¿Tienes actitud AGILE?

Atención a la pregunta, no estoy preguntando por la aptitud. Hoy quién no tiene un título de SCRUM master parece que queda fuera del mercado del software. Así pues, todo el mundo tiene su título, y por lo tanto todo parece indicar que la aptitud es fácil de obtener.

Y vuelvo a la pregunta, ¿tienes actitud AGILE?

Sí claro!! Soy SCRUM master.

¿Seguro que está claro? Estoy preguntando por la actitud, no por la aptitud.

Actitud Agile

Tener actitud agile desde el punto de vista del proceso es también bastante fácil:

  • Agile es moverse rápido.
  • Agile es ser flexible.
  • Agile es planificar lo justo y necesario.
  • Agile es usar ciclos de producción iterativos y que aporten valor.
Actitudes Agile en el proceso

Esto es una actitud Agile, pero no podemos quedarnos en el proceso. Necesitamos mucho más.

Agile son PERSONAS, sin las personas, sin el equipo, AGILE no es nada, es simplemente otra metodología más.

AGILE son PERSONAS

Actitud AGILE es ser un maestro de la comunicación y de las relaciones sociales.

Agile son Personas, es equipo

Ser Agile es escuchar al equipo.

Ser Agile es respetar los principios con y para el equipo.

Ser Agile es reflejar esos valores en uno mismo, es necesario predicar con el ejemplo.

Ser Agile es estar abiertos a las ideas del equipo.

Ser Agile es tener actitud de proceso Agile.

Ser Agile es mucho más que un título, que una aptitud. Ser Agile es un conjunto de ACTITUDES de y para las PERSONAS.

¿Cuál es tu opinión?

¿Cuál crees que es realmente la actitud más importante para considerarte Agile?

Me encantaría conocer tu opinión, déjame un comentario para crear comunicación.

Muchas gracias

Alcanzar objetivos en equipo

Cuando en nuestras empresas nos plantean alcanzar un objetivo, el primer impulso es comenzar a trabajar de forma individual, y eso generalmente es un gran error. La no dependencia y la libertad de decisión son importantes, pero en la actualidad los objetivos son complejos y requieren muchas competencias en las cuales no somos expertos o simplemente desconocemos.

Por está razón entre otras muchas se crean los equipos de trabajo, y esto nos lleva a plantearnos la siguiente pregunta, ¿Qué condiciones base tiene que cumplir un equipo para garantizar mínimamente el éxito en sus objetivos?

Si quieres llegar rápido, camina solo. Si quieres llegar lejos, camina en grupo Leer Más

«Cohesión» factor clave de un equipo

Estoy convencido que el factor clave para el buen funcionamiento de un equipo de trabajo es el grado de cohesión del mismo. Así pues, es necesario permanecer alerta para tomar medidas cuando aparecen indicios claros de falta de cohesión.

¿Cuál es la razón de que se pierda la cohesión en un equipo? 

Los factores son múltiples y difíciles de identificar ya que seguramente están relacionados con la motivación y con las expectativas de las personas que forman el equipo. Sin embargo, existe una teoría de Simon Sinek denominada «Círculo de Seguridad» que me parece de lo más acertada y que podría explicar en la mayoría de las ocasiones la razón principal de la perdida de cohesión.

La capacidad que tiene un EQUIPO para alcanzar la excelencia depende de su grado de COHESIÓN.

Leer Más

¿Cómo coordinar un equipo?

Creo no equivocarme si afirmo que una de la principales labores de un líder es la coordinación de su equipo.

Ahora bien, hoy por hoy estamos cansados de ver a muchos en teoría líderes que tan solo son el fiel reflejo de una cruda y triste confirmación del Principio de Incompetencia de Peter. Este principio establece que los trabajadores de una organización jerárquica que realizan bien su trabajo son promocionados, pero llegará un punto en el que serán ascendidos a un puesto en el cual serán incompetentes.

Por suerte tenemos grandes ejemplos que lo tienen muy claro.

De todas las cosas que he hecho, la más vital es coordinar los talentos de aquellos que para mi trabajan y señalarles cual es la meta

Walt Disney

¿Cómo coordinar un equipo? Los tres elementos: visión, relación y comunicación.

Leer Más