Ayer de forma inesperada me tope con una palabra que llamo mi atención. La palabra es «MERAKI«, probablemente te habrá pasado lo mismo que me paso a mi y no sepas que es lo que significa, ya que es una palabra que viene del griego moderno.

Photo by Steinar Engeland
SERENDIPIA es la palabra que define a la perfección lo que me ocurrió, sin duda fue un hallazgo inesperado a la par de afortunado cuando en realidad estaba buscando algo completamente diferente. Coincidencia o no, las preguntas que resuenan dentro de mi cabeza son las siguientes ¿Cuándo dejamos de hacer las cosas que hacemos sin poner el alma en ello? y ¿Cuándo se produce esa fractura?
Detrás de estás preguntas existen datos que apoyan su existencia, y es que no se trata tan sólo de un sentimiento aislado, se trata de una realidad en la que nos movemos en nuestro día a día.
- «7 de cada 10 trabajadores están insatisfechos con su empleo» Eso se traduce en infelicidad.
- «Los trabajadores españoles pasan de media 9 horas y 19 minutos en su puesto de trabajo cada día, pero su productividad es sólo de 6 horas y 34 minutos» Y esto también es infelicidad.
Estos datos son demoledores. Sin embargo, seguimos imperturbables y aparentemente serenos dentro de nuestra cómoda y maravillosa Zona de Confort. No puedo evitar añadir aquí la palabra que define precisamente este estado: ATARAXIA.
Aunque nos duela reconocerlo, preferimos permanecer sin hacer nada, a salir al mundo a dar lo mejor de nosotros mismos. Sé que se trata de una cuestión de supervivencia, el cerebro busca el ahorro de energía, y permanecer en nuestra cómoda zona de confort es lo menos cansado. Ese es el principio sobre el que se apoya la procastinación constante en nuestras vidas. Sí, esas vidas que pensamos que nunca terminarán, pero en las cuales el tiempo pasa mucho más rápido de lo que todos deseamos.
Llegados a este punto tendrías que plantearte si pones MERAKI en lo que haces, en tu trabajo, en tu familia y si no es así plantéate un cambio completo, abandona tu zona de confort, y vete tan lejos como puedas de ella para evitar la tentación de volver corriendo. Poner MERAKI no es un capricho, es la esencia de la FELICIDAD, y eso es precisamente lo que buscamos todos los seres humanos.
Pregúntate si lo que estás haciendo hoy te acerca al lugar en el que quieres estar mañana.
Walt Disney
El mejor momento para empezar a dar un cambio en tu vida es hoy y ahora. No esperes ni un sólo minuto más.
Alinear tu vida
Por mucho que leas sobre el tema o seas consciente de esta situación, la única forma de salir de ella es ponerte en acción. Identificar lo que quieres, y empezar a dar pequeños pasos en la dirección adecuada. Así pues, te propongo un ejercicio:
- Toma una hoja y divídela en dos parte.
- El título de la zona izquierda será: Lo que actualmente estoy haciendo en mi vida
- El título de la zona derecha será: Lo que me gustaría estar haciendo en mi vida
- Plantéate muchas preguntas, por ejemplo:
- ¿Cuál es el nivel semejanza?
- ¿Qué cosas puedo dejar de hacer?
- ¿Estoy haciendo lo necesario para hacer lo que me gustaría?
- ¿…?
- Reflexiona: Sin llegar a la parálisis por el análisis, problema de muchas personas y organizaciones que nunca terminan de ponerse en acción.
- Crea un plan de acción y no tengas miedo, ya que sin duda tendrás que salir de tu Zona de Confort.
Reflexión con Acción
Una última puntualización para hacer especial mención al poder de la «Reflexión con Acción». Las dos cosas por separado no funcionan, ambas tienen que ir de la mano, necesitamos actuar en base a una reflexión de nuestra situación actual, y debemos adaptarnos a la velocidad de los cambios de la sociedad actual, olvidándonos de viejas fórmulas del pasado. Pero por encima de todo, necesitamos actuar. El paso puede ser del tamaño que queramos, pero es necesario poner en marcha los motores del cambio.
Tienes que salir de tu zona de confort, no te queda otra opción.