Desde 1980 se han aplicado en España 12 leyes orgánicas sobre educación. Es decir, prácticamente una nueva ley cada 3 años. Sin embargo, hoy en día seguimos manteniendo un sistema de educación básicamente memorístico en el cual no se tiene en cuenta el cambio que ha sufrido la sociedad en los últimos años.

En la educación lo importante No es ENSEÑAR, es que APRENDAN

La educación sigue buscando la memorización de contenidos por encima de la búsqueda del talento y de la excelencia.

La revolución tecnológica está llegando a las aulas de nuestros hijos en forma de pizarras electrónicas, pero el principal cambio es que ahora los profesores no se manchan las manos con tiza.

Los pilares de la Educación

Sin duda, actualmente vivimos en un mundo en el cual nuestros hijos probablemente terminarán dedicándose a una actividad o trabajo que aun no existe. Así pues, los docentes actuales tendrían que pensar que el cómo se enseña es mucho más importante que el qué.

Enseñar a aprender por sí mismos a los alumnos pasa a ser una parte fundamental en tiempos de cambios acelerados. 

En el último mes he asistido a dos ponencias muy diferentes:

  • Marta Romo: Autora de «Entrena tu cerebro» Neurociencia para la vida cotidiana.
  • Albert Rivera: Licenciado en derecho y actual presidente del partido Ciudadanos.

En ambas ponencias se hizo referencia a la preocupación por el estado actual de la educación. De ambas se podrían llegar a extraer lo que considero los pilares básicos sobre los que se tendría que sustentar el sistema educativo.

Estos pilares básicos son:

  • Inteligencia emocional: Enseñar a gestionar nuestras emociones.
  • Tecnología: Enseñar a vivir en un mundo digital.
  • Comunicación: Enseñar a comunicarnos y a desarrollar habilidades que nos permitan colaborar y compartir.
  • Aprender: Enseñar a aprender por si mismos, despertar la curiosidad.
  • Valores: Aunque los valores han de ser enseñados dentro del ámbito familiar, en el sistema educativo tiene que existir un refuerzo de los mismos.

Inteligencia Emocional

Se trata de enseñar un conjunto de habilidades que nos permitan expresar de forma equilibrada nuestras emociones, comprender las de los demás, y utilizar esta información para mejorar nuestro comportamiento y nuestra forma de pensar.

En este punto aconsejo el libro «Inteligencia Emocional» de Daniel Goleman.  En este libro se demuestra cómo la inteligencia emocional puede ser desarrollada, y cómo la falta de la misma nos puede influir de forma negativa.

Tecnología

Esta claro que utilizar de forma ágil las tecnologías de la información será una necesidad en los trabajos del futuro. Entonces que sentido tiene no incorporar desde el principio de la educación su uso.

¿No tendríamos que enseñar a programar a los alumnos?

¿Por qué no incorporar el uso del móvil en las aulas en lugar de prohibirlo?

Imaginación al poder. ¿Seguro que se nos ocurre alguna manera de poder usar el móvil en clase para mejorar la educación?

Comunicación

Las competencias y habilidades de comunicación y colaboración son indispensables en nuestro mundo. Ser capaces de expresarnos sin problemas frente a un conjunto de personas.

Las habilidades relacionadas con la colaboración y la organización y participación en equipos de trabajo. Realizar trabajos en equipo y enseñar a organizarse es fundamental.

Fomentar el liderazgo en las personas.

Aprender

Este sería el pilar principal del sistema educativo, conseguir cambiar la mentalidad de todo el sistema en el siguiente sentido. NO es importante ENSEÑAR, es importante que los alumnos lleguen a APRENDER. En realidad, lo importante es llegar a conseguir que sean los alumnos los que aprendan por si mismos.

Si conseguimos despertar la curiosidad y creamos ciudadanos que se sigan desarrollando y adaptando a los cambios por si mismos, habremos conseguido que nunca queden obsoletos.

Valores

Enseñar los ríos de España está muy bien, pero yo prefiero que las personas sean honradas, sinceras, leales, tolerantes, responsables y esto también se puede enseñar.

 

En resumen

La educación NO consiste en enseñar, consiste en conseguir que los alumnos aprendan. Que aprendan lo que realmente necesitan para su futuro, y que principalmente es «saber seguir aprendiendo.»

 

 

Categoría:
Reflexiones
Etiquetas:
, , , , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: