En este post de la serie “Del CV Clásico al CV Visual” os contaré los dos últimos componentes básicos de un CV Visual, se trata de nuestros Objetivos y Skills.

Recordando los componentes principales de un CV.

Recordad que los componentes de un CV son los siguientes…

CVV – Componentes básicos de un CV

En los dos post anteriores os mostré los tres primeros componentes, te dejo seguidamente los enlaces por si les quieres dar un repaso:

Hoy veremos los dos últimos componentes de un CV Visual:

  • OBJETIVOS: Este componente no siempre aparece con este aspecto, camuflándose en ocasiones en la forma de hobbies y aficiones. Responde a ¿qué es lo que nos motiva? y en mi opinión muchas veces no le prestamos la atención que merece.
  • SKILLS / COMPETENCIAS: Se trata de habilidades y características positivas de la persona.

Estos dos componentes son claves ya que son los que muestran los secretos de nuestra motivación. Podría ser que no tuviéramos ninguna formación relevante o que no tuviéramos experiencia laboral si estamos iniciando nuestra carrera laboral, pero siempre y digo siempre debemos tener unos objetivos claros y desde luego unos Skills que sean útiles para nuestro futuro empleador.

Es cierto, que podríamos optar por no incluir nuestros objetivos en el CV Visual, pero en cualquier caso debemos de tenerlos muy claros cuando nos enfrentemos a una entrevista laboral, ya que sin duda de una forma u otra nos preguntarán por ellos.

Diagramas de Venn para los Objetivos

Para nuestro componente de Objetivos os propongo utilizar una visualización típica de teoría de conjuntos. Se trata de los diagramas de Venn.

Un diagrama de Venn matemáticamente representa conjuntos de elementos y su interacción entre ellos. Personalmente me parece que es una buena representación gráfica para mostrar nuestros objetivos y cómo Se relacionan entre ellos.

Seguidamente podéis ver como ejemplo mis objetivos personales…

CV – Visual – Diagrama de Venn – Objetivos

Ahora tan sólo quedaría pulir el diseño e integrarlo en el CV – Visual. Lo veremos en el último de los post de la serie.

Vamos ahora con el último de los componentes, los Skills

Barras de progreso para los Skills (competencias)

Para nuestros componentes de Skills, y digo componentes ya que en este punto podemos añadir uno o múltiples de ellos dependiendo de las circunstancias.

El primer tipo de elemento que os propongo son las barras de progreso, utilizad este tipo de diseño cuando queráis añadir un conjunto de skills comparando el grado de dominio entre unos y otros en una determinada variable, generalmente el dominio del mismo.

Las barra de progreso pueden tener múltiples diseños y forma, pero en general constará de un conjunto de barras ya sea en formato horizontal o vertical dependiendo del estilo general del CV – Visual.

Veamos unos ejemplos…

CV – Visual – Barras de progreso – Skills – Competencias

Diagramas de sectores para los Skills

Sí lo que queremos representar menos de 3 Skills otra forma de representarlos es usando diagramas de sectores, ya sea combinándolos en un único diagrama o usando un diagrama independiente para cada uno de los Skills.

Veamos unos ejemplos…

CV – Visual – Diagrama de sectores – Skills – Competencias

Y aquí termino con los componentes básicos del CV – Visual, lógicamente puedes idear otros ya que la idea clave es incluir la información necesaria y suficiente para alcanzar el objetivo de ser llamado a una entrevista.

Y en el post final de la serie…

En el siguiente post veremos los últimos pasos del proceso de generación de un CV Visual, y terminaré con un resumen sencillo de los pasos seguidos en toda la serie.

Déjame un mensaje indicándome si tienes alguna duda o cuestión que te gustaría que resolviese.

Muchas gracias.

Categoría:
Curriculum Vitae, Herramientas, Marca Personal, visual jump, Visual Thinking
Etiquetas:
, , , ,

¡Únete a la conversación! 1 comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: