En este segundo artículo os presento un Sketchbook de tamaño medio, ideal para tomar notas en eventos y reuniones. Su tamaño de 14,8 x 21 cm nos permitirá crear tanto Sketchnotes estructuradas, como mapas mentales en los cuales integrar las principales ideas del evento.

Adicionalmente, os presentaré los marcadores Tombow ideales para añadir color a vuestros Sketchnotes.

Materiales

Recordemos que básicamente necesitamos el soporte, y un conjunto de marcadores con los que nos sintamos cómodos.

  • Soporte: Se trata del Sketchbook “Art Creation” de 14,8 x 21 cm (A5) de la marca Royal Talens. Tiene una muy buena relación calidad / precio.
  • Marcador básico: Pilot Vball 0,5 negro que ya os presente en mi artículo anterior.
  • Marcadores Tombow: Ideales para añadir color a nuestros Sketchnotes.

Características principales del Sketchbook (soporte)

El Sketchbook de Royal Talens tiene 80 hojas y lo podemos encontrar en Amazon por un precio de 10€. Un precio verdaderamente atractivo si lo comparamos con Moleskine que a mismo tamaño los encontramos a un precio aproximado de 19€, también es cierto que en este último caso hablamos de 192 páginas. Aparentemente parecería que iguala el precio por página, pero no es así. El truco está en el gramaje y en el caso del Moleskine es tan sólo de 120 gr, lo que lo coloca en el límite del uso de marcadores.

  • Tamaño: En este caso el tamaño es ideal para desarrollar Sketchnotes en eventos y reuniones, podemos utilizar tanto una de las carillas, o combinar ambas para generar Sketchnotes del doble de tamaño.
  • Gramaje: Este Sketchbook tiene un gramaje de 160 gr lo que lo hace incluso más resistente a los marcadores, obteniendo un resultado perfecto y sin peligro de transparentarse al otro lado de la hoja. El Moleskine de estas mismas características tiene un gramaje de 120 gr.

Características principales de los marcadores.

En este caso os presento los marcadores de la marca Tombow, específicamente los Rotuladores Tombow Dual Brush Pen. El precio de uno de estos rotuladores está en torno a los 3,5€.

Aunque para realizar nuestros Sketchnotes podemos utilizar cuantos colores queramos, el resultado queda mucho más profesional si nos limitamos a un esquema de color previamente establecido. Hablaré posteriormente de un esquema de color sencillo.

El rotulador Tombow es de muy buena calidad y lo que más me gusta es que tiene una doble punta, cada una de ellas con unas características especiales:

  • Punta pincel: Es suave e ideal para aplicar color es superficies. También es ideal para practicar el lettering y crear tipos de letras especiales.
  • Punta fina: Ideal para marcar líneas con exactitud y para realizar la iconografía de nuestros Sketchnotes.

Esquemas de Color

Integrar el color en nuestros Sketchnotes es genial ya que el color le vida, pero atención, el uso indiscriminado de muchos colores puede añadir confusión y desorden. En definitiva, no es lo mismo añadir mucho color, que añadir muchos colores.

Existen muchos esquemas de color pero creo que uno de los ideales es el compuesto por Negro y dos colores adicionales, nos permite dar vida a los Sketch sin añadir confusión. Principios a seguir:

  • Utilizaremos el Negro para Imágenes y Títulos.
  • Seleccionaremos dos colores que puedan diferenciarse claramente. Por ejemplo, Naranja y Gris.
  • Cada uno de los colores tendrá una función específica y que tendremos que respetar de forma general.

Resumen de materiales

En este caso por un precio aproximado de 20€, disponemos de un completo equipo de Visual Thinking listo para tomar unas notas excelentes.

Ejemplo de Sketchnote

En este ejemplo he utilizar un esquema de color en el que he utilizado los siguientes colores:

  • Negro: Ideas principales e Imágenes.
  • Naranja: Textos y detalles con énfasis.
  • Gris: Sobras, conectores, agrupaciones y elementos de apoyo.

Resumen

Para terminar os dejo un pequeño vídeo con las ideas principales.

En el siguiente artículo de esta serie hablaré de una de las herramientas digitales que más utilizo.

Me encantaría conocer los materiales que utilizas tú, si te animas añade un comentario, sería un placer leerlo.

Muchas gracias.

Categoría:
Eventos, Herramientas, Storytelling, Visual Thinking
Etiquetas:
,

¡Únete a la conversación! 2 Comentarios

  1. Juan Ramón ¡me ha encantado! Genera ilusión por empezar, ¡miedo me da! ja ja ja
    He tomado nota y me voy a hacer con el material, ya te contaré.

    Le gusta a 1 persona

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: