Se trata de un sesgo cognitivo según el cual las personas incompetentes tienden a sobreestimar sus conocimientos y habilidades, y por el que a su vez son incapaces de reconocer la habilidad en otros.
Puede ser que te hayas topado en alguna ocasión con personas que padecen este sesgo, pero no intentes ayudarles, sobretodo si se trata de tu jefe 😜. La cuestión es que también son incapaces de reconocer sus grandes carencias. Lo que sí me gustaría es ayudarte a identificar si tú sufres este efecto, en alguno de los ámbitos de tu vida, y que sepas como huir de este terrible sesgo.
Identificando a las víctimas
Seguro que tienes un amigo que se automedica y que sabe mucho mejor que el médico que es lo que tiene que tomar, o tienes ese conocido experto sobre todos los temas que se te puedan ocurrir, pues sí, estas personas sufren de este sesgo. Ahora bien, como te decía, lo que quiero es que seamos capaces de identificar si estamos sufriéndolo nosotros, y ayudarte a evitarlo.
En el 2016 ya escribí un post al respecto de este sesgo, y te comentaba entonces que la forma de evitarlo es con dos ingredientes:
- Humildad. No lo sabemos todo.
- Aprendizaje continuo. Derivado del anterior, nunca debemos de dejar de aprender.
Hoy me gustaría ampliar lo que comentaba entonces con la curva que refleja precisamente este efecto. Esta curva relaciona la competencia que tenemos en un determinado tema con la confianza que mostramos en ese mismo tema y que es el resultado del estudio realizado por David Dunning y Justin Kruger.
Gráfica Competencia vs Confianza
Esta curva refleja perfectamente los estados por los que pasa nuestra confianza en un determinado tema, materia o ámbito en función de nuestra competencia o conocimiento al respecto del mismo, y que son los siguientes:
- Ignorancia máxima. Es el punto en el que sufrimos el Sesgo en su máxima expresión.
- Caída del despertar. Conseguimos salir del Sesgo.
- Desesperación. Punto de Inflexión.
- Crecimiento. Camino del héroe.
- Gurú. Alcanzamos un alto grado de competencia y confianza.
Ignorancia máxima
En este punto es cuando se sufre el sesgo, y como se puede ver es el punto en el que nuestros conocimiento son muy básicos, pero nuestra confianza en máxima. En realidad desconocemos tanta información que pensamos que lo sabemos todo. Es cuando tenemos que tomar con fuerza nuestra humildad y bajar a tierra, es la única forma de evitar el sesgo.
Caída del despertar
Cuando somos verdaderamente conscientes de lo mucho que nos queda por aprender es cuando nuestra confianza cae vertiginosamente. En algún momento incluso llegaremos al punto de la desesperación.
Desesperación
Este es el punto de inflexión crítico y es el momento en el que debemos de emprender el duro viaje o camino del héroe, reconocer que nos queda mucho por aprender y comenzar a trabajar a base de esfuerzo y constancia. También es en este punto cuando muchas personas «tiran la toalla» y dan la espalda definitivamente a este tema.
Crecimiento
Se trata del camino que hemos de seguir de por vida, siempre existen nuevas ideas que aprender, nuevas perspectivas que valorar, nuevos descubrimientos, cambios culturales, …
Como decía antes, la constancia y el esfuerzo son fundamentales.
Gurú
En ese camino del héroe quizás, en un determinado momento, aparezcan personas que nos consideren un gurú en ese tema, pero no os dejéis dominar por los cantos de sirenas, recordad la humildad y que la senda del aprendizaje no tiene un destino final. Al margen de lo cual, es cierto que desde esa posición podemos estar preparados para ayudar a otros a transitar su propio camino del héroe.
En conclusión
Se humilde, antes de pensar que lo sabes todo o que tienes la razón en un determinado tema, juzga primero tu grado de competencia y en cualquier caso da una oportunidad a nuevas perspectivas.
¿Has sufrido este sesgo personalmente? 🧐
¿Conoces alguien que lo sufra? 🤔 ¿Quizás algún jefe? 😅
Muchas gracias
[…] es atrevida, muy atrevida: nunca entendí tan bien este dicho popular hasta que conocí el efecto Dunning-Kruguer, que explica como las personas, al adquirir un mínimo de conocimiento sobre cualquier tema, […]
Me gustaLe gusta a 1 persona