Desconectar, ¿Es siempre necesario?
¿Cómo sabes que ha llegado el momento de desconectar? ¿Qué haces para que suceda?

¿Es bueno desconectar de todo en algún momento? Uhm! 🤔
No sé, creo que como todo en la vida la respuesta es depende. Pero, ¿podemos hacer algo para desconectar sin desconectar?
Es bueno desconectar cada día del trabajo y refrescar la mente, sin duda, pero y cuando estamos con ese proyecto que requiere de nuestra máxima atención para su éxito, ¿realmente llegamos a desconectar? ¿cómo podríamos desconectar?
Es bueno desconectar cada día, y descansar lo mejor posible para recargar las energías, sin duda alguna, pero ¿podremos descansar bien si tenemos algo importante que hacer o un problema que resolver? ¿cómo podríamos desconectar?
Y podría seguir, y siempre la respuesta será que sí, que en general es bueno desconectar, pero eso puede generarnos cierta ansiedad ¿No?
Pues os tengo que decir que tengo buenas noticias, yo he conseguido encontrar la fórmula para desconectar sin desconectar.
Mi diario y mis listas de tareas
Mi forma de desconectar sin desconectar es descargar los proyectos, las ideas, las tareas, las preocupaciones, los problemas, y todo lo que sea necesario a un diario 📓 y a una o varias listas de tareas, ya sean en papel 📄 o en digital 🖥️.
Simplemente teniendo todo por escrito en algún sitio tengo la sensación de tenerlo todo controlado y esto relaja mi mente y me permite desconectar físicamente delegando a un soporte externo el control. Curiosamente no sólo me permite desconectar, también es la forma que utilizo para reconectar cada día.
Es decir, mi diario y mis listas de tareas son los interruptores de mi vida y la verdad es que me ayudan tanto a descansar por la noche, como a reconectar con nuevas energías cada mañana.
Mis hábitos son simples, y creo que efectivos y resumiendo al máximo, lo más importante son mis rituales de desconexión y conexión diarias.
- Por la mañana, antes de ir a trabajar preparo mi lista de objetivos diaria, y me organizo el día.
- Por la noche, actualizo mi planificación, y escribo mi diario y mi lista de gratitud.
Esto es muy resumido, pero te puedes hacer una idea.
Así que por finalizar, mi reflexión de hoy se podría resumir en las siguientes ideas:
- Delega en un soporte externo todo lo necesario.
- Ese soporte externo te ayudará a relajar la mente y a calmar el espíritu.
- Vuelve por la mañana a ese soporte y vuelve a reconectar, pero ahora con energías recargadas.
Feliz día 😀