En muchas ocasiones necesitas mostrar un porcentaje en tus presentaciones profesionales, ya sea para tu equipo o para tus posibles clientes.

La forma de habitual de hacerlo es utilizando un gráfico de tarta (Pie Chart), o simplemente utilizando un porcentaje numérico en modo texto.

En esta ocasión os contaré una posible alternativa a la utilización de los simples recursos habituales, los cuales por otra parte y en caso de no disponer de mucho tiempo son también una buena alternativa siempre que le demos un poco de diseño a la composición.

Como ejemplo utilizaré el siguiente dato estadístico extraído de maunamedia.com.

  • El 80% de los contactos B2B de redes sociales provienen de LinkedIn

Al final las opciones mostradas serán las siguientes:

Diversas formas de representar un porcentaje en una presentación

Representación en modo texto

Es el método más sencillo y consiste en combinar con un tipo de letra adecuando diferentes tamaños de letra según las diferentes piezas que compongan nuestra estadística.

Aunque es posible utilizar más de un tipo de letra si utilizamos sólo uno la composición quedará mucho más compacta y equilibrada.

Representar un porcentaje en modo texto

En este caso he utilizado Keynote en un iPad Pro y como podéis ver el resultado es bueno.

Una diapositiva de este tipo nunca nos dejará mal pero con tiempo lo podemos hacer mejor y conseguir mayor impacto. ¿Te atreves a añadir un comentario con tu propia versión en formato texto?

Utilización de Gráfico de Tarta / Pie Chart

Los gráficos de tarta no son de mis gráficos favoritos, sobretodo si el número de porciones es alto y los valores no son significativamente diferentes. Sin embargo, si sólo tenemos que representar un único valor es una buena opción. Eso sí, para que sea impactante deberíamos darle un poco de diseño.

Veamos cómo podría quedar esta misma estadística con un gráfico de tarta.

Representar un porcentaje con un Gráfico de Tarta

Para realizar esta composición he vuelto a utilizar únicamente Keynote en un iPad Pro.

Este podría ser un buen resultado aunque tiene su grado de mejora. Aquí está una de las gracias de este artículo, me gustaría que me indicases que mejorarías en este Gráfico de Tarta para que fuera mucho más atractivo.

¿Te atreves a añadir un comentario con tu propia versión?

Salgamos fuera de la Zona de Confort

Por el momento sólo he utilizado los recursos básicos que podemos crear con aplicaciones de Presentación como Keynote o PowerPoint y que permiten estos resultados sin mayor complejidad.

Ahora bien, podemos salir un poco del estándar y crear composiciones mucho más impactantes. En estos casos, necesitaremos invertir mucho más tiempo y necesitaremos también ayudarnos de herramientas de diseño gráfico.

Para el ejemplo que os presentaré a continuación he utilizar dos aplicaciones:

KeyNote para crear un gráfico de tipo Donuts inicial.

Procreate para el diseño de la composición.

Representar un porcentaje saliendo de nuestra zona de confort

Como podéis ver el resultado es completamente distinto y creo que mucho más profesional. Los principios aplicados son:

Utilización de coherencia de colores.

• Utilización de un único tipo de letra, aunque aplique diferentes estilos a la misma.

• Introducción de imágenes, sobretodo las imágenes de personas nos atraen especialmente.

Utilización de sombras para dar un efecto de profundidad.

Os he comentado que había utilizado KeyNote para crear un gráfico tipo Donuts y así ha sido, pero una vez copiado en Procreate le he aplicado la deformación que se aprecia y que lo ha transformado en una especie de Donuts con forma de cuadrilátero.

Seguidamente podéis ver una captura del entorno de Procreate con las capas que he usado para este mini proyecto.

Entorno de trabajo de Procreate

¿Qué te parece esta última composición? ¿Crees que funcionaría mejor que las otras?

¿Te atreves a añadir tú un diseño personalizado?

Muchas gracias y buen día.

Categoría:
Herramientas, Información, UX, Visualización de datos
Etiquetas:
, , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: