Tu tiempo es limitado, de modo que no lo malgastes viviendo la vida de alguien distinto. Activa tu coraje para hacer lo que te dicen tu corazón y tu intuición.
Si tuviera que elegir un clima, sin dudarlo un segundo sería el Subtropical, un clima que no suele bajar de los 18 grados de temperatura.
Y la razón es muy sencilla, te permite vivir ligero de equipaje, necesitas menos cosas y la simplicidad en la vida te da tranquilidad y te permite vivir con muchos menos gastos.
En un clima subtropical, no necesitas calefacción y puedes vivir sin aire acondicionado. La ropa que usas es ligera y más económica, y salir a pasear con ese clima es ideal.
En España 🇪🇸 contamos con las Islas Canarias y con las Baleares que tienen la suerte de disfrutar de ese clima. También zonas del sur de la península como Málaga por ejemplo.
“La simplicidad es hacer el viaje de esta vida con el equipaje suficiente”
Charles Warner
Y yo añadiría y cuanto más pequeño mejor, y el clima subtropical es el ideal para ayudarte a conseguirlo.
Trasladando por tanto esa idea a la vida, sería como que tomar un modo de vida subtropical sería como intentar simplificar al máximo las cosas que necesitaríamos para vivir.
Es muy humano pensar 🤔 que tenemos todo el tiempo del mundo, pero lo cierto es que si algo tenemos limitado es precisamente eso, el tiempo.
Y además lo tenemos limitado en dos sentidos, y cada uno de ellos más inquietante que el otro.
No sabemos cuándo terminará. Esperemos que sea dentro del máximo tiempo posible, pero lo cierto es que no sabemos de cuanto tiempo disponemos, es una completa incógnita.
Sabemos que terminará. Y aunque no sabemos cuándo, lo cierto es que tiene un punto final, e inevitable. Ya que esta certeza es en base a nuestro conocimiento, eso nos permite albergar una pequeña esperanza ya que por suerte sabemos bastante poco de demasiadas cosas. En cualquier caso, esto sí que es inquietante.
Ante esta situación cabe preguntarnos ¿Cuál es la mejor forma de invertir nuestro limitado tiempo? , ya que si en algo somos maestros los humanos es en dominar el arte de perder el tiempo 😂
En fin, el mes pasado cayó en mis manos, virtualmente, un libro que me gustó mucho y que hablaba de un tema muy interesante, triste pero interesante. Se trataba de cuáles eran las principales lamentaciones de las personas que ya sabían con cierta certeza cuál era su día final. Es decir, enfermos terminales.
El libro 📕 se titula “Los cinco mandamientos para tener una vida plena” de Bronnie Ware , un excelente libro en el que nos relata las 5 principales lamentaciones “Ojalá que…” que expresan las personas para las cuáles el tiempo ⏱️ se ha terminado.
Y la verdad, es que Bronnie nos cuenta sus conclusiones tras muchos años de dedicarse al cuidado de enfermos terminales y acompañarles hasta sus últimos días, razón por la cual su voz tiene una gran validez, y queda sobradamente avalada por su propia e intensa experiencia.
Con el permiso de Bronnie 🥰 os paso a listar estas 5 lamentaciones más frecuentes:
Ojalá hubiera disfrutado de una vida más acorde con mi forma de ser, y menos con la que los demás esperaban de mi.
Ojalá hubiera trabajado menos.
Ojalá hubiera expresado mis sentimientos más frecuentemente.
Ojalá hubiera mantenido el contacto con mis mejores amigos y con las personas que más quiero,
Ojalá me hubiera permitido ser feliz frente a cualquier tipo de circunstancia.
Los 5 mandamientos de una vida plena
¿Qué te parecen?
¿Crees que estos mandamientos serían importantes para tener realmente una vida plena? ¿Crees que los cumples o cuando llegue tu momento, y espero sea dentro de muchos, muchos años, expresaras alguno de estos lamentos?
Para evitar eso, y que puedas averiguar si realmente los cumples he preparado una pequeña Plantilla Semanal. Te será útil para que anotes sobre ella cuantos días o veces de la semana cumples con cada uno de estos mandamientos. La idea es anotar si 0, 1, 2, 3 o 4( incluye más de 4) a la semana. Si en una semana podemos identificar más de 4 ocasiones fantástico.
Ojalá – Plantilla Semanal
Seguidamente te dejo también el documento en formato pdf por si lo quieres descargar y utilizarlo. El objetivo es saber, y controlar si estás cumpliendo con ellos, y no quedarte simplemente con la idea de que si que lo estás cumpliendo pero sin saber realmente si es así o no.
Os muestro con un pequeño video como podemos utilizar la plantilla. Esta plantilla la podemos añadir a nuestro Bullet Journaly completarla semanalmente, o quizás mensualmente, cada uno que la quiera utilizar que la ajuste o acomode a su discrepción.
El tiempo pasa muy rápido, y los acontecimientos se suceden sin cesar, esto nos lleva a actuar de forma automática dejando de realizar precisamente aquello que más nos importa en detrimento de la urgencia y el estrés del entorno. Parar y reflexionar con esta plantilla, te mostrará de forma muy visual y sencilla si tienes una estrella en tu vida ⭐️, o si vas camino de estrellarte.
Los cinco mandamientos para una vida plena de Bronnie Ware
¿Cuál es tu opinión?
Espero que utilices la plantilla como un estimulo para cumplir con estos 5 mandamientos, ya que si los cumplimos seguramente tendremos una vida mucho más satisfactoria.
Añade un comentario e indícame tu opinión al respecto de este interesante tema, y si piensas que la plantilla puede resultarte de utilidad.
Es una pregunta que desde luego me devuelve a tiempos muy pretéritos, pero me trae rápidamente a la memoria la imagen de los dos docentes que más han influido en la vida.
La primera fue una profesora 👩🏫 , en mi etapa del Instituto 🏫, cuado cursaba por aquel entonces BUP (Bachillerato Unificado Polivalente). Su nombre era Merche Los Certales y era una excelente profesora de Historia. Por desgracia le perdí la pista hace mucho tiempo.
El segundo un profesor 👨🏫 en mi etapa de formación de Ingeniería Industrial. Su nombre es Felipe Pétriz Calvo, y al cual he ido siguiendo en su trayectoria ya que después fue Rector de la Universidad de Zaragoza entre los años 2000 y 2008.
“No se puedes conectar los puntos mirando hacia adelante. Sólo puedes hacerlo mirando hacia atrás.”
Steve Jobs
Y tal y como decía sabiamente Steve Jobs, hoy puedo entender la razón de que estos dos docentes sean los que más han marcado mi vida. La razón es sencilla tenían características que para mi son especialmente valiosas. Y os indicaré algunas de ellas:
Pasión. Recuerdo perfectamente que explicaban su asignatura con energía y transmitiendo todo su entusiasmo, lo vivían.
Interés y empatía. Desde el primer minuto mostraban interés por los alumnos y empatizaban con ellos, manteniendo siempre el radar puesto para detectar nuestras necesidades.
Orden y claridad en las ideas. Exponían sus ideas de forma clara, sencilla, y lograban que los alumnos entendieran su asignatura. Sobre todo en la universidad esto es lo que se denomina un cisne negro.
Letra perfecta. Estética cuidada. Estéticamente eran perfectos, su caligrafía impecable y sus pizarras siempre quedaban ordenadas y claramente estructuradas.
Estas 4 características que ambos poseían y que para mi son fundamentales son las que siempre los mantendrán en mis recuerdos. Y por las cuales les estoy muy agradecido, ya que si yo intento mejorar diariamente en cada una de ellas es por su influencia. Así que os envío al universo un gran GRACIAS 🙏 y ojalá os llegue en forma de bendiciones.
El tiempo sin duda es nuestro recurso más valioso, esto creo que a nadie se le escapa. Es limitado, cuando lo perdemos nunca lo podremos recuperar y además, vivimos siempre con la incógnita de cuanto nos quedará.
Muchos viven como si fuesen a vivir para siempre, y otros como si no les importase morirse mañana, y yo creo que como la mayor parte de las cosas lo correcto está en algún lugar del medio, lugar que intentamos buscar 🔦 durante toda nuestra vida, con más o menos éxito.
Hay una cita que me encanta con respecto al tiempo y es la siguiente…
“Vive como si fueras a morir mañana, aprende como si fueras a vivir siempre.”
Mahatma Gandhi
Y he indicado está cita ya que a lo que me gustaría dedicar más tiempo, mucho más tiempo es básicamente a tres cosas y la que se encuentra en el centro es el aprendizaje. No obstante, el orden de importancia es el siguiente:
Estar con las personas que quiero y me quieren. Me gustaría poder pasar más tiempo con ellas y hacer cosas juntos, viajar, compartir momentos, construir cosas juntos, practicar deporte juntos, tantas cosas. En este punto, la clave está en que deben de ser cosas que nos gusten y apetezca a los implicados y hay es donde se complica el tema. Y es que muchas veces nos gustan cosas muy diferentes.
Aprender, estudiar mucho más. Y aquí se incluye, leer, desarrollar nuevas habilidades, y competencias. Y la verdad es que me gustan tantos temas que creo me faltan muchas, muchas, muchísimas hora. Y que difícil es priorizar.
Crear y desarrollar ideas 💡 y aquí incluyo todo lo relativo al dibujo, escritura, desarrollo de software, y tantas y tantas cosas que me gustaría hacer.
Y la verdad es que visto así es terrible, ya que no hay tiempo suficiente en una vida humana para todo lo que podríamos llegar a hacer. Y la clave de una vida feliz depende de si conseguimos priorizar correctamente todo lo que nos gusta hacer. Y esto es muy, muy difícil. Pero nadie nos dijo que fuera fácil 😂, y si os lo dijeron os mintieron 😂
En fin, os deseo que hoy lo paséis con las personas que amáis, aprendiendo y creando cosas juntos.
Si hay algo que tengo claro, por lo menos hasta hoy, es que no me tatuaría nada en mi propio cuerpo. Por dos razones fundamentales:
Una física, me horrorizan las agujas 💉 y para mi sería una tortura someterme a un proceso de tatuaje.
Otra psicológica, creo que si algo somos las personas es cambio y el cambio está en contra de lo fijo e imperturbable que es lo que para mi refleja un tatuaje.
Por supuesto, respeto a todo el mundo que se tatúa, incluso aquellos que tatúan todo su cuerpo convirtiéndose en … , no sé qué, deberían de ser ellos los que explicasen que es lo que significa eso, o en que los convierte.
En cualquier caso, habéis visto que he tenido cuidado de no ser taxativo ya que si estoy diciendo que somos cambio podría ser, aunque hoy lo veo muy difícil, que en el futuro cambiase de opinión.
“Se el cambio que quieres ver en el mundo”
No está claro si lo dijo Gandhi 😂
Y para ser ese cambio no es necesario llevar un tatuaje, es necesario actuar dando ejemplo y aportando positivismo al mundo 🌍