Seguro que a todos nos suenan las agencias de calificación de deuda soberana, hablo de Moody’s, Standards and Poors y Fitch, quienes con complejos sistemas determinan que países son más fiables para realizar inversiones.

Sin embargo, no es de esto de lo que quiero hablar. Lo que realmente me interesa  es saber cual es la actitud que tomamos ante el cambio y que hacemos para afrontarlo. Llegados a este punto no importa lo que digan las agencia, o lo que es lo mismo, no importa lo que pueda pensar o decir cualquiera. Lo crucial, lo verdaderamente relevante es tu propia calificación.

¿Cómo calificas tu vida desde este aspecto?

Creo que no hay opción, tienes que ir a por la AAA.

Califica tu vida con AAA

¿Quieres saber que significa la AAA?, pues sigue leyendo…

El cambio nos envuelve y lo transforma absolutamente todo, necesitamos por tanto tener la mente abierta y ser ágiles para poder comprender y analizar qué es lo que está sucediendo y actuar en consecuencia. Aunque, en ocasiones parece que las cosas se estancan, no podemos fiarnos, en cualquier momento se produce un cambio drástico de las circunstancias y entonces tan solo nos queda un estrecho margen de maniobra.

Así pues, en previsión del cambio de las circunstancias y dado que estamos dentro de un entorno VUCA, nuestra única opción es estar siempre alerta, en constante aprendizaje, en continua preparación, y por lo tanto siempre dispuestos para actuar en el mínimo tiempo posible.

¿Qué significa la AAA?

Como decía antes, la preparación es fundamental ya que cuando llega el momento es necesario actuar de inmediato. Pararse a pensar que hacer puede ser letal cuando el cambio llega arrasando todo a su paso. En mi opinión es mucho mejor táctica la siguiente:

  • Actuar lo antes posible con un objetivo claro.
  • Analizar los resultados obtenidos.
  • Actuar nuevamente corrigiendo lo necesario para adaptarnos al cambio.

Es decir, necesitamos una actitud con calificación triple A, (Actuar – Analizar – Actuar), es lo que toca en este mundo fluido en el que nos toca vivir.

Actuar cuanto antes…

La preparación es fundamental. No puedes quedarte dormido, mantén tu mente alerta, estimula tus sentidos. No dejes, morir tu espíritu rindiéndote al ambiente. Tu sabes perfectamente cual es tu motivación, cuales son tus pasiones. Así pues, lucha por ser siempre una mejor versión de ti mismo.

Si estás con esa actitud, seguro que estarás preparado para actuar desde el primer minuto.

¿Quiere esto decir que ya se terminaron los problemas?

Por supuesto que NO. Esto es solo el principio. Por lo general, nuestras primeras acciones serán torpes y probablemente no las más acertadas, pero habrán conseguido ponernos en movimiento y habrán evitado el parálisis letal.

Analizar los resultados…

Tras las primeras acciones, necesitamos ser capaces de analizar lo ocurrido en el menor tiempo posible, no podemos entretenernos analizando todos los detalles. Tendremos que ser capaces de hacer un análisis con la mínima información disponible.

Un punto importante es que este análisis no va destinado a realizar una planificación detallada de los siguientes pasos, o a confeccionar un informe con gráficos y complejas deducciones, nada de eso. El análisis tiene que ser directo y destinado a tomar una nueva acción.

Actuar corrigiendo la situación anterior…

Actuar es la unica posibilidad cuando el cambio es constante, me gusta mucho la siguiente cita de Picasso.

“La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando.” 

Pablo Picasso

Es decir, podemos pararnos a pensar y trazar un plan impresionante, pero no puedes dejar de actuar, de estar en movimiento. Edison también lo tenía muy claro.

“El genio es uno por ciento de inspiración y un noventa y nueve por ciento transpiración.” 

Thomas Alva Edison

Es decir, el trabajo y la acción son la clave de cualquier desarrollo. Claro que tenemos que analizar y pensar, pero siempre con una siguiente acción preparada, con una siguiente acción lista para ser ejecutada.

Podremos equivocarnos, podremos cometer errores, pero nadie podrá acusarnos de no haber intentado hacer lo necesario por adaptarnos al cambio y alcanzar nuestros objetivos.

Y sobre todo, hemos de mantener nuestra propia conciencia tranquila sabiendo que vamos a dar todo lo que está dentro de nuestras posibilidades, con el máximo honor y respeto.

Feliz día,

 

Categoría:
Buenas practicas, Liderazgo, Reflexiones
Etiquetas:
, , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: