@jrgsanta Peter F. Drucker 19 nov 1909

Gurú del liderazgo del S. XX

Sí, estamos hablando de Peter F. Drucker que precisamente cumpliría años en este mismo día en el que estoy publicando esta entrada en mi blog.

@jrgsanta Peter F. Drucker 19 nov 1909 #minimindmap
@jrgsanta Peter F. Drucker 19 nov 1909 #minimindmap

Considerado el padre del Management y posiblemente el principal Gurú del liderazgo del Siglo XX. Autor de 35 libros 📚, así que tenemos mucha lectura por delante. Para empezar, mi consejo, “The essential Drucker” de 2001, a partir de ahí mucho, mucho que aprender con Drucker 😜

En cualquier caso, lo primero que debemos hacer es autoevaluarnos a nosotros mismos como personas y como líderes. Tal y como dice Robin Sharma, todos somos líderes independientemente de ejercer o no un cargo.

La autoevaluación es la primera acción que requiere el liderazgo.

Peter F. Drucker

Para Drucker el primer paso de todo líder es su nivel de compromiso, visto este de una forma integral.

Compromiso

Peter Drucker consideraba que una de las claves del liderazgo era el “COMPROMISO” en mayúsculas. El compromiso en 5 dimensiones.

@jrgsanta Peter F. Drucker 19 nov 1909 #minimindmap COMPROMISO
@jrgsanta Peter F. Drucker 19 nov 1909 #minimindmap COMPROMISO

Las 5 dimensiones del Compromiso:

  • Compromiso con la misión, la misión debe de ser la guía de nuestras acciones en todo momento.
  • Compromiso con el equipo, el equipo es nuestro principal apoyo y debemos de empoderarlo en todos los sentidos.
  • Compromiso con el cliente, el cliente es el centro de nuestro negocio, y nuestra primera prioridad.
  • Compromiso con la innovación, debemos de mantenernos actualizados, y alinearnos con las tecnologías de la información.
  • Compromiso con el futuro, con un futuro de prosperidad en el que se incluyan todos de forma integral, equipo, clientes, y sociedad en su conjunto.

A partir del compromiso, todo líder debe de seguir 5 prácticas y hábitos principales.

Prácticas / Hábitos

Si tus acciones inspiran a otros a tener más sueños, aprender más, y llegar a más, entonces eres un líder.

Francés Hesselbein
@jrgsanta Peter F. Drucker 19 nov 1909 #minimindmap PRÁCTICAS & HÁBITOS
@jrgsanta Peter F. Drucker 19 nov 1909 #minimindmap PRÁCTICAS & HÁBITOS

Esas 5 prácticas son las siguientes:

  • Controlar el tiempo. Debemos controlar el tiempo, y aprender sobretodo a decir No a aquellas cosas que no aportan y consumen nuestro tiempo.
  • Esfuerzo dirigido a resultados. Todos nuestros esfuerzos deben de estar dirigidos y predeterminados.
  • Crea una red de apoyo. Crear una red de apoyo completa en todos nuestros ámbitos de actuación es fundamental. Trabajar las relaciones, y mejorar nuestra comunicación.
  • Focaliza y prioriza. El trabajo efectivo es únicamente posible si somos capaces de focalizarnos y evitamos las interrupciones.
  • Sistema de decisión efectiva. Debemos de ser capaces de tomar decisiones efectivas y rápidas que nos permitan avanzar con decisión.

Compromiso y prácticas orientadas al liderazgo son los dos primeros pasos, a partir de ahí mucho trabajo y esfuerzo. De cualquier modo, con Peter Drucker disponemos de una gran cantidad de información y consejos con los que orientarnos y crecer como líderes.

Muchas gracias.

Presentación ponente Raúl Benito - Presidente de Eboca

Raúl Benito – Conferencia de Agilidad CAEA 2022

Conferencia de Agilidad en la empresa aragonesa. Una jornada fantástica donde pudimos disfrutar de ponencias súper interesantes relacionadas con el mundo de la agilidad. Una propuesta increíble en un marco incomparable El Monasterio de Cogullada, en el centro de formación de Ibercaja en Zaragoza.

Además, tuve el privilegio de tener la oportunidad de ser el Graphic Recorder del evento y tengo que confesar que me sentí súper cómodo, sin duda gracias al magnífico staff del evento y de su ideólogo Antonio Pintor. 👏👏👏

Hoy quiero compartir con vosotros el sketchnote de la charla de Raúl Benito Presidente de Eboca, y que realice durante el evento, pero también quiero compartir la evolución a digital del mismo. SketchNote digital resultado del reprocesamiento por parte de este humilde aprendiz del sketchnoting.

Voy por la quinta y mi objetivo son las nueve 😊 …

Si quieres ver la de David H. Tardini 👈

Si quieres ver la de Israel Alcazar 👈

Si quieres ver la de Aránzazu García👈

Si quieres ver la de Antonio Lorente & Rubén Osés 👈

Ponencia de Raúl Benito en Digital

En quinto lugar he seleccionado la Ponencia de Raúl Benito y al igual que en las anteriores lo voy a realizar en dos pasos:

  • Presentando al ponente: Un SketchNote del ponente presentando lo más relevante para mí.
  • Formato digital del SketchNote de la ponencia en Vivo.

Espero que os guste…

SketchNote – Graphic Recording en vivo

Título de la ponencia: «Constitución HOLOCRATICA» ponencia basada en la aplicación de está forma de organización en Eboca, empresa fundada por Raúl Benito hace 40 años.

Graphic Recording en vivo - Israel Alcazar - Conferencia de Agilidad CAEA
Graphic Recording en vivo – Raúl Benito- Conferencia de Agilidad CAEA

El material utilizado para realizar el SketchNote fue un rotafolios y marcadores Staedtler Lumocolor Flipchart (2.0 mm , 5.0 mm). En este caso la ponencia tenía una duración de 30 minutos, y se trataba de la primera ponencia de la tarde después de la comida.

Presentación digital del ponente

Presentación ponente Israel Alcazar
Presentación ponente Raúl Benito – Presidente de Eboca

Para más información visitad su perfil de LinkedIn de Raúl Benito

Digitalización del Graphic Recording

Tratando de respetar al máximo el espíritu de las ideas recogidas pero mejorando, con tiempo, el resultado.

Versión digital del Graphic Recording tomado en vivo
Versión digital del Graphic Recording tomado en vivo de Raúl Benito

Y hasta aquí por ahora, si te intereso especialmente alguna de las charlas indícamelo y trataré de priorizarla ágilmente 😅

Muchas gracias 😊

2 Características básicas de un líder

Aunque un líder necesita un gran conjunto de características, me gustaría destacar dos que considero fundamentales en el actual contexto marcado por la necesidad de adaptación continua.

Se trata de la capacidad de creación de oportunidades y el apoyo al equipo para la consecución de las mismas, y la identificación correcta del modelo de liderazgo.

Notas sobre el Post: 2 Características básicas de un líder

Notas sobre el Post: 2 Características básicas de un líder

Leer Más