Me gustaría compartir con vosotros un concepto muy sencillo y que sin embargo en algunas ocasiones nos cuesta mucho de reproducir en nuestras vidas.
Se trata de expresar la gratitud auténtica por todo aquello que tenemos y a todos aquellos que tantos beneficios nos proporcionan.
Los 3 aspectos que la componen

Todos expresamos en más o menos ocasiones nuestro agradecimiento, pero esa es tan sólo la parte visibles del mismo. Existen además dos partes invisibles para los demás, y que son fundamentales para que nosotros podamos disfrutar de los enormes beneficios de un verdadero agradecimiento.
Estos tres aspectos son:
- Reconocimiento Racional del beneficio. Para poder agradecer hemos de estar atentos a los beneficios que otras personas nos brindan, si no prestamos atención en ocasiones no somos conscientes de todo el bien que nos rodea.
- Aprecio Emocional del beneficio. Para poder agradecer auténticamente hemos de sentir emocionalmente el beneficio que nos están produciendo.
- Agradecimiento explícito y voluntario del beneficio. Lo ideal sería poder decirle a la otra persona, “muchas gracias por …” y expresar claramente el beneficio que nos ha producido. Ser explícitos y voluntarios, que el agradecimiento no sea forzado.
Beneficios muy positivos
Para finalizar indicar que expresar gratitud tiene unos enormes beneficios positivos tanto para el que lo da como para el que lo recibe, y lo que es más importante, la gratitud siempre desactiva la negatividad que pueda existir en tu vida.
Muchas gracias por estar leyendo este post, sinceramente te agradezco tu tiempo.
Referencias
Os indico como referencia el libro “Aprendiendo de los mejores 3” De Francisco Alcaide, y en concreto del capítulo referido a Robert A. Emmons autor del libro “El pequeño libro de la gratitud”.