Happy Christmas 2022-2023

Sé realista y piensa que todo es posible. Be realistic and think that everything is possible.

Happy Christmas 🎅🏿

Feliz Navidad a tod@s con mi deseo que que lo que nos une sea mucho mayor de lo que nos separa.

🤗🤗

Y tú, si pidieras un deseo ¿cuál sería?

Cosplays de StarWar 2

Salón del Cómic Zgz 2022

Tengo que confesar que aunque me gusta mucho el mundo del dibujo y la animación nunca he sentido una especial atracción por este tipo de eventos, y es curioso ya que una vez allí me encantan todas las cosas que allí ocurren.

Salón del Cómic Zaragoza 2022
Salón del Cómic Zaragoza 2022

En este año mi razón principal para asistir ha sido ir a ver la exhibición de K-POP en la que mi hijo participaba con su grupo I-DORU. Y como os digo una vez allí lo cierto es que lo he disfrutado mucho.

Pues vamos por partes, lo que me gustaría contaros es:

  • El ambiente que se respira
  • El concurso de Cosplay
  • Las Conferencias relacionadas con el mundo del cómic.
  • La exhibición de K-POP

El ambiente en general

Este año el aforo estaba más limitado y dentro no se sentía la masificación como otros años, aunque eso quizás 🤔 le daba la sensación un poco menos animada. Aún así, mucha gente y entradas completamente agotadas el sábado por la tarde.

Por supuesto entre toda la gente, estaban los Cosplayers habituales de StarWars con los que la gente puede hacerse una foto, os confieso que StarWars es mi película favorita ❤️, así que genial.

Y ya sabéis, multitud de puestos de cómic, y aunque me he comprado muy pocos en mi vida, está claro que me encantan 😍 y tendría que pensar la razón…

Concurso de Cosplay

Además de los Cosplayers de StarWars, multitud de Cosplayers pasean por el salón dando color y ese toque friki al evento. Pues bien, muchos de ellos participan en un concurso para elegir a los mejores.

Conferencias sobre el Cómic

Aunque ningún año había asistido a las charlas programadas, este año entre a la charla “Tomar el relevo. Conversación entre Fernando de Felipe y David Rubín

Conferencia sobre el Cómic con David Rubín y Fernando De Felipe
Conferencia sobre el Cómic con David Rubín y Fernando De Felipe

David Rubín y Fernando De Felipe dos historietistas que he investigado después del evento, y que me parecen fantásticos. Sin duda, creó que tengo que dedicar más tiempo al mundo del Cómic ya que verdaderamente es fascinante.

Os dejo unos ejemplos de estos dos increíbles autores

Sus trabajos me recuerdan precisamente a los cómics que sí que me impactaron en mi juventud, y que son precisamente los de Richard Corben, y sobretodo “BloodStar” un cómic que llegó de carambola a mis manos y que tantas veces me leí, me encantaba 😍

Cómic BloodStar de Richard Corben
Cómic BloodStar de Richard Corben

De la charla amena y reveladora, al margen de sentirme identificado en muchas de sus experiencias, esas que les llevaron a convertirse en lo que son, pude extraer algunas ideas 💡 que nunca había pensado.

  • Las personas que nos desarrollamos en un mundo sin internet y sin demasiadas oportunidades, teníamos que rellenar los huecos de las historias con nuestra propia imaginación, teniendo la oportunidad de desarrollar la creatividad de una forma especial.
  • El cómic, es algo más que simplemente dibujar, es contar historías, y es arte.
  • El cómic es un medio de expresión muy potente, y aunque pensemos que traducirlo al cine puede ser sencillo, en la mayoría de las ocasiones requiere de una completa remasterización.

Lo que sí tengo claro después de asistir a esta charla es que voy a comenzar a seguir el genero más de cerca y por su puesto comenzaré con estos autores.

Exhibición de K-POP

La razón de mi asistencia este año sin lugar a dudas. El objetivo acompañar y ver a mi hijo Samuel y su grupo I-DORU, y os confieso que estoy muy orgulloso y me encantó 🥰 ¡Enhorabuena hijo!

Os dejo primero dos pequeños cortes de actuaciones anteriores, y el vídeo completo de la actuación de I-DORU

Corte de la Exhibición de K-POP
Corte de la Exhibición de K-POP

I-DORU

I-DORU

Al año próximo asistiré nuevamente y creo que iré con otra perspectiva.

Muchas gracias

Reto #inktober2022 - English

Reto #inktober2022

#inktober se trata de un reto que se realiza el mes de octubre de cada año y que une a la comunidad de ilustradores en un objetivo común. Realizar un dibujo de una palabra seleccionada para cada uno de los días del mes.

Todo comenzó en 2009 cuando Jake Parker inicio este reto para forzarse a exprimir su fuerza creativa, creando un dibujo cada día del mes de octubre y publicándolo en sus redes sociales. Y lo que sucedió entonces es que otros muchos artistas siguieron este mismo reto.

Desde ese año el reto se repite cada mes de octubre, en 2022 es el año número 13.

En 2019 participé en #inktober2019 y en este año 2022 he vuelto a plantearme el reto. En el año 2019, no establecí una sistemática y eso me supuso mucho esfuerzo para lograrlo, en realidad eso hizo que ni en 2020, ni en 2021 me sumase al reto.

No planear es planificar el fracaso

Alan Lakein

Aunque en 2019 alcance el éxito del reto, en 2022 me he preparado para conseguir cumplirlo de forma más sencilla y seguir manteniendo intacto mi reto anual #naciohoy #borntoday

Planificación

Planificación del Reto #inktober2022
Planificación del Reto #inktober2022

Mi planificación se basa en dos premisas.

  • Tener un esquema general preparado y una plantilla que me permita tener el esquema base.
  • Disponer de una guía de pasos que sistemáticamente seguiré cada uno de los días sin tener que pensar, eso me dará la agilidad necesaria para alcanzar el éxito. La guía se basa en realizar una serie de pasos en el día anterior y otras en el propio día.

La lista #inktober2022

Con la lista oficial ya sólo queda aplicar la planificación cada uno de los días, y la verdad es que estoy muy contento con el resultado que estoy obteniendo hasta este momento…

#inktober2022 4 octubre – scallop – vieira

Una vez creado el dibujo del día en Procreate, el propio día realizó la publicación añadiendo música o efectos de sonido y procedo a la publicación en mis redes.

Publicación en Redes de #inktober2022

¿Te ánimas a participar?

Aún estás a tiempo de sumarte a la iniciativa, y si no te atreves a publicar tus propios dibujos, dame sugerencias para los días que quedan del mes.

Envíame un mensaje con las ideas 💡 que se te ocurran, o deja un comentario.

Muchas gracias 😊

Antonio Pintor como ideólogo de la CAEA 2022

CAEA 2022 – Agilidad en la empresa aragonesa.

Para finalizar el reto que me plantee el día 7 de junio de 2022, cuando se celebró la primera Conferencia de Agilidad en la Empresa Aragonesa, quiero hacer un pequeño homenaje a Antonio Pintor a quien considero el ideólogo de la Conferencia. Con Antonio me une haber coincidido en el mismo trabajo en los inicios de nuestras respectivas trayectorias profesionales, razón por la cual siempre le he tenido una especial simpatía.

Antonio Pintor como ideólogo de la CAEA 2022
Antonio Pintor como ideólogo de la CAEA 2022

Antonio inicio la idea de la CAEA antes de la pandemia, pero tuvo aplazar su realización. Aún así, una pandemia no ha sido suficiente para impedirle lograr el éxito, éxito que espero se repita en sucesivas ediciones. Sin duda, su constante evangelización sobre la aplicación de las Metodologías Agiles, y su fuerza de voluntad inquebrantable auguran que esta conferencia se puede llegar a convertir en referencia de la Agilidad a niveles que solo el futuro podrán desvelar.

Como sabéis fui invitado a participar en la Conferencia como Facilitador Gráfico y estoy muy contento de que así fuera, os puedo asegurar que fue una experiencia increíble. Os confesaré que también influyo mucho a mi aceptación de la propuesta el saber que mi amiga Verónica Rivas fuese parte importante de la organización. Para los que no lo sepáis, junto a Vero creamos Visual Jump, un grupo para difundir, y compartir ideas usando el Visual Thinking.

Así pues, muchas gracias a Antonio , a Vero y a todo el Staff de CAEA por haberme permitido aportar mi pequeño grano de arena.

Staff al completo de CAEA 2022
Staff al completo de CAEA 2022
¡MUCHAS GRACIAS!

Staff al completo de la CAEA:

  • Antón Borraz Mir
  • Antonio Lorente Redondo
  • Ángel Pardillos
  • AC P.
  • Antonio Pintor
  • Daniel Escartín Daniel
  • David Francos Cuartero
  • David Serrano Rubio
  • Eduardo Balsa
  • Facundo Lozano
  • Iris Infante Garcia
  • Jorge Clavería
  • Jorge Gutiérrez Sánchez
  • Mónica Domínguez García
  • Orlando Codallo
  • Pedro J. Múgica
  • Roberto Sanz Ciriano
  • Patricia Rincón Carrasco
  • Sara Vidal
  • Verónica Rivas Remiseiro

¡¡¡ Muchas Gracias a todos !!!

Y para terminar permitidme que os ordene las ponencias tal y como se desarrollaron en la jornada de la Conferencia.

Primer bloque de conferencias

9:45 KEYNOTE ¿Tu empresa puede ser ágil? Cómo hacer el cambio cultural. X. Albaladejo / A. Medinilla


10:30 Escalando agilidad con SAFe. Experiencias reales y aprendizajes. Ángel Galán (Estratecno)


10:50 Cómo aplicar el marketing digital Ágil y no morir en el intento. Antonio Lorente / Rubén Osés (Sumun)

Segundo bloque de conferencias

12:00 Administración Ágil. Aránzazu García Aso (Gobierno de Aragón)

12:30 Aplicando la agilidad para el control de satélites. Belén Martín Peiró (GMV) 

13:00 La Agilidad en el mundo de las personas. Yanina Wax (Agile Nomad)

Tercer bloque de conferencias

15:00 Agilidad y Desarrollo Sostenible. David H. Tardini


15:30 Constitución Holacrática. Raúl Benito (Eboca)


16:00 Casos prácticos de transformaciones ágiles en grandes compañías. Israel Alcázar (Thinking With You)

Muchas gracias a los ponentes por la jornada

Y para finalizar un pequeño vídeo resumen de toda la conferencia en su conjunto, y con esto si que doy por finalizado el reto que me plantee el día de la conferencia.

Muchas gracias a todos
Versión digital del Graphic Recording tomado en vivo de Xavier & Ángel

Xavier & Ángel – Conferencia de Agilidad CAEA 2022

Conferencia de Agilidad en la empresa aragonesa. Una jornada fantástica donde pudimos disfrutar de ponencias súper interesantes relacionadas con el mundo de la agilidad. Una propuesta increíble en un marco incomparable El Monasterio de Cogullada, en el centro de formación de Ibercaja en Zaragoza.

Además, tuve el privilegio de tener la oportunidad de ser el Graphic Recorder del evento y tengo que confesar que me sentí súper cómodo, sin duda gracias al magnífico staff del evento y de su ideólogo Antonio Pintor. 👏👏👏

Hoy quiero compartir con vosotros el último sketchnote y que corresponde con la primera charla de la jornada a cargo de Ángel Medinilla experto en Agile/Lena en Europa y Latinoamérica, y de Xavier Albaladejo Executive coach. El SketchNote original lo realice durante el evento, pero también quiero compartir la evolución a digital del mismo, y resultado del reprocesamiento por parte de este humilde aprendiz del sketchnoting.

Hoy toca la última, por lo que objetivo cumplido 😊 …

Si quieres ver la de David H. Tardini 👈

Si quieres ver la de Israel Alcazar 👈

Si quieres ver la de Aránzazu García👈

Si quieres ver la de Antonio Lorente & Rubén Osés 👈

Si quieres ver la de Raúl Benito 👈

Si quieres ver la de Ángel Galán 👈

Si quieres ver la de Belén Martín 👈

Si quieres ver la de Yanina Wax 👈

Ponencia de Ángel & Xavier en Digital

En último lugar he quedado la Primera de las ponencias de la jornada, y al igual que en todas las anteriores la voy a realizar en dos pasos:

  • Presentando a los ponente: Un SketchNote de cada uno de los ponentes presentando lo más relevante de su perfil, para mí.
  • Formato digital del SketchNote de la ponencia en Vivo.

Espero que os guste…

SketchNote – Graphic Recording en vivo

Título de la ponencia: «¿Tu empresa puede ser ágil? Cómo hacer el cambio cultural.» Y realizada por ambos ponentes en base a sus extensas experiencias y conocimientos.

Graphic Recording en vivo - Ángel Medinilla & Xavier Albadalejo - Conferencia de Agilidad CAEA
Graphic Recording en vivo – Ángel Medinilla & Xavier Albadalejo – Conferencia de Agilidad CAEA

El material utilizado para realizar el SketchNote fue un rotafolios y marcadores Staedtler Lumocolor Flipchart (2.0 mm , 5.0 mm). En este caso la ponencia tenía una duración de 30 minutos, y se trataba de la primera ponencia de la jornada.

Presentación digital de los ponentes

Presentación ponente Ángel Medinilla - Experto en Agile/Lena en Europa y Latinoamérica
Presentación ponente Ángel Medinilla – Experto en Agile/Lena en Europa y Latinoamérica

Para más información visitad su perfil de LinkedIn de Ángel Medinilla.

Presentación ponente Xavier Albaladejo - Executive coach
Presentación ponente Xavier Albaladejo – Executive coach

Para más información visitad su perfil de LinkedIn de Xavier Albadalejo.

Digitalización del Graphic Recording

Tratando de respetar al máximo el espíritu de las ideas recogidas pero mejorando, con tiempo, el resultado.

Versión digital del Graphic Recording tomado en vivo de Xavier & Ángel
Versión digital del Graphic Recording tomado en vivo de Xavier & Ángel

Y hasta aquí todas las ponencias, pero no daré el reto por finalizado hasta realizar un último Post en el que integre todas las ponencias juntas.

Muchas gracias 😊