Empezaré con una cita que considero encierra una gran verdad.

La cueva a la que te de MIEDO entrar contiene el TESORO que BUSCAS”

Joseph Campbell
Joseph Campbell. Famoso por ser quien describió “El viaje del héroe” en el que se basa el Storytelling.

Y esto es completamente cierto, un ejemplo claro lo tenemos en la actual adopción masiva del Teletrabajo, al que no hace mucho tiempo una gran parte de las compañías no consideraban como una opción óptima.

Hoy las circunstancias nos han llevado a adoptarlo, a vencer ese miedo, y quizás a encontrar uno de los tesoros escondidos. Y sin embargo, no es el único tesoro que podemos haber encontrado.

Evolución de las Organizaciones

Las organizaciones hoy en día, no nos engañemos, son mayoritariamente jerárquicas, y altamente jerárquicas en gran parte de los casos.

Curiosamente en este año 2020 (año del COVIB-19) las compañías han tenido que adoptar ciertas estrategias para afrontar la crisis con garantías de continuidad. En particular, me quedaré con cuatro que considero especialmente importantes.

  • Flexibilidad
  • Equipos Multidisciplinares
  • Ciclos cortos
  • Visualización

Flexibilidad

Las empresas han tenido que flexibilizar sus estrategias, sus planes de acción y sus procesos para adaptarse de forma rápida a las exigencias de la crisis y de la continuidad de sus negocios.

La flexibilidad en general está reñida con las estructuras rígidas y jerárquicas, pero en circunstancias extremas una organización flexible es capaz de dar una mejor respuesta a situaciones de estrés.

Equipos Multidisciplinares

En una organización jerárquica la estructura de la empresa está organizada por departamentos, y unidades que en muchos casos están en competencia, y que generan silos independientes.

En este momento y gracias a la flexibilización de las organizaciones, se han creado equipos multidisciplinares, en los que cada persona aporta sus mejores habilidades para alcanzar objetivos y proyectos comunes. Las herramientas de colaboración han permitido que a pesar de estar deslocalizados, hoy en muchos casos, estemos trabajando más coordinadamente que cuando estábamos sentados en el departamento de al lado.

Ciclos cortos

Los proyectos que hemos tenido que poner en marcha en un tiempo récord, tales como despliegues de infraestructuras de Teletrabajo, implantación de sistemas de colaboración, desarrollo de utilidades de necesidad inmediata, han estado marcados por una rápida entrega de valor y la comunicación y feedback constante con los usuarios de esos productos y servicios.

Visualización

La necesidad de disponer de información al respecto de los proyectos en marcha, de las tareas asignadas y del estado de avance de todas ellas, nos ha llevado a comenzar a utilizar herramientas colaborativas que para muchos resultaban forzadas, pero que hoy muestran toda su potencia.

Trello y Planner entre otras muchas, herramientas que nos permiten visualizar de forma rápida el trabajo en proceso del equipo, y colaborar y ayudar entre todos al avance del mismo.

Agile

Y es en la imagen anterior donde utilizo por primera vez la palabra Agile, ya que estas cuatro estrategias son para mi el núcleo y la esencia de la transformación Agile de las organizaciones.

Es lo que permitirá, si sabemos aprovechamos de los cambios, transformar a nuestras Organizaciones Jerárquicas en Organizaciones Orgánicas que sean flexibles, adaptables y capaces de vencer cualquier futura crisis con garantía de éxito.

Transformación de las organizaciones

Conclusión

El tesoro que finalmente hemos encontrado al entrar en esta gran cueva en la que entramos con muchos miedos, es precisamente la Transformación AGILE, esa misma transformación que antes de la crisis nos daba MIEDO adoptar y que hoy tenemos la prueba de que es la solución para garantizar la continuidad de las organizaciones.

Muchas gracias.

Categoría:
Agile, gestión de proyectos, Reflexiones
Etiquetas:
, , , , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: