En la escuela nos enseñan muchas cosas, pero por lo general nadie te enseña a valorarte. Me gustaría que te respondieras con sinceridad a la siguiente pregunta:
¿Qué es más importante para ti, saber hacer una raíz cuadrada o saber valorarte?

Si no sabes como valorarte… Cualquiera sabrá como utilizarte.
¿Qué es la autoestima?
Es la forma en que nos valoramos a nosotros mismos, y es el resultado de un balance en el que entran en juego nuestros éxitos y fracasos en la vida. Cuando la balanza se inclina hacia los éxitos, tenemos una gran autoestima, por el contrario cuando sentimos que nuestros fracasos son lo más abundante, o si acabamos de sufrir un revés por pequeño que sea, entonces nuestra autoestima baja.
El problema está en que cuando nuestra autoestima baja, es fácil que las personas que ejercen poder, en cualquier sentido, sobre nosotros, se aprovechen y nos utilicen para sus fines.
Es decir, la baja autoestima significa vulnerabilidad, razón por la cual no podemos bajar la guardia y hemos de estar atentos a los fracasos, para transformarlos en el menor tiempo posible en aprendizaje útil y volver a poner nuestra autoestima en el nivel adecuado.
Tenemos que ser conscientes, que los fracasos tan solo serán fracasos si nosotros así lo consideramos. Y nunca, hemos de dejarnos influenciar por las opiniones de las personas de nuestro entorno.
¿Cómo mejorar nuestro nivel de autoestima?
Nuestro nivel de autoestima es el resultado de una balanza que se equilibra según nuestro éxitos y nuestros fracasos, pero para nuestro cerebro el tamaño de los éxitos o los fracasos es irrelevante, lo que importa es el número de ellos. Es decir, que aunque nuestros logros o éxitos sean pequeños, si nosotros los tenemos en consideración producen un efecto de aumento de nuestra autoestima.
Es decir, podemos practicar el truco de marcarnos pequeños objetivos relativamente fáciles de cumplir, que nos lleven algún esfuerzo pero asumible e indefectiblemente nuestra autoestima aumentará. Añadido a esto, hemos de contabilizarlos conscientemente, y recogerlos en un diario que es una de las mejores practicas que podemos tener. Nos permite de una forma sencilla conectar con nosotros mismos y nos ayuda a repensarnos y a crecer como seres humanos.
¿Tienes un diario?
Tener un diario y reservar un tiempo para nosotros mismos cada día, escribiendo unas pocas frases, reflexiones y vivencias del día, es simplemente una liberación y una sensación de conexión con nosotros mismos. Esta liberación es imposible de conseguir poniéndonos delante del TV.
Sí, es cierto, la noche es el tiempo en el cual puedo compartir con mi pareja unos pocos minutos del día, pero no estoy diciendo que tengas que usar mucho tiempo. Con 10 minutos sería suficiente para conseguir efectos increíbles en tu vida.
El diario mínimo
Como sería el diario mínimo de 10 minutos, es muy sencillo y tan solo es necesario que contenga los siguientes elementos:
- Los tres principales logros del día: Como decía antes conseguir logros (éxitos) es básico para elevar nuestra autoestima. Así pues, es el momento de escribir los logros más importantes del día, seguro que puedes encontrarlos.
- Agradecer lo que valoras en tu vida: Procura centrarte cada día en una persona, una cosa, o una situación. Lo que quieras, pero céntrate tan solo en una y escribe la razón de que sea tan importante para ti.
Con esto sería más que suficiente, pero si te animas te aconsejo que liberes tu mente y que des rienda suelta a todo lo que te venga a la cabeza. Ahora bien, con una única condición, tendrás que escribir siempre todas las situaciones buscando el lado positivo de cualquier circunstancia y dejando a un lado, en la medida de lo posible, cualquier expresión o sentimiento de negatividad.
¿No consigues encontrar tres logros en un día?
Si es tu caso, creo que tienes un problema de baja autoestima y es urgente que niveles rápidamente tu balanza. En estas circunstancias te aconsejo que utilices la siguiente herramienta.
«Una lista de tareas»
Pues sí, una simple lista de tareas, a ser posible escrita a mano en un cuaderno tradicional. Tendrás que escribir la lista la noche de antes o a primera hora de la mañana, y tu objetivo será marcar o tachar el máximo número de tareas. Es tu reto, y será claramente un listado para tus logros diarios.
Aprovecha y escribe si es posible como te sentiste cuando completaste cada una de las tareas.
¿Dispuesto a subir tu autoestima?
Recuerda que está en tu mano. No permitas que tu autoestima baje por debajo de un nivel en el cual se puedan aprovechar de ti.
Muchas gracias y buen día,
[…] Anotar en nuestro diario las ideas o lecciones aprendidas de nuestra lectura diaria es una practica muy útil que podemos adoptar. Por supuesto, siempre que tengas el hábito de escribir un diario. […]
Me gustaMe gusta
[…] en alguna ocasión os he comentado que escribir un pequeño diario personal, según mi opinión, es uno de los hábitos más poderosos que existen. Si tienes la costumbre de […]
Me gustaMe gusta