La representación de «Conceptos«, «Ideas» y «Frases» de una forma Visual no siempre es sencillo, y siempre requiere de práctica. Por suerte, tenemos la fortuna de contar con experimentados artistas visuales que nos ayudan a ello. Este es el caso de «Fran Salomon» y su Prestigiosa Universidad de Monichigan, la encontraras en Redes como @diloconmonos. Fran nos cuenta de una forma muy amena un metodología muy sencilla, pero lo mejor es que lo veáis por vosotros mismos en el vídeo siguiente:

@diloconmonos Representación de Conceptos e Ideas

Adicionalmente os dejo el enlace a la página «CONCEPTOS E IDEAS ¿CÓMO DIBUJARLOS?» en la que nos explica la metodología. Altamente recomendable, al igual que todos los videos y cursos que encontraréis en su Universidad de Monichigan.

Hackeando la metodología

Tal y como dice Fran, las metodologías están para ser hackeadas y adaptadas para que nos encajen de una forma cómoda. En el caso que nos ocupa, la adaptación que he aplicado es simplemente cambiar el orden de los dos primeros pasos ya que me resulta más fácil identificar un conjunto de categorías primero y buscar la información después, y no al contrario tal y como aconseja Fran.

Así los pasos tal y como yo los aplico son los siguientes:

  1. Identificar las categorías del Concepto / Idea / Frase. Para completar esta fase nos plantearemos la siguiente pregunta: ¿Cuáles son sus categorías? Creo que con identificar 3 categorías es suficiente para crear una buena representación visual.
  2. Obtener información sobre cada una de esas categorías. Responderemos a la pregunta ¿Qué se sobre esa categoría? relacionar ideas simples, palabras que describan cada una de las categorías.
  3. Representar de forma independiente cada una de las categorías en base a las descripciones.
  4. Combinar las representaciones independientes en una única representación Visual Coherente. Una vez creada debemos exponerla y compartirla para que sea puesta en cuestión y ver si el concepto visual funciona.

El resumen de la metodología sería el siguiente

Dibujar conceptos en 4 pasos
Dibujar conceptos en 4 pasos

Aplicación de la metodología

Para poner a trabajar la metodología voy a aplicarla a dos conceptos o ideas sobre los que me solicitaron ayuda en las redes. Adicionalmente y para facilitar y simplificar la utilización de esta metodología voy a utilizar también una herramienta denominada «Mapas Mentales» que nos ayudara a organizar las ideas de una forma más simple.

Concepto: «Invasión a la privacidad»

Os mostrare el desarrollo del concepto de forma visual.

En primer lugar los pasos 1 y 2 en un único Mapa Mental

Dibujar conceptos en 4 pasos - Mapa Mental
Dibujar conceptos pasos 1 & 2 – Mapa Mental

Identificamos 3 categorías y asociaremos pequeñas descripciones que nos ayuden a representarlas visualmente.

En base a estas ideas vamos a representar de forma individual cada una de las categorías.

Dibujar conceptos en 4 pasos - Mapa Mental 3
Dibujar conceptos, paso 3 – Mapa Mental

Finalmente con estas representaciones individuales creamos un concepto visual completo, por ejemplo el siguiente

Dibujar conceptos en 4 pasos - Ejemplo 1
Dibujar conceptos – Concepto Visual

Y finalmente nos queda compartir el concepto visual con el objetivo de ver si funciona y transmite al resto de personas la misma idea.

Veamos ahora un segundo ejemplo.

Concepto: «Te expones»

Siguiendo con el tema de la privacidad vamos a crear el Concepto Visual correspondiente a «Te expones». Cuanto más utilizamos la metodología más rápido podemos llegar a obtener una representación visual.

Veamos el mapa mental de los tres primeros pasos.

Dibujar conceptos en 4 pasos - Mapa Mental 2
Dibujar conceptos pasos 1 & 2 & 3 – Mapa Mental

Y vamos con una propuesta del concepto visual.

Dibujar conceptos en 4 pasos - Ejemplo 2
Dibujar conceptos – Propuesta Final

Nuevamente nos queda compartir el Concepto Visual y ver si funciona.

Compartiendo

Me gustaría que me dieseis feedback al respecto de si los conceptos visuales funcionan para vosotros, y de si os parece una metodología interesante.

En cualquier caso, como ya os he comentado al inicio, para saber más acudid a la fuente que encontraréis de la mano de Fran Salomon @diloconmonos

Muchas gracias

Categoría:
Storytelling, Visual Thinking
Etiquetas:
, , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: