¿Cuantos libros has leído durante este último año?
Si estás leyendo este blog, probablemente no estarás incluido dentro de la tercera parte de la población española que nunca o casi nunca lee. Así es, una de cada tres personas. Si lo separamos por sexos son los hombre los que menos leen, pero lo más terrible del asunto es que la principal razón indicada para no leer es que no les interesa o no les gusta (43%), seguido de la falta de tiempo (23%). (Más información estadística sobre los hábitos lectores)
Entre los lectores habituales, un 42% leyó entre dos y cuatro libros durante el último año.
¿Cómo está España con respecto al resto del mundo?
La media entre los lectores habituales es de 5,8 horas de lectura a la semana, esto nos coloca en la posición 21 a nivel mundial, lejos de las 10,7 horas que dedican en la India que se sitúa en el primer lugar, posición que ocupa desde 2005. (Más información estadística)
Curiosamente en España dedicamos una gran cantidad de tiempo a otras actividades:
- 11,5 horas semanales a navegar por Internet y visitar las diferentes redes sociales.
- 15,9 horas semanales a ver la TV.
- 9,9 horas semanales a escuchar la radio.
Así pues, está claro que una de las razones de no leer, no es la falta de tiempo y se hace evidente que la primera de las razones indicada en el estudio está completamente alineada con los datos anteriores. Es decir, a una tercera parte de los españoles no les gusta ni les interesa leer.
Esto es un enorme problema ya que la lectura es un apoyo fundamental para impulsarnos a alcanzar nuestros objetivos.
¿Cuál es el proceso para alcanzar objetivos?
El proceso comienza en tus pensamientos, que son los que generan nuestras creencias. A su vez, nuestras creencias son las que producen nuestras acciones que son las que nos permiten obtener los resultados que nos llevan a alcanzar nuestros objetivos.
Así pues, todo comienza en nuestros pensamientos, los cuales se generan con la información que recibimos, y si eliminamos los libros de nuestra entrada de información, estamos sesgando peligrosamente nuestras fuentes.
¿Cuáles son los beneficios de leer libros?
No leer, no solo implica eliminar una de las fuentes principales de información, también elimina todo un conjunto de beneficios asociados a la lectura. Aquí tienes tan solo algunos de ellos:
- Desarrolla nuestra creatividad. Muchos dicen que antes de leer un libro, prefieren esperar a ver la película, pero siento decir que no es lo mismo. Por poner una comparación fácil de entender, las películas son a los libros como alimentar a nuestro hijo con una papilla en lugar de con un buen filete con patatas.
- Mejora la atención y la concentración.
- Mejora tu habilidad de escritura. Está claro, si alguien no lee nunca, probablemente será de los que no llegue a escribir más de tres frases seguidas.
- Provee información y conocimiento.
- Activa la memoria a corto y largo plazo.
- Ayuda a prevenir enfermedades neurodegenerativas.
- Nos ayuda a alcanzar nuestros objetivos. Tal y como indicaba antes, son una de las fuentes principales de nuestros pensamientos.
—————————————————-
Objetivo anual de lectura
¿Tienes marcado un objetivo de lectura para este año?
En mi caso particular, en lo que llevamos de año el número de libros que he leído es 10 y en estos momentos estoy en lectura de otros 3 más. Mi objetivo para este año es de 24 libros y por el momento estoy consiguiéndolo. Por lo general, tengo entre 2 y 3 libros empezados, al margen de los diferentes blogs que sigo semanal o mensualmente.
Aunque pueda parecerlo, mi objetivo no es leer por leer o alcanzar un número de libros lo más alto posible, mi objetivo es ser un buen lector, un lector constante y que obtiene beneficios de la lectura.
Una buena practica es combinar la lectura con la reflexión de lo leído, y disponer de un cuaderno de notas, o de un sistema de anotación que nos permita ir guardando ideas y reflexiones. El objetivo de la lectura tiene que pasar siempre por nuestro desarrollo personal.
Anotar en nuestro diario las ideas o lecciones aprendidas de nuestra lectura diaria es una practica muy útil que podemos adoptar. Por supuesto, siempre que tengas el hábito de escribir un diario.
¿Cómo conseguir establecer el hábito?
Si establecer hábitos útiles en tu vida es clave para tu desarrollo, el hábito de la lectura es uno de los principales. Entiendo que si no tienes costumbre de leer puede resultarte duro al principio, pero nadie dijo que fuera fácil. En realidad, todo lo que merece la pena en esta vida requiere de nuestro esfuerzo.
Para ayudarte a establecer el hábito, aquí tienes 6 consejos que pueden venirte muy bien:
- Leer de forma enfocada a los objetivos que nos planteemos. Siempre orientado a un objetivo. Es decir, no se trata de leer por leer.
- Reflexiona y captura que es lo que has leído hoy.
- Lee como mínimo una página al día. No es un buen lector el que más libros lee, es el que lee todos los días. Leer una página al día te puede llevar como unos 3 minutos, ¿De verdad no dispones de 3 minutos libres en todo el día?
- Usa la lectura como un mecanismo de antidistracción. Leer una página antes de perder el tiempo con cualquier distracción.
- Ten preparado el siguiente libro a leer. No dejes espacio, no permitas que se pierda el hábito una vez establecido.
- Consigue disponer siempre de un libro a mano para poder leer. Hoy este punto lo tenemos más que fácil con la tecnología.
Facilidades tecnológicas
España es uno de los países del mundo que más dispositivos móviles tiene por habitante y la lectura no se escapa a esta revolución. Las posibilidades son increíbles.
Todos los que me conocen saben que yo soy del club de la manzana y evidentemente dispongo de un iPhone y un iPad. Para leer utilizo las aplicaciones iBooks de Apple, y Kindle de Amazon. Con estas aplicaciones tengo siempre a mi disposición la lectura preparada.
En todo momento los marcadores de páginas me permiten ir al punto en el que me he quedado en mi anterior sesión de lectura, independientemente del dispositivo que este utilizando en ese momento. En casa utilizo el iPad, pero en el transporte publico, o cuando estoy fuera uso el iPhone.
Ambas aplicaciones permiten marcar textos y añadir notas, y con IOS 9 podemos usar la multitarea, lo que nos permite usar al mismo tiempo la aplicación de notas y guardar ideas y reflexiones más complejas.
Es decir, la lectura se complementa con la escritura y a su vez nos permite enriquecer nuestros pensamientos. En definitiva, la lectura nos ayuda a conseguir alcanzar nuestros objetivos.
¿Cuál es tu objetivo?
Si no lo tienes es el momento. Si te apetece puedes añadir un comentario indicando cuantos libros piensas leer durante este año. ¿Qué clase de libros sueles leer?
Por cierto, ¿Cuál crees que es el tipo de libros que suelo leer? 😉
¿Quieres participar en una ENCUESTA?
Muchas gracias y buen día,
[…] ¿Por qué leer es el ingrediente secreto para alcanzar tus objetivos? […]
Me gustaMe gusta
[…] un tiempo al crecimiento y a la formación. Aprender algo nuevo es clave. En este punto el hábito de la lectura es fundamental, quizás el más importante de todos, pero aquí entra en juego el gusto de las […]
Me gustaMe gusta
[…] Una año más he cumplido mi objetivo de lectura anual, más de 24 libros era mi objetivo y ya lo tengo superado. Para mí es un orgullo alcanzar este objetivo, ya que lo considero clave para mi desarrollo personal. Os dejo un enlace a una entrada de 2016 sobre el hábito de la lectura. […]
Me gustaMe gusta