@jrgsanta Peter F. Drucker 19 nov 1909

Gurú del liderazgo del S. XX

Sí, estamos hablando de Peter F. Drucker que precisamente cumpliría años en este mismo día en el que estoy publicando esta entrada en mi blog.

@jrgsanta Peter F. Drucker 19 nov 1909 #minimindmap
@jrgsanta Peter F. Drucker 19 nov 1909 #minimindmap

Considerado el padre del Management y posiblemente el principal Gurú del liderazgo del Siglo XX. Autor de 35 libros 📚, así que tenemos mucha lectura por delante. Para empezar, mi consejo, “The essential Drucker” de 2001, a partir de ahí mucho, mucho que aprender con Drucker 😜

En cualquier caso, lo primero que debemos hacer es autoevaluarnos a nosotros mismos como personas y como líderes. Tal y como dice Robin Sharma, todos somos líderes independientemente de ejercer o no un cargo.

La autoevaluación es la primera acción que requiere el liderazgo.

Peter F. Drucker

Para Drucker el primer paso de todo líder es su nivel de compromiso, visto este de una forma integral.

Compromiso

Peter Drucker consideraba que una de las claves del liderazgo era el “COMPROMISO” en mayúsculas. El compromiso en 5 dimensiones.

@jrgsanta Peter F. Drucker 19 nov 1909 #minimindmap COMPROMISO
@jrgsanta Peter F. Drucker 19 nov 1909 #minimindmap COMPROMISO

Las 5 dimensiones del Compromiso:

  • Compromiso con la misión, la misión debe de ser la guía de nuestras acciones en todo momento.
  • Compromiso con el equipo, el equipo es nuestro principal apoyo y debemos de empoderarlo en todos los sentidos.
  • Compromiso con el cliente, el cliente es el centro de nuestro negocio, y nuestra primera prioridad.
  • Compromiso con la innovación, debemos de mantenernos actualizados, y alinearnos con las tecnologías de la información.
  • Compromiso con el futuro, con un futuro de prosperidad en el que se incluyan todos de forma integral, equipo, clientes, y sociedad en su conjunto.

A partir del compromiso, todo líder debe de seguir 5 prácticas y hábitos principales.

Prácticas / Hábitos

Si tus acciones inspiran a otros a tener más sueños, aprender más, y llegar a más, entonces eres un líder.

Francés Hesselbein
@jrgsanta Peter F. Drucker 19 nov 1909 #minimindmap PRÁCTICAS & HÁBITOS
@jrgsanta Peter F. Drucker 19 nov 1909 #minimindmap PRÁCTICAS & HÁBITOS

Esas 5 prácticas son las siguientes:

  • Controlar el tiempo. Debemos controlar el tiempo, y aprender sobretodo a decir No a aquellas cosas que no aportan y consumen nuestro tiempo.
  • Esfuerzo dirigido a resultados. Todos nuestros esfuerzos deben de estar dirigidos y predeterminados.
  • Crea una red de apoyo. Crear una red de apoyo completa en todos nuestros ámbitos de actuación es fundamental. Trabajar las relaciones, y mejorar nuestra comunicación.
  • Focaliza y prioriza. El trabajo efectivo es únicamente posible si somos capaces de focalizarnos y evitamos las interrupciones.
  • Sistema de decisión efectiva. Debemos de ser capaces de tomar decisiones efectivas y rápidas que nos permitan avanzar con decisión.

Compromiso y prácticas orientadas al liderazgo son los dos primeros pasos, a partir de ahí mucho trabajo y esfuerzo. De cualquier modo, con Peter Drucker disponemos de una gran cantidad de información y consejos con los que orientarnos y crecer como líderes.

Muchas gracias.

The Golden Circle de Simon Sinek aplicado a mi reto #inktober

Aplicando The Golden Circle ⭕️

“The Golden Circle” fue presentado por Simon Sinek en el tercer TED Talk más visto de todos los tiempos. Se trata de una teoría que explica cómo deben de construirse las ideas exitosas.

Simon Sinek #naciohoy 09 octubre
Simon Sinek #naciohoy 09 octubre
Simon Sinek #naciohoy 09 octubre - Autor motivacional
Simon Sinek #naciohoy 09 octubre – Autor motivacional

El objetivo

Crear y desarrollar una propuesta de valor de una idea, producto, o negocio con éxito.

¿Cuál es la forma?

La forma es realizar las preguntas necesarias en el orden correcto.

Muchos negocios comienzan definiendo su producto para después forzar una búsqueda de la razón de la necesidad del mismo, pero ese no es el orden exitoso. Lo inspirador, lo que nos lleva a la excelencia en empezar en el orden inverso.

  1. Why. Propósito. Comienza siempre con un propósito en mente. ¿Cuál es tu finalidad? Ese debe de ser siempre el punto de partida.
  2. How. Proceso. ¿Cuál es el plan de acción? Que tenemos que hacer para alcanzar ese propósito, que planificación podemos plantearnos, que factores diferenciales podemos aportar.
  3. What. Producto, resultado. ¿Qué voy hacer? ¿Qué voy a vender, a ofrecer?

El Golden Circle puede aplicarse no solo a productos o servicios, también lo podemos aplicar a nuestros proyectos personales. Para que tengáis un ejemplo lo voy a aplicar al último de los retos que me he planteado.

Aplicando “The Golden Circle”

A lo largo del año y motivado por mi reto #naciohoy me he ido dando cuenta que me estaba quedando bastante encasillado en cuanto a mi práctica, y que esto me está restando un poco de creatividad y frescura.

Así que mi propósito era dar frescura a mis dibujos, mejorar mi creatividad e imaginación. Ese es mi “Why”, mi finalidad.

¿Cuál es el proceso que podía seguir? Buscar una palabra al azar y forzarme a representarla visualmente es un ejercicio fantástico y realizarlo de forma reiterada durante un periodo de tiempo sin duda me permitirá mejorar mi creatividad. Ese es mi “How”, mi proceso.

Para finalizar, ¿Qué voy hacer? Participar en #inktober2022 es una oportunidad fantástica, y publicar ese resultado en redes sociales me permitirá recibir feedback y ver si realmente estoy mejorando mi creatividad. Ese es mi “What”, mi producto. Más detalles en Reto #inktober2022

The Golden Circle de Simon Sinek aplicado a mi reto #inktober
The Golden Circle de Simon Sinek aplicado a mi reto #

Esta es la forma correcta de plantearse un reto para alcanzar el éxito, comenzando con un propósito. Otras personas, se lanzarán directamente a participar en #inktober2022, pero sin un propósito será fácil que fallen algún día o que incluso terminen por abandonar el reto.

¿Cuál es tu opinión?

Añade un comentario o comenta que te parece este post para generar conversación.

Muchas gracias 🙏

Hábitos diarios

Aunque siempre es buen momento para revisar nuestros hábitos, existen durante el año fechas señaladas en las cuales estamos más predispuestos para hacer un buen mantenimiento de los mismos.

Busca el mejor momento para poner a punto tus hábitos

Busca el mejor momento para poner a punto tus hábitos

Leer Más

Tienes objetivos o sólo dejas pasar el tiempo

¿Qué significa tener objetivos en la vida? ¿Por qué no siempre alcanzamos todo aquello que creemos desear? ¿Dónde queremos estar de aquí a un par años?

Estas preguntas y otras muchas son las que resuenan de forma constante dentro de mi cabeza y para las cuales constantemente sigo buscando buenas respuestas. No es fácil, nadie dijo nunca que lo fuera y más cuando muchas veces es difícil incluso imaginar que es lo que vamos hacer al día siguiente.

Encuentra un objetivo que te motive y nada podrá detenerte, no importa tu apariencia, la energía está dentro de ti.

Leer Más