La valentía se define como la determinación para enfrentarse a situaciones arriesgadas. Es decir, la capacidad para enfrentarnos a lo que nos asusta, a lo que nos da miedo.

Los valientes no son los que no tienen miedo, son los que lo enfrentan.

Por lo general lo que nos asusta, es lo que queda fuera de nuestra zona de confort, y cuanto más lejos se encuentra más nos asusta. Ahora bien, no podemos quedarnos estancados de por vida, ya que al igual que el agua estancada termina por dejar de ser potable, el estancamiento en nuestra vida termina produciéndonos infelicidad y enfermedad.

Así pues, como seres humanos, necesitamos tener siempre una ilusión en nuestra vida, algo por lo que luchar, un objetivo que alcanzar. Cuando nos quedamos sin objetivos es cuando enfermamos y nos deprimimos.

Marcarnos Objetivos que nos planteen un esfuerzo

Los mejores objetivos son sin duda aquellos que nos exigen salir de nuestra zona de confort. Aquellos, que requieren de nosotros nuevas competencias, nuevos conocimientos. Cuanto más lejos de nuestra zona de confort nos lleven más satisfacción nos producirán cuando los alcancemos. 

Aquí es donde entra en acción el miedo y la inseguridad en nuestra propia capacidad. En ese preciso momento es cuando necesitamos ser valientes y afrontar cualquier situación con determinación. Es el momento en el que no podemos dar marcha atrás.

Se que es fácil decirlo pero complicado de llevarlo a la practica, en realidad, no siempre tenemos las suficientes fuerzas, pero hemos de intentarlo.

Si le preguntas a Google que hacer en estas circunstancias obtendrás multitud de consejos, e innumerables blog hablando del tema. Por mi parte, simplemente te contaré lo que más me ha funcionado según mi propia experiencia.

Mis trucos para enfrentar al miedo

Realiza una pequeña acción.

Por insignificante que sea, realizar una pequeña acción en dirección al miedo, nos acercará, nos dará más información y quizás comience a asustarnos menos. En realidad, cuanto más cerca estamos quiere decir que estamos saliendo de la zona de confort, y que estamos ampliando sus límites.

Vencer la inercia que nos frena y comenzar a incrementar la inercia que nos mueve al objetivo es la clave de este truco.

Crea un compromiso

Buscar una persona de confianza a la cual nunca querríamos fallar y contarle nuestros objetivos, o miedos que queremos superar es una forma estupenda de establecer un compromiso. Un compromiso que actuará tanto conscientemente, como inconscientemente y que desatará fuerzas que ignorábamos poseer.

La clave en este caso se fundamenta en que será más fuerte nuestro deseo de no defraudar, que el miedo que tenemos que afrontar.

Pensamiento positivo

¿Cuantas veces hemos pensado que van a suceder cosas negativas, que nunca terminan por ocurrir? ¿Cuantas veces pensamos lo peor y luego al final no pasa nada? Seguro, que muchas.

La cuestión es entonces que ganamos con pensar en el lado negativo, cuando podríamos pensar de forma positiva. Canalizar nuestra energía en encontrar nuevas soluciones, en lugar de estar desperdiciando el tiempo pensando en el resultado negativo nos dará mucho mejor resultado.

La clave es dejar de perder el tiempo en el pensamiento limitante y usarlo en buscar soluciones.

Confianza. Autoconfianza.

Trabajar nuestra confianza. Este tema es especialmente importante y clave para mejorar nuestras capacidades y vencer al miedo con valentía. La confianza sin duda es uno de los aspectos que más tenemos que trabajar en nuestras vidas.

¿Qué técnicas utilizas para vencer al miedo?

Me encantaría conocerlas. Te animo a que las incluyas en un comentario.

Muchas gracias y buen día,

Categoría:
Liderazgo, Marca Personal, Reflexiones
Etiquetas:
, , , , , ,

¡Únete a la conversación! 1 comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: