Momentos felices @jrgsanta

Momentos felices

Enumera 5 cosas cotidianas que te hagan feliz.

Momentos felices @jrgsanta
Momentos felices @jrgsanta

Lo cierto es que pasamos por la vida buscando la felicidad y muchas veces no nos damos cuenta que en realidad nuestra vida cotidiana está llena de momentos en los que ya lo somos.

Hoy me he puesto a pensar en todos esos momentos con el objetivo de identificar algunos de ellos, y lo curioso es que mi día a día es claramente “una sucesión de momentos felices 🙂 😀 😁 que voy encadenando de la mejor forma posible”

Así que, puedo decir que tengo mucha suerte, y no es que no tenga también momentos desagradables, pero creo que los momentos felices los superan ampliamente.

Mis 5 momentos TOP

Si me hubiera preguntado por mi TOP 5 en otros momentos de mi vida seguramente habría algún cambio, y en el futuro también los habrá, pero me inclino por los siguientes.

  • Compartir tiempo ⏱️ con las personas que quiero 🧡. Sin duda son los momentos más felices, y no son fáciles de gestionar ya que no sólo dependen de ti mismo. Debemos respetar tiempos, y también saber administrar el nuestro propio.
  • El contacto con la naturaleza 🌳 , pasear entre árboles, caminar por el campo, respirar aire puro. La sensación es fantástica de calma, paz, relajación, me encanta.
  • Hacer ejercicio, practicar un deporte 🏀 , la actividad física en general es increíble para hacerme sentir feliz y abstraerme del mundo.
  • Un buen café ☕️ calentito, su olor, el sabor, poner las manos en torno a la taza y sentir el calor, sobretodo cuando hace frío. Genial, por cierto, me voy a hacerme un cafecito,….
  • Una buena siesta 😴 , esa sensación de dejarse ir dentro del mundo de los sueños poco a poco, esos momentos en los que vamos entre puntillas entre la realidad y la ensoñación.

Y la verdad es que seguiría añadiendo momentos a mi lista, ya que como decía antes la vida es precisamente eso, el arte de ir encadenando momentos felices.

Por cierto, feliz día 😂

Los 5 mandamientos de una vida plena

No esperes a que sea demasiado tarde

Es muy humano pensar 🤔 que tenemos todo el tiempo del mundo, pero lo cierto es que si algo tenemos limitado es precisamente eso, el tiempo.

Y además lo tenemos limitado en dos sentidos, y cada uno de ellos más inquietante que el otro.

  • No sabemos cuándo terminará. Esperemos que sea dentro del máximo tiempo posible, pero lo cierto es que no sabemos de cuanto tiempo disponemos, es una completa incógnita.
  • Sabemos que terminará. Y aunque no sabemos cuándo, lo cierto es que tiene un punto final, e inevitable. Ya que esta certeza es en base a nuestro conocimiento, eso nos permite albergar una pequeña esperanza ya que por suerte sabemos bastante poco de demasiadas cosas. En cualquier caso, esto sí que es inquietante.

Ante esta situación cabe preguntarnos ¿Cuál es la mejor forma de invertir nuestro limitado tiempo? , ya que si en algo somos maestros los humanos es en dominar el arte de perder el tiempo 😂

En fin, el mes pasado cayó en mis manos, virtualmente, un libro que me gustó mucho y que hablaba de un tema muy interesante, triste pero interesante. Se trataba de cuáles eran las principales lamentaciones de las personas que ya sabían con cierta certeza cuál era su día final. Es decir, enfermos terminales.

El libro 📕 se titula “Los cinco mandamientos para tener una vida plena” de Bronnie Ware , un excelente libro en el que nos relata las 5 principales lamentaciones “Ojalá que…” que expresan las personas para las cuáles el tiempo ⏱️ se ha terminado.

Y la verdad, es que Bronnie nos cuenta sus conclusiones tras muchos años de dedicarse al cuidado de enfermos terminales y acompañarles hasta sus últimos días, razón por la cual su voz tiene una gran validez, y queda sobradamente avalada por su propia e intensa experiencia.

Con el permiso de Bronnie 🥰 os paso a listar estas 5 lamentaciones más frecuentes:

  • Ojalá hubiera disfrutado de una vida más acorde con mi forma de ser, y menos con la que los demás esperaban de mi.
  • Ojalá hubiera trabajado menos.
  • Ojalá hubiera expresado mis sentimientos más frecuentemente.
  • Ojalá hubiera mantenido el contacto con mis mejores amigos y con las personas que más quiero,
  • Ojalá me hubiera permitido ser feliz frente a cualquier tipo de circunstancia.
Los 5 mandamientos de una vida plena
Los 5 mandamientos de una vida plena

¿Qué te parecen?

¿Crees que estos mandamientos serían importantes para tener realmente una vida plena? ¿Crees que los cumples o cuando llegue tu momento, y espero sea dentro de muchos, muchos años, expresaras alguno de estos lamentos?

Para evitar eso, y que puedas averiguar si realmente los cumples he preparado una pequeña Plantilla Semanal. Te será útil para que anotes sobre ella cuantos días o veces de la semana cumples con cada uno de estos mandamientos. La idea es anotar si 0, 1, 2, 3 o 4( incluye más de 4) a la semana. Si en una semana podemos identificar más de 4 ocasiones fantástico.

Ojalá - Plantilla Semanal
Ojalá – Plantilla Semanal

Seguidamente te dejo también el documento en formato pdf por si lo quieres descargar y utilizarlo. El objetivo es saber, y controlar si estás cumpliendo con ellos, y no quedarte simplemente con la idea de que si que lo estás cumpliendo pero sin saber realmente si es así o no.

¿Cómo utilizar la plantilla?

Os muestro con un pequeño video como podemos utilizar la plantilla. Esta plantilla la podemos añadir a nuestro Bullet Journal y completarla semanalmente, o quizás mensualmente, cada uno que la quiera utilizar que la ajuste o acomode a su discrepción.

El tiempo pasa muy rápido, y los acontecimientos se suceden sin cesar, esto nos lleva a actuar de forma automática dejando de realizar precisamente aquello que más nos importa en detrimento de la urgencia y el estrés del entorno. Parar y reflexionar con esta plantilla, te mostrará de forma muy visual y sencilla si tienes una estrella en tu vida ⭐️, o si vas camino de estrellarte.

Los cinco mandamientos para una vida plena de Bronnie Ware

¿Cuál es tu opinión?

Espero que utilices la plantilla como un estimulo para cumplir con estos 5 mandamientos, ya que si los cumplimos seguramente tendremos una vida mucho más satisfactoria.

Añade un comentario e indícame tu opinión al respecto de este interesante tema, y si piensas que la plantilla puede resultarte de utilidad.

Muchas gracias y Feliz día 😄

Gestiona tu tiempo

¿Las horas del día no te dan para hacer todo lo que te gustaría? ¿Tienes la sensación de ir como pollo sin cabeza? Si no estás muy contento con las respuestas y quieres mejorar el resultado de tus días sigue leyendo.

Club Lectura Sesión ToastMasters 08/02/2023

Este post es un resumen del artículo de la revista de ToastMasters Internacional de enero de 2023 a cargo de Laura Amann.

Seguidamente os dejo el enlace para que podáis descargar el artículo del Club de Lectura de la sesión número 6.

¿Qué tal llevas la gestión de tu tiempo?

¿Por qué hay personas que con las mismas 24 horas consiguen realizar un montón de proyectos y tú estás estancado? La clave es gestionar bien nuestro tiempo, no es ningún secreto, y Laura Amann nos da una serie de ideas para mejorar nuestra situación.

Gráficamente os muestro los cuatro puntos que personalmente considero más relevantes.

Para mi estas son las 4 claves principales para la gestión del tiempo, una de ellas nos permite extraer información ℹ️ de nosotros mismos y nuestros hábitos, y las otras tres nos dan el poder de controlar el tiempo en base a nuestra energía, centrándonos en las tareas más relevantes.

Averiguar dónde estás…

Lo primero 🥇 que necesitas hacer es saber dónde estás. Si realmente no sabes dónde estás invirtiendo tu tiempo, nunca serás capaz de mejorar tu situación. Así pues, lo primero que necesitas hacer es una auditoría de tu tiempo.

Auditándote tu tiempo ⏱️

Es sencillo aunque requiere de disciplina y consciencia, crea una hoja Excel o utiliza un sketchbook y anota durante una semana completa en que inviertes tu tiempo ⏱️. No te dejes nada, se sincero y durante esta semana no trates de cambiar tus hábitos normales.

Con la información de esta semana podrás realizar un completo análisis 🧐 y sacar conclusiones que si después corriges de forma comprometida te ayudarán a gestionar mejor tu tiempo. Creo que no tengo que darte más explicaciones, y si realizas bien el ejercicio las conclusiones te saltarán claramente a la vista.

Los tres consejos principales

Una vez tienes claro dónde estás y en que estás invirtiendo tu tiempo ⏱️ ya tienes la información necesaria para cambiar ciertos hábitos. Y para lo anterior los mejores consejos que puedes seguir son los siguientes.

  • Filtra tus tareas: Siempre que te planifiques o ya tengas previsto iniciar una tarea pásala por el Filtro del gráfico Importante / Urgente y trata de realizar la acción que te indique el resultado:
    • Importante y Urgente: Hacer. Son nuestras principales tareas.
    • Importante y No urgente: Decidir, o planificar a corto plazo.
    • No importante y Urgente: Intenta Delegar la tarea en otra persona o si puedes automatiza un sistema.
    • Ni importante , ni urgente: Elimina la tarea sin piedad.
  • Identifica tu hora de energía: todos tenemos un momento del día en el que tenemos más energía y en el que las tareas las realizamos de una forma más eficiente. Identifícala en tu auditoria y crea un ritual en torno a ella. Es el momento principal en el que sí o sí te centrarás en tus tareas Importantes y Urgentes en primer lugar.
  • Utiliza un pomodoro 🍅 : Traducido, trabaja por bloques. Realiza tus tareas alternando trabajo intenso con descanso, eso te permitirá mantener tus niveles de energía durante mucho más tiempo. Por ejemplo, trabaja un bloque de 25 minutos y luego descansa durante 5 minutos, y después repite este proceso las veces que necesites. Ajusta tus períodos de trabajo y descanso, pero evita quemarte, y si trabajas sentado en los minutos de descanso levántate y anda.

En fin, tener la sensación de controlar el tiempo en lugar de que el tiempo te controle a ti es fantástica, sigue alguno de los consejos o estrategias de Laura Amann y verás como por lo menos mejorará tu situación.

¿Cuáles crees tú que son las claves de la gestión del tiempo? ¿Déjame tu opinión me encantaría saber que piensas al respecto?

Muchas gracias por estar ahí.

Reto 2022 cumplido - Un año completo de #minimindmap #naciohoy #borntoday

Reto2022 #naciohoy #borntoday cumplido

Hoy después de un año completo puedo asegurar que mi reto #naciohoy #borntoday del año 2022 está completamente cumplido y finalizado.

La vista del año completo me da una gran satisfacción personal. Además, estoy convencido de que habréis aprendido algún dato interesante de alguno de vuestros personales favoritos, o incluso habréis tenido la oportunidad de conocer por primera vez a alguno de ellos.

Reto 2022 cumplido - Un año completo de #minimindmap #naciohoy #borntoday
Reto 2022 cumplido – Un año completo de #minimindmap #naciohoy #borntoday

Ha sido un año intenso en el que he invertido aproximadamente unas 900 horas de tiempo, lo que equivale a unos 38 días considerando las 24 horas del día, visto en perspectiva mucho tiempo, pero creo que el esfuerzo ha merecido la pena por tres razones principales:

  • Práctica deliberada: Practicar conscientemente día tras día de forma constante y disciplinada te permite mejorar sistemáticamente. Así pues, como después os mostraré creo que he mejorado apreciablemente mi técnica,
  • Cultura general: Aunque a muchos de los personajes que he dibujado los conocía, no sabía tantos detalles de ellos, y algunos fueron muy curiosos. Además, he observado algunas tendencias muy interesantes. Las personas famosas de los siglos XVIII, XIX y principios del XX eran personas que destacaban como científicos, escritores, políticos, pero hacia el último tercio del Siglo XX y el Siglo XXI han pasado a ser artistas y deportistas 🤔 ¿Te parece interesante?
  • Organización y planificación: Dedicar tanto tiempo a una misma actividad implica tener que aprovechar y planificar muy bien los tiempos. Este aprendizaje es transversal y me ha ayudado a ser mucho más organizado que antes en otros aspectos de mi vida.

El resultado de diciembre

El último mes del año siempre es muy intenso, muchas fechas importantes en las que tenemos que dedicar el tiempo a la familia y no nos queda mucho tiempo para los retos personales. Sin embargo, gracias a que tenía algunos días de fiesta, adelante varios días para dejar únicamente el trabajo de publicación pendiente. El resultado 100% de éxito.

Además, me reserve el último día del reto para el día 1 de enero fecha del cumpleaños de mi hijo mayor con el que di por cumplido el reto 2022 #naciohoy

El resultado de diciembre…

Resultado de la práctica deliberada #naciohoy diciembre 2022
Resultado de la práctica deliberada #naciohoy diciembre 2022

Y los Mapas Mentales #MiniMindMap

Mini Mind Map #minimindmap #naciohoy diciembre 2022
Mini Mind Map #minimindmap #naciohoy diciembre 2022

Así que, ¡reto cumplido!, reto que dedicó a mis hijos Jonathan y Samuel. Y fueron ellos precisamente a los que dedique el #minimindmap en sus días de cumpleaños.

Reto dedicado a mis hijos

Aprovecho para que comparéis los #minimindmap y el retrato, se trata de la evolución de abril a enero. La práctica diaria funciona y creo que es evidente la mejora.

Retos para el 2023

El reto de 2022 ha terminado, pero la vida continúa y ya he comenzado el Reto de 2023 👈 , pulsa el enlace anterior si quieres saber más detalles.

Si tienes alguna opinión o sugerencia me encantaría que me lo contarás añadiendo un comentario a este post.

Muchas gracias y Feliz año nuevo

Retos para 2023

Entramos en la semana final del 2022 y es el momento de pensar en los retos que quiero plantearme para el próximo año. En realidad, es la semana en la que tú también deberías pensar en plantearte retos para el 2023. Anímate, y déjame un comentario con el #reto2023 que te gustaría conseguir.

Como sabéis si leéis mi blog, considero súper importante la práctica deliberada y marcarnos un reto diario exigente nos permite mantener la mente despierta, y la creatividad en marcha.

Para este año quiero marcarme varios retos y objetivos 🎯 y por lo menos ya tengo bastante claro el #reto2023 diario. Os cuento un poco más en detalle que es lo que he comenzado a esbozar.

Retos para el 2023

Este año quiero marcarme 2 retos con dos periodicidades diferentes, uno diario, y otro semanal. Se que es bastante exigente, pero el año pasado también pensaba que lo era y en una semana espero poder cumplir con mi #reto2022 #naciohoy sin haber fallado ni un solo día desde que lo inicie.

  • Reto diario: El reto diario tendrá como hashtag #️⃣ #countries2023 #paises2023
  • Reto semanal: El reto semanal tendrá como hashtag #mundocomic2023 y quiero que esté basado en investigar el mundo del cómic y los diferentes autores ✍️ e historietistas.

Reto diario

El reto diario ya lo tengo bastante claro, y consistirá en la creación de un #minimindmap de un país. Dado que existen 195 países en el mundo, más o menos toca a país cada 2 días. Así pues el reto tendrá dos fases:

  • Día 1 reto #countries2023: Plantearé una o varias preguntas dando pistas del país en cuestión 🧐
  • Día 2 reto #countries2023: crearé el #minimindmap correspondiente al país solución de las preguntas planteadas durante el día 1

Con esta dinámica serán aproximadamente entre 15 y 16 países al mes los que este preguntando.

Reto #countries2023 #paises2023 de @jrgsanta
Reto #countries2023 #paises2023 de @jrgsanta

¿Qué os parece el reto? ¿Os parece interesante?

Reto semanal

En el reto semanal aún estoy pensando 🤔 como será concretamente pero después de mi asistencia este año al salón del cómic tengo claro que quiero profundizar en este mundo.

Me parece súper interesante, y además estoy pensando también añadir algún elemento adicional de práctica de dibujo. Por el momento las ideas que tengo al respecto son:

  • Crear una entrada semanal en el blog relacionado con el reto #mundocomic2023 , este reto quiero dejarlo reflejado semanalmente en mi blog ya que lo considero súper interesante como os decía.
  • Investigar diferentes autores a lo largo de la historia.
  • Investigar diferentes estilos de cómic.
  • Añadir elementos prácticos, alguna sección de ¿cómo hacer un personaje? o algo similar.
  • Estudio de la figura humana en el cómic. Si durante este año me he centrado mucho en mejorar las caras, en 2023 le toca el turno a la figura humana, y por eso este reto me va también muy bien para introducirme en la práctica del dibujo de las figuras humanas en sus diferentes estilos según el tipo de cómic.

En resumen

Ya tengo bastante claros los retos que me quiero plantear durante el 2023. Y estoy trabajando ya en los objetivos que voy a marcarme. Por el momento estoy haciendo un planteamiento más integral que el año pasado para de esa forma conseguir si es posible mejores resultados.

Os seguiré contando…