El día 14 de mayo en mi #reto2022 #nacidohoy por primera vez he seleccionado dos personajes, y es por una buena razón, ya que estos dos personajes me facilitarán explicar dos conceptos que considero importantes.
Y los dos conceptos son:
- La capacidad de contar historias.
- La profundidad, o la concentración con la que realizamos las tareas.
Los personajes son Mark Zuckerberg y George Lucas, ambos nacieron el mismo día 14 de mayo con una diferencia de 40 años.


Me enfrentaba al reto del día planteando la siguiente pregunta…

Recibí 9 respuestas y tan sólo un 33% indicaron la correcta. Un resultado muy pobre ya que debería de ser una pregunta muy sencilla de responder, aunque sea simplemente por descarte. Esto me hizo pensar 💭 precisamente en la calidad de las historias que vemos o escuchamos y en la concentración que ponemos mientras las estamos consumiendo. Y lo cierto es que con estos dos personajes lo puedo explicar.
La relación entre estos dos personajes con respecto a la pregunta que planteaba era trivial y fortuita, salta a la vista. Es fácil que alguien como Mark sea fan de Star Wars y si además viraliza la foto de su hija de esa forma, pues listo, relación establecida. En cualquier caso, se trata de una historia con poca profundidad.
Sin embargo, la relación de estos dos personajes también es fuerte y profunda en el sentido de que ambos son personas que aman las historias y consideran que son importantes.
Vamos a desarrollar un poco cual es la relación con el “valor de contar historias” que tienen estos dos personajes.
George Lucas. El modelo de historia
George Lucas, es más de trabajo de concentración y desarrollo de historias. Y es que Star Wars se considera en multitud de foros, libros y estudios como el modelo de la historia perfecta. Lo que se denomina el viaje del héroe.
Este modelo de historia profunda, estructurada y perfectamente articulada y desarrollada es el modelo de historia perfecto, y George nos la proporciono para inspirarnos.
Para crear esta historia George Lucas dedicó los años 1973 y 1974 exclusivamente para escribir el guion de la película “Star Wars una nueva esperanza” y que se convirtió en un éxito de taquilla sin precedentes en 1977.
Es decir, Lucas dedicó 2 años en armar esta historia, sin duda un trabajo de concentración y de dedicación con excelentes resultados.
En resumen, una historia profunda desarrollada con concentración y que nos inspira.

Mark Zuckerberg. Historías superficiales
Por otra parte Mark también es un enamorado de las historias y es que FaceBook es precisamente la herramienta que el diseño para que las personas puedan permanecer en contacto de una forma sencilla a través de pequeñas historias. Es decir, dio la herramienta perfecta para el consumo de historias.
Sin embargo, estas historias tan sólo requieres de un trabajo superficial, todo el mundo actualiza constantemente sus noticias.

En resumen
¿Qué opinas? ¿Cómo te gustan las historías? ¿Profundas o superficiales?
Y no es cuestión de que sean largas o cortas, es de cómo las relatas, del color que les das, del sentimiento con el que las impregnas.
Os aconsejo leer el blog de Margarita del Brezo, en el concentraréis historias maravillosas en pocas palabras, un verdadero placer para los buenos lectores.
Déjame un mensaje y seguimos la conversación…
Muchas gracias