
En mi anterior post os hablaba de la existencia de lo que se denomina los «Atributos preatentivos» y como estos podían ayudarnos a crear Visualizaciones de Datos mucho más brillantes.
Visualizaciones de datos brillantes en cuanto a que son capaces de remarcar el mensaje que queremos transmitir, facilitándonoslo de un vistazo de forma clara y sencilla.
Como referencia para introducirnos en el mundo de la Visualización de Datos os vuelvo a aconsejar el libro «Storytelling con datos»
de Cole Nussbaumer Knaflic
¿Cuáles son los Atributos Preatentivos?
Decía en mi anterior post que los Atributos Preatentivos son los que nos ayudan a dar fuerza y potencia a nuestras visualizaciones de datos. Es decir, transforman nuestra Visualización de Datos en un potente y eficaz apoyo visual de nuestras ideas. Ahora bien, tal y como indicaba necesitaremos invertir tiempo para usarlos adecuadamente.
Podemos ver que su uso produce un gran cambio es nuestra visualización


En el ejemplo vemos con claridad que ahora nuestro producto resalta sobre el resto, y eso es gracias a los Atributos Preatentivos añadidos a la Visualización, pero ¿Qué son estos atributos?
Los Atributos Preatentivos son atributos visuales que nuestro cerebro procesa sin necesitar una acción consciente por nuestra parte, y que dirigen nuestra atención directamente a los puntos concretos que nos interesan.
Existen muchos atributos y como creo que con una imagen lo entenderéis mejor, seguidamente podéis ver los que más me gusta utilizar en mis Visualizaciones. Con la siguiente imagen de forma sencilla podéis ver hacia dónde se dirige vuestra atención en cada caso.
En el ejemplo que anteriormente os presentaba he utilizado varios atributos de forma coordinada para remarcar la información que me interesa.
- Color: He utilizado el color «AZUL» para remarcar exactamente a nuestro producto. Además, le he dado un color neutro «GRIS» al resto de elementos para dejarlos en un segundo plano.
- Tamaño: He utilizado un tipo de letra de mayor tamaño para nuestro producto.
Incluso podría haber utilizado algún atributo adicional…
- Anchura: Podría haber representado a nuestro producto con la línea de evolución más gruesa que el resto de productos.
Bien utilizados los atributos preatentivos dirigen la atención de nuestra audiencia al punto concreto que nos interesa.
Añadiéndole storytelling
Para dar el toque final a nuestra visualizaciones falta un importante detalle. Si bien para una presentación en la contemos nuestros datos esta Visualización es suficiente, si tuviera que remitirla a un tercero, o dejarla impresa en un informe deberíamos de añadir uno o varios componentes de Storytelling. Es decir, faltan componentes que añadan la historia que nosotros contaríamos si pudiéramos explicar el gráfico.
Os lo muestro visualmente
En el ejemplo anterior los dos componentes añadidos son:
- Modificación del título: El cambio del título remarca mucho mejor el contexto del gráfico
- Argumento: He añadido la razón por la cual los clientes deberían utilizar nuestro producto en lugar del COMPETIDOR C que podría parecer que tiene una mejor evolución.
En resumen
No te conformes con utilizar los gráficos que te ofrecen las herramientas de visualización por defecto, y utiliza de forma inteligente tanto los Atributos Preatentivos como los componentes de Storytelling en tus visualizaciones de datos.
Muchas gracias
Excelente post, información muy útil para llevar nuestras visualizaciones a otro nivel. Gracias!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas Gracias 😊
Me gustaMe gusta