas si no seleccionamos correctamente la música que vamos a utilizar para el estudio. Y es que lo que está claro es que no podemos utilizar la música de nuestro grupo favorito si eso nos lleva a tararear la canción o a seguir el ritmo de la misma.

  • Si la música tiene letra estás perdido, interferirá como tu material de estudio y será un desastre.
  • Si el volumen es demasiado alto o el ritmo es pegadizo también puede interferir en el rendimiento de nuestro estudio.
  • Si estás cambiando de canción constantemente está claro que estarás produciendo interrupciones que tampoco te ayudaran a mantener la concentración.

¿Qué música utilizo?

Mi consejo, si quieres utilizar música para estudiar y obtener los verdaderos beneficios que efectivamente tiene, deberías de cumplir los siguientes requisitos:

  • Utiliza cascos pero a un volumen medio, te permitan aislarte del exterior pero no te dejarán sordo.
  • Prepara una lista de reproducción de duración equivalente al tiempo de estudio que tienes planificado. Más vale que sea más largo que quedarte corto.
  • Selecciona música instrumental, si te gusta la musica clásica perfecto, en caso contrario musica New Age o música de relajación es perfecta. Nunca música con letra.

Hablando de estudiar…

Una de las herramientas que he utilizado intensivamente para estudiar son los Mapas Mentales y precisamente la creación de Mapas Mentales se complementa perfectamente con la música ya que está nos ayuda a multiplicar nuestra creatividad.

En mi reto #naciohoy precisamente estoy creando, como ya sabéis, un Mini Mapa Mental (#Minimindmap) asociado al personaje del día y seguidamente te muestro precisamente los Mini Mapas Mentales creados para los artistas que os presentaba antes.

¿Te gustan estos Mapas Mentales? ¿Crees que pueden ayudarte con tus estudios?

📖 Si lees esto antes del 26 de mayo de 2022, estás de suerte ya que puedes apuntarte de forma gratuita al Taller «Estudia con Mapas Mentales» – Visual Jump

💻 Se trata de un taller para todas las edades ya que la formación es una competencia que debemos fomentar durante toda nuestra vida. Y si la formación es fundamental, no hay ninguna duda que saber estudiar es clave. Así pues, desde Visual Jump os queremos contar una técnica maravillosa para el estudio. ¿Te animas ? y ya dejamos a tu decisión el usar música o no 😜

Estudiar con Mapas Mentales - Visual Jump
Estudiar con Mapas Mentales – Visual Jump

Muchas gracias

Categoría:
Desarrollo, Marca Personal, Reflexiones, talleres, visual jump, Visual Thinking
Etiquetas:
, , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: