Objetivos de lectura 2021

Uno de mis hábitos más recomendados y del cual soy fiel cumplidor es el hábito de la lectura 📖

Aunque tan solo sean 20 minutos al día ⏱ , no dejes de leer ni un solo día. Existen métodos para cumplir con este hábito y los principales consejos que puedo darte para cumplirlo son los siguientes:

  • Establece una momento del día para la lectura. La primera hora de la mañana y la última antes de dormir son dos buenos momentos, pero cada cual debe de adaptarse a lo que mejor se adapte al resto de sus hábitos.
  • Utiliza un BUJO para anotar el cumplimiento de tu hábito y apóyate en el poder de las rachas de cumplimiento.
  • Usa la tecnología para ayudarte. Usar una app de lectura como Kindle o iBook te permiten disponer de lectura en cualquier momento de espera, ya que seguro que llevarás el móvil contigo.
  • Lee siempre sobre temas que te apasionen, y nunca termines un libro que realmente no te guste.

Mi objetivo para este año 2021 era conseguir superar los 46 libros leídos durante el año 2020, y el objetivo 🎯 está cumplido.

Sin contar los libros leídos en Kindle y en libros 📚 físicos en papel, ya he superado mi objetivo con los libros leídos en mi plataforma favorita de lectura iBooks.

Objetivo de Lectura 2021 – Mis recomendaciones

Mis recomendaciones

Si hago una vista en retrospectiva de los libros leídos durante el año 2021 me gustaría recomendarte principalmente tres de ellos.


Foco – Joan Mir Juliá

FOCO – Enfocar para ganar de Joan Mir Juliá.

Este libro me ha encantado ya que siendo muy fácil de leer nos habla de cómo hemos de focalizar los esfuerzos para conseguir alcanzar nuestro máximo potencial.

Una de las ideas que más me gustó es que nos invita a desarrollar las habilidades en las que somos mejores en lugar de tratar de mejorar aquellas en las que somos débiles.


Hablar en público en cuatro pasos – Cristina Juesas

Hablar en público en Cuatro pasos – Cristina Juesas

Una de las principales competencias de una persona en la era del conocimiento es su capacidad de transmitir y contar sus ideas 💡. En este libro nos ensañan las claves del storytelling y como aplicarlo en nuestras ponencias y discursos.


Manifiesto para los héroes de cada día – Robin Sharma

Manifiesto para los Héroes de cada día – Robin Sharma

Me confieso fan de Robin Sharma, además de haber leído todos sus libros intento seguir sus metodologías e ideas. En cualquier caso, creo que es uno de los mejores escritores sobre liderazgo.

¿Qué tal tu lectura durante este año?

¿Cuantos libros has conseguido leer este año? ¿Cuál ha sido tu favorito?

Me encantaría recibir recomendaciones para comenzar a preparar la lista de lectura para el próximo año 😜

Muchas gracias por adelantado.

Inicia tu diario en 3 pasos

No te voy a descubrir ningún secreto si te digo que escribir un diario tiene grandes beneficios, nos relaja, nos ayuda a estar más centrados, nos permite expresar nuestros sentimientos, éxitos, frustraciones, etc.

Pues para alcanzar estos beneficios y muchos más te propongo que des 3 pasos, que tomes tres decisiones.

Las 3 decisiones

Inicia tu diario en tres pasos
Inicia tu diario en 3 pasos

En el SketchNote anterior tienes el resumen de las tres decisiones:

  1. Tomar la decisión firme de escribir el diario TODOS los días.
  2. Decidirte por formato digital o “real”
  3. Decidirte por un sistema específico / personalizado o por uno genérico.

Veamos en un poco más de detalle cada una de estas decisiones.

1.- Decisión firme de escribir todos los dias

Esta es la primera de las decisiones y la fundamental. Sin un firme propósito de llevar un diario y de escribir todos los días no conseguirás obtener realmente los beneficios que produce.

Cuando te decidas, piensa sobre qué vas a escribir, cuándo y dónde, e intenta buscar siempre una rutina que te ayude a no fallar.

En mi caso, suelo dedicar entre 10 y 15 minutos antes de acostarme, y cuando estoy muy liado o tengo un compromiso, utilizo la opción rápida de escribir en un par de minutos las dos o tres cosas más importantes del día. La cuestión es no fallar ningún día.

Esta es la decisión más difícil y una vez superada las otras dos simplemente te facilitarán la tarea.

2.- Decide el formato, digital o manual/real

Para esta decisión intenta seleccionar la opción que sea más sencilla y cómoda para ti.

Las dos opciones tienen ventajas e inconvenientes, pero en este momento lo que prima es seleccionar la opción que nos garantice una continuidad diaria.

Con los smartphone, la opción digital es muy cómoda, pero puede que nos guste más la intimidad de la pluma y el papel. Si buscamos confidencialidad sin duda el mundo digital es la mejor opción ya que podremos proteger nuestro diario con contraseña.

Yo utilizo ambos formatos, aunque en cada uno de ellos el contenido es diferente.

3.- Personalizado o genérico.

Finalmente y tanto si te decides por un dispositivo digital como por un cuaderno / agenda tienes la opción de usar un soporte personalizado o genérico.

Cuaderno / Agenda

Si decides ir por lo genérico puedes comprarte una agenda anual ya preparada, yo te aconsejo una que tenga una hoja para cada día.

Si decides ir por lo personalizado entramos en el mundo del Bullet Journal, un mundo apasionante y en el que tan sólo necesitas comparte un cuaderno y comenzar a configurar cada una de las páginas de tu diario.

Particularmente yo siempre personalizo mis diarios y agendas, eso me ayuda a no tener ningún límite. Tu imaginación y creatividad son las que mandan.

Digital

Si optas por el mundo digital ocurre más o menos lo mismo. Puedes optar por utilizar una aplicación genérica o utilizar una aplicación específicamente diseñada para escribir un diario.

Particularmente yo utilizo la aplicación “Day One” , es flexible, protegida con contraseña, y tiene muchas opciones interesantes. Sin embargo, también puedes utilizar una aplicación genérica como podría ser la de “Notas” en iOS.

También hay una opción súper interesante para llevar un diario digital y es en WhatsApp. Sí has leído bien, sólo tienes que crear un grupo con un amigo de confianza al que luego pedirás que abandone el grupo, de esta forma te quedará un grupo en el que estás tú solo y que puedes utilizar como diario personal. Si utilizas mucho el WhatsApp quizás esta opción te ayude a llevar ese diario que nunca has conseguido mantener en el tiempo.

Conclusión

Al final decidas lo que decidas estará bien, es tu vida y tu sabes lo mejor para ti.

Recibe un fuerte abrazo

Muchas gracias.

Mejora continua

Os confesaré que soy una persona a la cual le gusta seguir un conjunto de hábitos y rutinas que considero positivos, entre ellos se encuentra el hábito de escribir un pequeño diario al final del día. Al margen de la escritura libre con la que comienzo, siempre termino contestando una pequeña lista de preguntas. Entre ellas se encuentran las dos siguientes:

  • ¿Qué he aprendido hoy?
  • ¿Qué tres logros he conseguido alcanzar hoy?

La meta de cada día dede ser mejorar un poco, sobre el progreso del día anterior.

Photo by Ashley Kneeler

Leer Más

Valorarse a si mismo

 

En la escuela nos enseñan muchas cosas, pero por lo general nadie te enseña a valorarte. Me gustaría que te respondieras con sinceridad a la siguiente pregunta:

¿Qué es más importante para ti, saber hacer una raíz cuadrada o saber valorarte?

Si no sabes como valorarte… Cualquiera sabrá como utilizarte.

Si no sabes como valorarte… Cualquiera sabrá como utilizarte.

Leer Más

¿Es el aprendizaje continuo uno de tus objetivos?

¿He aprendido algo nuevo hoy?  ¿He sido hoy mejor que ayer?  ¿He hecho hoy algo de forma diferente?

Estas son preguntas que tendríamos que plantearnos diariamente, y anotar la respuesta en nuestro diario (por cierto, escribir un pequeño diario sería un buen consejo a seguir).

Muchas personas adultas piensan que una vez concluido el periodo escolar ya no tienen que volver a estudiar, a tocar un libro, pero se equivocan. Quizás ese sea el peor de los errores que pueden llegar a cometer.

`Vive como si fueras a morir mañana, aprende como si fueras a vivir para siempre’. Gandhi

`Vive como si fueras a morir mañana, aprende como si fueras a vivir para siempre’. Gandhi

El aprendizaje continuo no es una opción, es simplemente uno de los principales objetivos a mantener siempre en mente.

Leer Más