Feedback @jrgsanta ©2023

Reflexiones sobre el FeedBack

¿Qué es el feedback? ¿Te has planteado alguna vez esta pregunta seriamente? Yo la verdad es que siempre la he tenido muy en consideración, pero nunca me había puesto a pensar seriamente en ella. Así que ha llegado el momento.

Sigue leyendo y si al final te apetece añadir tu opinión, añade un comentario…

💬 ¿Qué es el feedback?

Creo que el feedback es la forma fundamental en la que aprendemos las personas, realizamos una acción y recibimos una respuesta, después tras analizar la respuesta ajustamos o reafirmamos nuestras acciones futuras y así vamos conformando nuestra forma de interactuar con el mundo.

Llevándolo al mundo laboral, o al trabajo en equipo, el feedback es absolutamente necesario para que la colaboración entre los diferentes miembros sea lo más fructífera y satisfactoria para todos. El feedback no deja de ser la forma en la que nos adaptamos y nos coordinamos con el resto construyendo relaciones colectivamente beneficiosas.

Sin embargo, para que el feedback sea completamente efectivo requiere de dos condiciones:

  • ⭐️ Tener la actitud personal apropiada.
  • 🛋️ ➡ Salir de nuestra Zona de Confort.

Tener la actitud apropiada

Para que el feedback sea realmente efectivo requiere en primer lugar que la actitud de la persona sea la apropiada, y en mi opinión pasa por estar básicamente con una doble disposición:

  • 😌 Una disposición de humildad: Esto quiere decir que estamos en disposición de escuchar, de ser receptivos a aquello que nos digan o nos aconsejen. Estar dispuestos a escuchar sin juzgar y dar la oportunidad sin poner barreras por medio. También es importante que eliminemos cualquier barrera jerárquica si hablamos de organizaciones, ya que el feedback puede venir de todos los niveles de la organización y hemos de ser capaces de asumirlo sin abusar de posiciones de poder.
  • 🤔 Una disposición de asertividad: La definición de asertividad sería la siguiente: «La asertividad es una habilidad social que poseen ciertos individuos de comunicar y defender sus propios derechos e ideas de manera adecuada y respetando las de los demás«. Así pues, siendo asertivos seremos capaces de recibir cualquier feedback y tomar de el lo que sea necesario sin juzgar, y al mismo tiempo también tomar con distancia los feedback que sean pura critica destructiva y que no nos aportan nada positivo.

Una vez que nos encontramos con la actitud adecuada, ya estamos en disposición de recibir el feedback y para ello en muchas ocasiones deberemos de ser proactivos, ya que por lo general el feedback útil es el que nace de nuestra propia iniciativa.

Y como propiciamos el feedback…

Propiciando el FeedBack

Y como propiciamos el feedback, es muy sencillo aunque no siempre estamos dispuestos a ello, ya que tras el mismo ya no seremos los mismos. Así pues, el primer paso es estar dispuestos a salir de nuestra Zona de Confort, ya que con la actitud apropiada a lo que nos llevará el resultado del feedback será precisamente a ampliar nuestra nuestra Zona.

Una vez estamos preparados para salir, hemos de propiciar el feedback solicitándolo directamente, sencillo, pregunta a tus colaboradores, a tu pareja, a tus amigos, pregunta sin coacción, si es necesario fomenta la recepción de feedback anónimo. El feedback anónimo puede ser necesario en organizaciones con una cultura en la que no se fomenta la comunicación asertiva.

Una vez hemos preguntado tan solo nos queda esperar las respuesta y estas respuestas las hemos de analizar con la mente abierta y eliminando cualquier sesgo que pudiéramos poder estar aplicando en su valoración. En este punto es donde nuestra actitud de humildad nos ayudará especialmente.

Para terminar, es importante que no volvamos a nuestra antigua Zona de Confort y que tengamos la valentía de aplicar los cambios necesarios para crecer como personas y pasar a ser una nueva y renovada versión de nosotros mismos.

Sketchnote del Feedback

No pensarías que te librarías de un Sketchnote con estas ideas, verdad? Pues no, aquí tienes el Sketchnote que espero te sea de utilidad. Si aportas nuevas ideas o perspectivas, puede que las incorporé en una nueva versión, que amplié mi Zona de Confort 😜

Feedback @jrgsanta ©2023
Feedback @jrgsanta ©2023

¿Cuál es tu opinión?

Déjame un comentario y seguimos debatiendo sobre este interesante tema.

Muchas gracias

Happy New Year 2023!!!

Feliz 2023 – Muchas Gracias

Mi más sincero agradecimiento a todos los que me seguís tanto en mis Redes Sociales , como en mi blog. Os deseo lo mejor para el próximo año 2023.
Un año que comienza lleno de oportunidades y nuevos retos. Con el nuevo año vuelves a tener otra oportunidad de abrir la puerta 🚪 a tus sueños y construir el mejor futuro que puedas imaginar.

Así que…

Happy New Year 2023!!!
Happy New Year 2023!!!

El 2022 ha sido un año que ha pasado muy rápido y en el que mi pequeña comunidad de seguidores ha crecido un poquito 😊 más, gracias a todos y cada uno por estar ahí, por vuestros likes 👍, vuestros ❤️, y vuestros mensajes 📩 , siempre positivos.

¡Sois fantásticos!

Muchas Gracias 🙏 a todos los que me seguís en mi blog y en mis redes sociales.
Muchas Gracias 🙏 a todos los que me seguís en mi blog y en mis redes sociales.

Por mi parte, me doy por satisfecho si he conseguido aportar un granito de arena positivo a vuestras vidas.

Recordad que estoy aquí, que si necesitáis ayuda para realizar una presentación, una opinión sobre un trabajo, una ayuda gráfica para lo que sea, podéis contar conmigo.

Durante el 2023 continuaré también junto a Verónica Rivas con el grupo Visual Jump, volviendo a programar talleres de valor siempre con una base de Visual Thinking.

Sin más, os deseo un Feliz año nuevo 2023. Un año en el que tú tienes que ser el superhéroe de tu vida.

Mis mejores deseos para el 2023 !!!
Mis mejores deseos para el 2023 !!!

Un fuerte abrazo 🤗 ❤️

La Ley de Parkinson

De esta Ley no nos escapamos ninguno 😱, y es que está relacionada con otro de los grandes males de nuestros días la procrastinación.

Fue enunciada por el británico Cyril Northcote Parkinson en 1957, pero hoy sigue tan vigente o más que cuando la enunció. Apareció por primera vez en un artículo satírico en The Economist y creo que dio en el clavo en base a su experiencia en el terreno burocrático.

Ahora bien, aunque no nos consideremos unos burócratas quien esté libre de sus consecuencias que tire la primera piedra…

  • El trabajo se expande hasta llenar el tiempo de que disponemos para su realización” ¿Quién no ha sufrido esta Ley con toda su fuerza? Aquí es donde entra de lleno la procrastinación y es que cuando nuestras fechas límite están lejanas o incluso difusas, la finalización del trabajo nunca llega, por muy diversas razones, aunque generalmente suele ser que encontramos algo mejor que hacer, no siempre productivo, ¿verdad?
  • Los gastos aumentan hasta cubrir todos los ingresos” Este es muy duro pero es completamente cierto, y es que cuando disponemos de más recursos siempre nos las arreglamos para aumentar nuestro gasto hasta ese límite. Que difícil es ahorrar.
  • En informática también aplica, y lo sufrimos en nuestros discos duros y en nuestros dispositivos. Y es que aunque nos cambiemos a un dispositivo de mayor capacidad, siempre volvemos a llenar el espacio disponible. ¿No es increíble?
Ley de Parkinson @jrgsanta 2022
Ley de Parkinson @jrgsanta 2022

Existe otra Ley fundamental de Parkinson que también sufrimos muy a menudo es la llamada Ley de la Trivialidad, y esta la podemos encontrar en muchas de nuestras empresas y dice así: “El tiempo dedicado a cualquier tema de la agenda es inversamente proporcional a su importancia” y aunque parezca increíble lo sufrimos en multitud de ocasiones.

En fin, que esta Ley es para reflexionar 💭 un buen rato, ya que si queremos mejorar nuestra productividad, y mejorar nuestra calidad de vida deberías de comenzar a seguir alguno de estos consejos:

  • Da a las cosas la importancia que tienen, y no dediques más tiempo del necesario.
  • No guardes basura informática, a la larga solo sirve para no encontrar lo que nos es útil. En cualquier caso, crea un buen sistema de organización y no guardés absolutamente todo, el por si acaso, generalmente se traduce en que nunca volverás a utilizarlo.
  • Utiliza un sistema automático para ahorrar una cantidad de tus ingresos y evitar que los gastos se expandan al límite.
  • Crea fechas límite para tus proyectos, e incluye hitos intermedios. Comprométete con esos plazos y evita la procrastinación. Intenta terminar siempre antes de tiempo, eso te dará paz mental, créeme.

Cuéntame de ti, ¿has sufrido o sufres la Ley de Parkinson en alguna de sus formas?

Muchas gracias.

Retos para 2023

Entramos en la semana final del 2022 y es el momento de pensar en los retos que quiero plantearme para el próximo año. En realidad, es la semana en la que tú también deberías pensar en plantearte retos para el 2023. Anímate, y déjame un comentario con el #reto2023 que te gustaría conseguir.

Como sabéis si leéis mi blog, considero súper importante la práctica deliberada y marcarnos un reto diario exigente nos permite mantener la mente despierta, y la creatividad en marcha.

Para este año quiero marcarme varios retos y objetivos 🎯 y por lo menos ya tengo bastante claro el #reto2023 diario. Os cuento un poco más en detalle que es lo que he comenzado a esbozar.

Retos para el 2023

Este año quiero marcarme 2 retos con dos periodicidades diferentes, uno diario, y otro semanal. Se que es bastante exigente, pero el año pasado también pensaba que lo era y en una semana espero poder cumplir con mi #reto2022 #naciohoy sin haber fallado ni un solo día desde que lo inicie.

  • Reto diario: El reto diario tendrá como hashtag #️⃣ #countries2023 #paises2023
  • Reto semanal: El reto semanal tendrá como hashtag #mundocomic2023 y quiero que esté basado en investigar el mundo del cómic y los diferentes autores ✍️ e historietistas.

Reto diario

El reto diario ya lo tengo bastante claro, y consistirá en la creación de un #minimindmap de un país. Dado que existen 195 países en el mundo, más o menos toca a país cada 2 días. Así pues el reto tendrá dos fases:

  • Día 1 reto #countries2023: Plantearé una o varias preguntas dando pistas del país en cuestión 🧐
  • Día 2 reto #countries2023: crearé el #minimindmap correspondiente al país solución de las preguntas planteadas durante el día 1

Con esta dinámica serán aproximadamente entre 15 y 16 países al mes los que este preguntando.

Reto #countries2023 #paises2023 de @jrgsanta
Reto #countries2023 #paises2023 de @jrgsanta

¿Qué os parece el reto? ¿Os parece interesante?

Reto semanal

En el reto semanal aún estoy pensando 🤔 como será concretamente pero después de mi asistencia este año al salón del cómic tengo claro que quiero profundizar en este mundo.

Me parece súper interesante, y además estoy pensando también añadir algún elemento adicional de práctica de dibujo. Por el momento las ideas que tengo al respecto son:

  • Crear una entrada semanal en el blog relacionado con el reto #mundocomic2023 , este reto quiero dejarlo reflejado semanalmente en mi blog ya que lo considero súper interesante como os decía.
  • Investigar diferentes autores a lo largo de la historia.
  • Investigar diferentes estilos de cómic.
  • Añadir elementos prácticos, alguna sección de ¿cómo hacer un personaje? o algo similar.
  • Estudio de la figura humana en el cómic. Si durante este año me he centrado mucho en mejorar las caras, en 2023 le toca el turno a la figura humana, y por eso este reto me va también muy bien para introducirme en la práctica del dibujo de las figuras humanas en sus diferentes estilos según el tipo de cómic.

En resumen

Ya tengo bastante claros los retos que me quiero plantear durante el 2023. Y estoy trabajando ya en los objetivos que voy a marcarme. Por el momento estoy haciendo un planteamiento más integral que el año pasado para de esa forma conseguir si es posible mejores resultados.

Os seguiré contando…

Dale Carnegie - #naciohoy #minimindmap - Generar relaciones sanas

Dale Carnegie – Cómo ganar amigos e influir sobre las personas.

El pasado 24 de noviembre en mi reto #naciohoy, mi #minimindmap fue sobre Dale Carnegie. La verdad es que la elección del día fue rápida ya que si tuvieras que leer un único libro en toda tu vida, quizás mi consejo sería que leyeses su libro: “Cómo ganar amigos e influir sobre las personas”.

Dale Carnegie - Reto Nació hoy #naciohoy #borntoday 24/noviembre #minimindmap
Dale Carnegie – Reto Nació hoy #naciohoy #borntoday 24/noviembre #minimindmap

Creo que es un libro fantásticos y es de los pocos que he leído varías veces, y que con seguridad volveré a leer. Así que os ánimo a darle una oportunidad.

Para crearos un poco de interés al respecto del mismo os voy a compartir dos pequeños #minimindmap de resumen de ideas principales que en el libro se desarrollan con multitud de ejemplos.

Generar relaciones sanas

Dale Carnegie - #naciohoy #minimindmap - Generar relaciones sanas
Dale Carnegie – #naciohoy #minimindmap – Generar relaciones sanas

Dale nos cuenta las claves fundamentales para generar Relaciones Sanas, que debemos y que no debemos de hacer.

No debemos…

  • Criticar, la crítica gratuita no genera afinidad a las personas.
  • Ser un Quejica, no nos gustan las personas que constantemente te están contando sus penas.
  • Juzgar, tampoco nos gusta que constantemente nos estén juzgando.

Debemos…

  • Tenemos que apreciar sinceramente a los demás, tampoco ser unos aduladores falsos.
  • Tenemos que aprender a despertar el interés de las personas.

Cómo agradar a las personas

En el libro esta maravillosamente explicado pero a modo de resumen podríamos decir que…

Dale Carnegie - #naciohoy #minimindmap - Agradar a las Personas
Dale Carnegie – #naciohoy #minimindmap – Agradar a las Personas

Los seis puntos principales son…

  • Interésate de verdad en las personas.
  • Sonríe , a nadie le gustan las caras agrias.
  • Recuerda el nombre de las personas. Esa es la palabra que más nos gusta.
  • Escucha realmente, prestando atención. Es decir, practicando la escucha activa.
  • Háblales de sus intereses, a la gente le gusta hablar de lo que realmente les gusta a ellos.
  • Haz que se sientan importantes. No hay nada mejor que hacer que las personas se sientan valoradas.

¿Te he dejado con ganas de leer más? Espero que sí, por lo menos esa era mi intención.

Me agradaría saber si has leído el libro o no, y que opinión tienes del mismo. ¿Te ánimas a dejar un comentario?

Muchas gracias por tu tiempo.