Tu tiempo es limitado, de modo que no lo malgastes viviendo la vida de alguien distinto. Activa tu coraje para hacer lo que te dicen tu corazón y tu intuición.
Cumplir objetivos 🎯 nos causa satisfacción, son indudablemente un chute de dopamina para nuestros cerebros 🧠
Hoy puedo decir que he cumplido mi reto #inktober2022 , y por supuesto estoy muy contento de haberlo logrado.
Planificación del Reto #inktober2022
El esfuerzo realizado ha merecido la pena ya que con este reto he conseguido reforzar varias competencias de distinta índole:
Constancia: Aunque mi constancia es una competencia que tengo bastante desarrollada, es necesario seguir reforzándola con nuevos objetivos y retos ya que creo que es como un músculo, cuando dejas de ejercitarla pierde fueses.
Creatividad: Forzarse a realizar un dibujo diferente cada día relacionado con una lista que previamente no conoces es un ejercicio fantástico.
Gestión del tiempo: Añadir una tarea diaria a nuestra agenda siempre es un reto para nuestra competencia de gestión del tiempo, sobretodo cuando debes conseguir mantener las tareas y hábitos diarios sin alteraciones drásticas.
Animaciones con Procreate: Este reto tenía un objetivo 🎯 adicional, mejorar mi competencia técnica de creación de animaciones sencillas con Procreate.
Resultado del Reto
Compartir contigo el resultado de mi reto podría considerarse mi celebración 🥳 por haberlo finalizado. Y lo voy a compartirlo contigo mostrándote las imágenes de cada uno de los días y un vídeo con todas las animaciones.
Imágenes
Reto InkTober2022 parte 2Reto InkTober2022 parte 1
Conocido por todos como el ciclo PDCA, considerando Plan, Do, Check & Act, el Ciclo de Deming es el centro de la teoría sobre la calidad total.
Teoría de la Calidad Total que debemos a Edwards Deming, quien se considera como su padre intelectual, y que revolucionó el sector industrial en el siglo pasado, y sobre todo el resurgir del Japón de la posguerra.
Edwards Deming Padre de la Teoría de la Calidad TotalEdwards Deming Padre de la Teoría de la Calidad Total #minimindmap
Ahora bien, la buena noticia es que este ciclo no sólo es aplicable a los procesos industriales, se trata de un proceso que podemos aplicar en cada uno de nuestros propios procesos, objetivos o retos personales.
Así que, os voy a mostrar como lo aplico yo cuando me planteo un reto, y es que aunque normalmente no lo visualizo tan claramente, pensando un poco, ahí está, el Ciclo de Deming es la base o el proceso que utilizo para obtener resultados y realizar mis retos.
Voy a comenzar mostrando que es el Ciclo de Deming de forma sencilla.
Ciclo de Deming – PDCA
Veamos en que consiste este ciclo…
Ciclo PDCA de Calidad Total
Básicamente se trata de un ciclo continuo de 4 fases que se repiten a lo largo de la duración de todo el proceso, y que son las siguientes:
Planificar: Lo primero es hacernos un planteamiento del proceso, que es lo que vamos a hacer, que resultado queremos obtener y establecer los pasos que seguiremos para ello.
Hacer: La fase clave es la acción, realizar la tarea cumplir con el reto. En este punto la clave de la optimización es seguir el plan, ser flexibles, pero en la medida de lo posible seguir el plan y si lo hemos de cambiar para eso están las siguientes fases.
Chequear/Controlar: En esta fase analizaremos cómo está funcionando nuestro proceso, como nos sentimos con el, ¿estamos cómodos?, ¿algo no está funcionando como planificamos? Es en esta fase donde identificamos posibles acciones de mejora.
Actuar/Ajustar: Con las acciones identificadas en la fase anterior procederemos a realizar ajustes en el proceso, replanificar pasos, optimizar el flujo, lo que sea necesario.
Con el tiempo las fases no son tan nítidas, en mi caso y tal y como yo lo aplico, las fases se mezclan y en definitiva unas se complementan a otras estando todas ellas siempre presentes. Evidentemente, esto se debe a que cuando aplicamos el Ciclo de Deming a retos personales somos siempre nosotros mismos quienes ejecutamos cada una de las fases.
Cuando se trata de procesos industriales o procesos ejecutados por un equipo cada una de las fases puede ser ejecutada por una persona diferente y entonces las fases del ciclo quedan perfectamente delimitadas.
Aplicando el Ciclo de Deming
Seguidamente os muestro como he aplicado el Ciclo de Deming a mi reto del mes de octubre #inktober2022
Ciclo PDCA de Calidad Total Aplicado al reto #inktober2022
Podéis ver que existen las fases perfectamente identificables, aunque como os comentaba antes al final todas ellas se mezclan y las acabó ejecutando de forma simultánea, de forma que se retroalimentan con más fuerza.
Planificación: El punto de arranque siempre es una planificación inicial de lo que será mi reto, a partir de ahí voy reajustando el procesos en base a la fase de chequeo y control.
Hacer: Todos los días procedo a realizar el reto siguiendo la planificación establecida. Para mi esta es la fase clave, y la que siempre voy a realizar, es la que produce los resultados y mi lema es “mejor realizado que perfecto.”
Chequear: Analizo como me he sentido, como he ido con el tiempo, si he tenido que alterar alguna fase, y reviso como está funcionando la publicación.
Actuar: En base a todo lo anterior voy realizando ajustes en mi planificación y reajusto los pasos en la ejecución diaria.
¿Qué me dices de ti?
¿Aplicas el Ciclo de Deming?
¿Lo estas aplicando y no lo sabías o no te habías dado cuenta que lo hacías?
Cuéntame tu experiencia y complementa este humilde post.
Hoy quiero compartir los 6 principios de Faraday. Principios que Faraday aplicaba a su forma de hacer y entender la ciencia. Y los comparto ya que creo que estos principios son aplicables al trabajo creativo que hoy realizamos muchos en la era de la información, y que sin duda deberían de aplicar los trabajadores que prestan sus servicios en la era digital.
Por supuesto, hemos de salvar las distancias temporales entre la época de Faraday y nuestros días , y así serán perfectamente aplicables.
Para empezar me gustaría presentarlos a mi manera y que no es otra que a través del Visual Thinking, en este caso me ha parecido adecuado volver al sketchnote tradicional. Así que lo he realizado en un cuaderno físico de pequeño formato, a tres colores y tratando de resumir la información de forma simple y clara.
Los 6 principios de Faraday
Después de leerlos y analizarlos he llegado a este esquema, al cual he añadido de mi propia cosecha una interpretación de los mismos. Una interpretación que me lleva a dividirlos en dos grupos de tres.
• Principios para Generar Ideas: son principios que nos ayudan a generar y mejorar nuevas ideas, tácticas para que no se escapen y que nos ayuden a multiplicar nuestra creatividad
• Principios para Difundir ideas: son principios que nos ayudan a extender nuestras ideas y a promover la colaboración y el crecimiento de nuestro entorno.
Veamos en detalle cuáles son cada uno de los principios de Faraday y comenzaremos por los principios asociados a la generación de ideas 💡
Generación de Ideas 💡
Los 6 principios de Faraday. Generar Ideas
• Lleva siempre un cuaderno para notas 📝 . En el tiempo de Faraday no existían los Smartphones y supongo que tener un cuaderno siempre a mano sería complicado. Hoy es simple, ya que en nuestro Smartphone tenemos multitud de apps para guardar notas, escritas, de voz, foto o vídeo. Su objetivo era no perder ninguna idea 💡 anotándola en el momento en el que nos surgiera.
• Mantener correspondencia ✉️. La correspondencia en aquellos días no era rápida, y sin embargo fomentar la comunicación a larga distancia con personas con los mismos intereses lo consideraba clave. Hoy las redes sociales e internet nos permiten mantener esa comunicación de forma inmediata y con casi cualquier persona.
• Tener colaboradores 👨🏽🔬. Disponer de colaboradores con quien compartir ideas y mejorarlas era clave, hoy el trabajo en equipo, formar parte de un club o una asociación con nuestros mismos intereses es muy sencillo.
Vamos ahora con la Difusión de las Ideas 💡
Difusión de las Ideas 💡
Los 6 principios de Faraday. Difundir Ideas
Para una correcta difusión de ideas hemos de cumplir con tres principios fundamentales.
• Escribir y hablar de forma precisa ☑️. Verificar la información. Aplicar el pensamiento crítico y contrastar la información antes de utilizarla.
• No generalizar 🫵🏼. Las generalizaciones por lo general tienden a producir errores y es bueno mantener y considerar las particularidades.
• Evitar la controversia ⚔️. La controversia únicamente contribuye a desgastarnos y a la pérdida de tiempo. Evitar los conflictos improductivos nos ahorrará mucho tiempo.
En resumen
Trabaja para generar las mejores ideas explotando todas las fuentes posibles, y comparte aquellas que tengas completamente verificadas evitando las controversias.
¿Qué opinas de los principios de Faraday?
Por cierto sabías que hoy sería el aniversario de su cumpleaños.
Hoy os presento el resultado de mi reto #naciohoy #borntoday del mes de Agosto 2022. Probablemente el mes más complicado del año, vacaciones y mucho calor 😅. A pesar de todo 100% de cumplimiento en el mes.
Aprendizajes durante este mes
Durante el mes de agosto me gustaría destacar los dos principales aprendizajes derivados de la práctica.
Dar un pequeño paso. La mejor forma de no abandonar un hábito o una práctica diaria es dar siempre un pequeño paso que no requiera mucho esfuerzo. Esta pequeña tarea rompe la inercia y nos da el impulso para completar nuestro hábito.
Preferible suficiente realizado que excelente inacabado. Trabajar con límites de tiempo nos permite llagar a un resultado en un plazo determinado. Quizás el resultado no sea el mejor, pero tenemos un resultado. La próxima vez seguro que lo hacemos mejor 😉
El resultado
No me cansare de insistir…, la práctica deliberada y la constancia son la clave del éxito del reto. Sé que me repito mucho pero esta idea es clave.
El dibujo de la persona del día sigue siendo la parte que más tiempo me lleva, pero en este mes he añadido además la publicación de algunos de los vídeos de la ejecución en YouTube @jrgsanta.
Resultado de la práctica deliberada #naciohoy Agosto 2022
Mi agilidad para crear Mapas Mentales #MiniMindMap es cada vez mejor como es de esperar después de tanto tiempo. Durante este mes he seguido reutilizando algunos elementos que se repiten entre los personajes. Además, soy capaz de reducir mucho el tiempo cuando consigo utilizar tiempos muertos para decidir que detalles incluir en el mapa.
Mini Mind Map #minimindmap #naciohoy Agosto 2022
Ya estamos iniciando septiembre 2022 y se trata de un mes típico de reinicio personal y de planteamiento de objetivos. En cualquier caso, mi objetivo sigue siendo no fallar ningún día. ¿Te apuestas algo a que no fallaré?
Si tenéis alguna pregunta, opinión o sugerencia me encantaría que me lo contarais añadiendo un comentario a este post.
Hoy os presento el resultado de mi reto #naciohoy #borntoday del mes de Julio 2022. Mes complicado ya que se mezcla con las vacaciones y cambios de horarios. A pesar de todo 100% de cumplimiento en el mes.
Aprendizajes durante este mes
Durante este mes me gustaría destacar un par de aprendizajes derivados de la práctica.
Previsión. He aprendido a prevenir y adelantar para no fallar. Cuando sé que un día será complicado que pueda dedicar las 2 horas que más o menos me lleva realizar el reto, preparo el material por adelantado y únicamente procedo a la publicación de los post durante ese día.
Satisfacción. Tener un reto diario y mantenerlo me ayuda a ser más feliz ya que completar la publicación diaria es una descarga de dopamina que me produce gran satisfacción.
El resultado
No me cansare de insistir…, la práctica deliberada y la constancia son la clave del éxito del reto.
El dibujo de la persona del día sigue siendo lo que más tiempo me consume, entre una hora y hora y media, todo depende de intentar o no hacer el dibujo más realista. Creo que será muy difícil reducirlo y que podría decir que es el tiempo que me cuesta.
Resultado de la práctica deliberada #naciohoy Julio 2022
Mi agilidad para crear Mapas Mentales #MiniMindMap es de 30 minutos de media. Durante este mes he reducido bastante el tiempo y he aprendido a ir reutilizando algunos elementos que se repiten entre los personajes. Además, soy capaz de reducir mucho el tiempo cuando he conseguido utilizar algún tiempo muerto para decidir que detalles incluir en el mapa. Ese proceso me permite reducir drásticamente el tiempo.
Mini Mind Map #minimindmap #naciohoy Julio 2022
Ya estamos en pleno mes de agosto 2022 y en este mes también podré disfrutar de un par de semana de descanso. En cualquier caso, el objetivo es no fallar ningún día. ¿Te apuestas algo a que no fallaré?
Si tenéis alguna pregunta, opinión o sugerencia me encantaría que me lo contarais añadiendo un comentario a este post.