Me confieso, soy un fanático de los sistemas de productividad, pero de la misma forma estoy convencido que ninguno de ellos nos funcionará a menos que lo adaptemos a nosotros mismos.
Para que un Sistema de Productividad nos funcione no es suficiente con Adoptarlo, necesitamos Adaptarlo.
Mi propia experiencia
Este fin de semana estuve leyendo un artículo super interesante al respecto de los sistemas de productividad y de la necesidad de establecer una metodología, y estoy completamente de acuerdo. Es necesario que utilicemos un Método, y yo añadiría, y ese Método tiene que ser nuestro, puede ser una adaptación de otro ya existente, pero sin duda requerirá de hacerlo nuestro para que finalmente consigamos seguirlo fielmente.
El artículo al que hacia referencia es «Qué es efectividad por Jaír Amores» os dejo la referencia, merece mucho la pena leerlo.
Esquema de un Sistema de Productividad.
Para mi un sistema de productividad debe tener tres componentes principales que seguidamente os detallaré un poco más. Para empezar veamos el esquema.

Un sistema de productividad está compuesto por tres componentes principales:
- Un conjunto de herramientas de productividad.
- Un Método / Un proceso de productividad.
- Un Tiempo de Reflexión Diario. Lo que he denominado el último hábito del día.
Los dos primeros componentes creo que están bastante claros, pero el último quizás os resulte un poco chocante, y sin embargo, es el punto clave del sistema de productividad, es el motor que lo mantiene en funcionamiento.
Conjunto de Herramientas
Este es el componente físico del sistema, son las herramientas que vamos a utilizar para hacerlo real. Se trata de aplicaciones informáticas, agendas, cuadernos de notas, dispositivos electrónicos y todos aquellos elementos que utilizaremos para dar soporte a nuestro proceso. En realidad se trata de un mundo super extenso, pero al mismo tiempo es el menos importante.
Curiosamente, perdemos mucho tiempo seleccionando herramientas y aprendiendo nuevas aplicaciones, si es ese tu caso, piensa que no son el objetivo son simplemente el medio.
En cualquier caso, y en sentido general, sólo necesitamos tres herramientas:
- Un Calendario.
- Un Sistema de Listas de Tareas.
- Un Gestor de Notas.
Método
Este es el plan, la estrategia que vamos a seguir. En definitiva, los pasos que seguiremos de forma sistemática para que nuestro sistema de productividad fluya sin problema, y las tareas no se queden atascadas.
En general necesitaremos tres componentes:
- Un paso que nos permita recoger de forma sistemática las entradas.
- Un paso para organizar todas esas entradas. Es decir, donde decidiremos que vamos a hacer con cada una de las entradas:
- ¿Es un evento? Lo llevaremos al calendario.
- ¿Es una Tarea? A que lista debe ir.
- ¿Es información? La almacenaremos en una nota.
- Un último paso de acción. El Método debe estar orientado a la acción y por lo tanto este paso debe de representar un 80% del tiempo del proceso en su conjunto. Este es el tiempo que utilizamos para realizar el trabajo y completar las tareas.
Tiempo de reflexión
El último de los componentes es el tiempo de reflexión diario. Lo que he denominado «El último hábito del día«, y que deberemos de cumplir todos los días de forma sistemática si queremos conseguir mantener un sistema de productividad. Lógicamente habra días en los que fallaremos, pero tenemos que intentar no fallar dos días consecutivos o todo nuestro sistema correrá el peligro de derrumbarse.
Se trata del momento en que reflexionamos sobre el día que acaba de concluir y planificamos lo que vamos hacer al día siguiente. Para facilitar esta última tarea del día, lo mejor es utilizar a su vez un método, en particular puedes seguir una plantilla en la que simplemente sigas unos pasos preestablecidos. Te dejo seguidamente la última que estoy utilizando en GoodNotes. «El último hábito del día»
En resumen
Para concluir os dejo lo que considero claves fundamentales:
- Necesitas un método
- No pierdas el tiempo con mil herramientas. Con un Calendario, una lista de tareas y un lugar para notas es suficiente.
- «El último hábito del día» es la clave para mantener el sistema en funcionamiento.
- Y lo más importante: Necesitas un método ADAPTADO a ti.
Me gustaría conocer tu opinión. ¿Te animas? Déjame un mensaje con tu opinión.
Muchas gracias