The Golden Circle de Simon Sinek aplicado a mi reto #inktober

Aplicando The Golden Circle ⭕️

“The Golden Circle” fue presentado por Simon Sinek en el tercer TED Talk más visto de todos los tiempos. Se trata de una teoría que explica cómo deben de construirse las ideas exitosas.

Simon Sinek #naciohoy 09 octubre
Simon Sinek #naciohoy 09 octubre
Simon Sinek #naciohoy 09 octubre - Autor motivacional
Simon Sinek #naciohoy 09 octubre – Autor motivacional

El objetivo

Crear y desarrollar una propuesta de valor de una idea, producto, o negocio con éxito.

¿Cuál es la forma?

La forma es realizar las preguntas necesarias en el orden correcto.

Muchos negocios comienzan definiendo su producto para después forzar una búsqueda de la razón de la necesidad del mismo, pero ese no es el orden exitoso. Lo inspirador, lo que nos lleva a la excelencia en empezar en el orden inverso.

  1. Why. Propósito. Comienza siempre con un propósito en mente. ¿Cuál es tu finalidad? Ese debe de ser siempre el punto de partida.
  2. How. Proceso. ¿Cuál es el plan de acción? Que tenemos que hacer para alcanzar ese propósito, que planificación podemos plantearnos, que factores diferenciales podemos aportar.
  3. What. Producto, resultado. ¿Qué voy hacer? ¿Qué voy a vender, a ofrecer?

El Golden Circle puede aplicarse no solo a productos o servicios, también lo podemos aplicar a nuestros proyectos personales. Para que tengáis un ejemplo lo voy a aplicar al último de los retos que me he planteado.

Aplicando “The Golden Circle”

A lo largo del año y motivado por mi reto #naciohoy me he ido dando cuenta que me estaba quedando bastante encasillado en cuanto a mi práctica, y que esto me está restando un poco de creatividad y frescura.

Así que mi propósito era dar frescura a mis dibujos, mejorar mi creatividad e imaginación. Ese es mi “Why”, mi finalidad.

¿Cuál es el proceso que podía seguir? Buscar una palabra al azar y forzarme a representarla visualmente es un ejercicio fantástico y realizarlo de forma reiterada durante un periodo de tiempo sin duda me permitirá mejorar mi creatividad. Ese es mi “How”, mi proceso.

Para finalizar, ¿Qué voy hacer? Participar en #inktober2022 es una oportunidad fantástica, y publicar ese resultado en redes sociales me permitirá recibir feedback y ver si realmente estoy mejorando mi creatividad. Ese es mi “What”, mi producto. Más detalles en Reto #inktober2022

The Golden Circle de Simon Sinek aplicado a mi reto #inktober
The Golden Circle de Simon Sinek aplicado a mi reto #

Esta es la forma correcta de plantearse un reto para alcanzar el éxito, comenzando con un propósito. Otras personas, se lanzarán directamente a participar en #inktober2022, pero sin un propósito será fácil que fallen algún día o que incluso terminen por abandonar el reto.

¿Cuál es tu opinión?

Añade un comentario o comenta que te parece este post para generar conversación.

Muchas gracias 🙏

Presentación ponente Raúl Benito - Presidente de Eboca

Raúl Benito – Conferencia de Agilidad CAEA 2022

Conferencia de Agilidad en la empresa aragonesa. Una jornada fantástica donde pudimos disfrutar de ponencias súper interesantes relacionadas con el mundo de la agilidad. Una propuesta increíble en un marco incomparable El Monasterio de Cogullada, en el centro de formación de Ibercaja en Zaragoza.

Además, tuve el privilegio de tener la oportunidad de ser el Graphic Recorder del evento y tengo que confesar que me sentí súper cómodo, sin duda gracias al magnífico staff del evento y de su ideólogo Antonio Pintor. 👏👏👏

Hoy quiero compartir con vosotros el sketchnote de la charla de Raúl Benito Presidente de Eboca, y que realice durante el evento, pero también quiero compartir la evolución a digital del mismo. SketchNote digital resultado del reprocesamiento por parte de este humilde aprendiz del sketchnoting.

Voy por la quinta y mi objetivo son las nueve 😊 …

Si quieres ver la de David H. Tardini 👈

Si quieres ver la de Israel Alcazar 👈

Si quieres ver la de Aránzazu García👈

Si quieres ver la de Antonio Lorente & Rubén Osés 👈

Ponencia de Raúl Benito en Digital

En quinto lugar he seleccionado la Ponencia de Raúl Benito y al igual que en las anteriores lo voy a realizar en dos pasos:

  • Presentando al ponente: Un SketchNote del ponente presentando lo más relevante para mí.
  • Formato digital del SketchNote de la ponencia en Vivo.

Espero que os guste…

SketchNote – Graphic Recording en vivo

Título de la ponencia: «Constitución HOLOCRATICA» ponencia basada en la aplicación de está forma de organización en Eboca, empresa fundada por Raúl Benito hace 40 años.

Graphic Recording en vivo - Israel Alcazar - Conferencia de Agilidad CAEA
Graphic Recording en vivo – Raúl Benito- Conferencia de Agilidad CAEA

El material utilizado para realizar el SketchNote fue un rotafolios y marcadores Staedtler Lumocolor Flipchart (2.0 mm , 5.0 mm). En este caso la ponencia tenía una duración de 30 minutos, y se trataba de la primera ponencia de la tarde después de la comida.

Presentación digital del ponente

Presentación ponente Israel Alcazar
Presentación ponente Raúl Benito – Presidente de Eboca

Para más información visitad su perfil de LinkedIn de Raúl Benito

Digitalización del Graphic Recording

Tratando de respetar al máximo el espíritu de las ideas recogidas pero mejorando, con tiempo, el resultado.

Versión digital del Graphic Recording tomado en vivo
Versión digital del Graphic Recording tomado en vivo de Raúl Benito

Y hasta aquí por ahora, si te intereso especialmente alguna de las charlas indícamelo y trataré de priorizarla ágilmente 😅

Muchas gracias 😊

Las Inteligencias Múltiples en equipos Ágiles

En 1983 el psicólogo Howard Gardner propuso el modelo de las inteligencias múltiples. En este modelo la inteligencia no es vista como algo unitario, sino como un conjunto de inteligencias distintas e interdependientes.

Creo que en los equipos ágiles sucede lo mismo, la inteligencia no es una inteligencia unitaria. Se trata de una inteligencia colectiva múltiple que está compuesta como mínimo por los siguientes tipos de inteligencia:

  • Inteligencia de Negocio. Obtener Valor, Calidad.
  • Inteligencia Emocional. Colaboración, Comunicación.
  • Inteligencia Vital. Mejora Continua, Crecimiento, Aprendizaje.

Inteligencias Múltiples en Equipos Ágiles

La falta de alguna de estas inteligencias traerá como consecuencia muchos problemas en la adopción de la agilidad en el equipo, y en último termino podría terminar por hacerla fracasar.

Leer Más

Los pilares de la educación

Desde 1980 se han aplicado en España 12 leyes orgánicas sobre educación. Es decir, prácticamente una nueva ley cada 3 años. Sin embargo, hoy en día seguimos manteniendo un sistema de educación básicamente memorístico en el cual no se tiene en cuenta el cambio que ha sufrido la sociedad en los últimos años.

En la educación lo importante No es ENSEÑAR, es que APRENDAN

La educación sigue buscando la memorización de contenidos por encima de la búsqueda del talento y de la excelencia.

La revolución tecnológica está llegando a las aulas de nuestros hijos en forma de pizarras electrónicas, pero el principal cambio es que ahora los profesores no se manchan las manos con tiza.

Leer Más

7 ideas para una escucha productiva

Creo que todos estaremos de acuerdo en que cuanto mejores seamos escuchando, mucho mejor será nuestra comprensión y nuestra productividad. Así pues, seguir o intentar practicar las siguientes ideas pueden ayudarnos a mejorar esta habilidad.

Escucha productivamente

 

“Escuchar es más importante que hablar. Si esto no fuera cierto, Dios no nos hubiera dado dos oídos y una boca. Demasiadas personas piensan con su boca en vez de escuchar para absorber nuevas ideas y posibilidades. Discuten, en lugar de preguntar.”

Robert Kiyosaki

Leer Más