KATA – Práctica deliberada

Seguro que a todos nos suena la palabra KATA, se trata de una palabra que seguro asociamos a las artes marciales ya que es donde principalmente se utiliza. Si la sacamos de ese contexto una KATA no deja de ser la práctica deliberada de una determinada técnica o habilidad.

Según Wikipedia: “Kata (型 o 形) (‘forma’) es una palabra japonesa que describe lo que en un inicio se consideró una serie, forma o secuencia de movimientos establecidos que se pueden practicar tanto en solitario como en parejas o como en grupo en una clase de artes marciales”

Wikipedia

Voy a simplificar esta definición y voy a extraer las claves de la filosofía básica de una KATA.

KATA – La filosofía.

La segunda Ley de la Termodinámica nos dice que la entropia (el desorden) siempre está en aumento salvo que hagamos algo para evitarlo. Es decir, cualquier habilidad o conocimiento tiende a degradarse u olvidarse con el tiempo salvo que lo hagamos intencionadamente.

Así pues, para evitar esa degradación hemos de establecer una rutina que podamos practicar con un objetivo claramente definido.

Este objetivo tendrá que estar orientado al crecimiento y excelencia en una determinada práctica o habilidad.

KATA – Práctica deliberada – filosofía

Por ejemplo, si lo que queremos es seguir mejorando nuestra habilidad para representar ideas mediante Visual Thinking 💭 podemos idear una KATA que nos ayude a ello, y precisamente este es mi caso. Mi KATA, mi práctica deliberada, es la realización de un mapa mental diario en base a los días internacionales del año.

KATA – El proceso

Lógicamente toda KATA requiere de un proceso y ese proceso tiene cuatro pasos:

  • Marcar la dirección. ¿Dónde queremos ir? En el ejemplo que os indicaba el objetivo es mejorar mi capacidad de síntesis y de visualización de información.
  • Condicional actual. ¿Dónde estamos? Debemos de saber cuál es nuestro grado de experiencia, que prácticas desarrollamos y cuáles nos pueden ayudar a alcanzar nuestro objetivo.
  • Condición objetivo. Se trata de definir el objetivo final, que queremos mejorar de forma específica. En mi caso particular la práctica, la KATA, está orientada a la mejora de mis mapas mentales.
  • Experimentar. Así pues, debemos definir prácticas que nos ayuden a nuestro objetivo. Representar vía Mapas Mentales los días internacionales y mundiales del año. Utilizar diferentes técnicas, e ir mejorando día tras día.
KATA – Práctica deliberada – proceso

El resultado parcial de mi KATA

Para finalizar esta entrada os muestro el punto en el que me encuentro tras 6 meses de KATA en cuanto a la visualización de ideas vía mapas mentales.

En la siguiente imagen se puede ver mi evolución de 2019 a julio de 2021.

Evolución de mis Mapas Mentales

Me gustaría finalizar con una pregunta. ¿Cuál es tu KATA? y si no tienes una, me queda una pregunta adicional ¿A qué esperas para definirla?

Mapa mental ( Mind Map) “Focus” Fuente: Aureo

¿Conoces Aureo?

¿Disfrutas de la lectura de libros de desarrollo personal? ¿No tienes tiempo para leer y necesitas desarrollar competencias de emprendimiento?

Estas son solamente un par de preguntas cuya respuesta es Aureo. Sí, has leído bien. Aureo, una App que te permite leer o escuchar en 20 minutos las ideas clave de los libros más famosos y aclamados sobre emprendimiento y desarrollo personal.

Logo de Aureo

En posteriores posts os contaré más sobre Aureo, ya que hoy quiero centrarme en los dos usos principales que yo doy a esta aplicación.

Esos dos principales usos son:

  • Usar la app en modo escucha para aprovechar los tiempos en el transporte público o cuando voy y vuelvo del trabajo en el coche. Que mejor que dejar de escuchar noticias negativas y sustituirlas por información relevante que me ayuda en mi desarrollo personal.
  • Utilizar la app como tráiler de los libros que luego quiero leer completos sacándoles hasta la última idea de conocimiento. Sin duda esta App es genial para alcanzar este objetivo ya que rápidamente sé si el libro en cuestión merece el tiempo a dedicar o si con las ideas clave tengo suficiente.

Mi libro-tráileres favorito

Así pues, Aureo me ayuda a seleccionar el siguiente libro de mi lista. No sólo eso, en posteriores Posts os contaré otras ventajas…

Como os decía Aureo me permite saber si un libro merece la inversión de tiempo ⏱ que requiere una buena lectura. Dado que me clasifico como un gran lector y precisamente mi temática favorita es el desarrollo personal, sin lugar a dudas Aureo es una de mis actuales Apps favoritas.

Mapas Mentales de mis libros favoritos

Con Aureo además tengo la ayuda perfecta para crear Mapas Mentales sencillos de mis libros favoritos, lo cual me ayuda recordar posteriormente las ideas clave de los mismos. 🧠

Seguidamente os dejo el Mapa Mental del libro “Focus” de Daniel Goleman.

Mapa mental ( Mind Map) “Focus” Fuente: Aureo

¿Te gustaría probar Aureo?

Si quieres probar Aureo seguidamente te dejo mi enlace de Afiliación a la App, anímate y disfruta de una App increíble, seguro que no te arrepentirás.

¿Tienes dudas o te interesa saber más de la App? Pregúntame y gustosamente te daré mi sincera opinión.

Muchas gracias

Mañanas Milagrosas de Hal Elrod

Los que me conocen bien saben que soy una persona de hábitos, y no sólo eso que me gusta desarrollarlos y usarlos para mi crecimiento personal.

En estas últimas semanas y por circunstancias personales he tenido mucho más tiempo para leer y reflexionar, y es cuando llego hasta mis manos el libro de Hal ElrodMañanas Milagrosas”. En este libro se describe, un ritual en la mañana que nos ayuda a alcanzar milagros en nuestra vida. Pero cuidado, no se trata de milagros por inspiración divina, se trata de milagros que nosotros hacemos realidad a través de nuestro esfuerzo y plena consciencia.

Conseguir milagros no es algo pasivo

Para conseguir un Milagro no es suficiente con pedirlo y esperar a que sea concedido, los milagros no funcionan así. Los milagros se producen cuando la oportunidad se une con nuestro trabajo y nuestra constancia.

Es decir, que los milagros se obtienen con trabajo, es la única forma en la que los milagros serán duraderos.

Plan de hábitos

Existen estudios que dicen que existen ciertos rituales que siguen muchas personas de éxito y entiendo que así será. Y Hal Elrod nos propone una rutina de 6 hábitos que debemos de ejecutar al principio de la mañana para estar alineados con nuestra misión y nuestros objetivos.

Hal los propone en un determinado orden, sin embargo yo he hackeado un poco el sistema y he alterado el orden y los tiempos asignados a cada uno de los hábitos. De esta forma se trata de una adaptación a los hábitos que ya practicaba antes, pero dándole una mayor consistencia.

Os muestro seguidamente mi plan actual, que con toda probabilidad iré adaptando a lo largo del tiempo.

Mañanas Milagrosas de Hal Elrod

Cómo podéis ver es necesario invertir 60 minutos de nuestro tiempo por lo que deberemos de levantarnos a una hora en la que podamos hacerlo antes de iniciar nuestra actividad normal.

En mi caso, levantándome a las 6 de la mañana, tengo tiempo suficiente para cumplir con todos los hábitos.

¿Cuáles son los hábitos?

Como se puede observar se trata de 6 hábitos que nos ayudan a concentrarnos y a reprogramar nuestras mentes con el objetivo de alcanzar nuestras metas en la vida.

Veamos un pequeño detalle de cada uno de ellos.

  • Silencio. Se trata de permanece en silencio. En mi caso, lo utilizo para practicar meditación vía respiración concentrada. Con 5 minutos es suficiente.
  • Afirmaciones. En el segundo hábito paso a reprogramar mi subconsciente instalando mis valores, mis prioridades y mi visión de la vida. Con 5 minutos también es suficiente.
  • Visualización. El último bloque de cinco minutos lo utilizo para visualizar mi día, como quiero que sea y que acciones de éxito voy a realizar hoy para ir hacia mi visión.

Estos tres primeros hábitos son una forma de trabajar el subconsciente, el cual está trabajando todo el el día aunque nosotros no le prestemos atención. Así que, merece mucho la pena ayudarle a trabajar bien.

Sigamos con los tres últimos hábitos.

  • Lectura. Leer es mi hábito más querido y siempre que tengo un rato aprovecho, pero por la mañana utilizo mínimo 15 minutos a leer un capítulo del libro que este leyendo en ese momento.
  • Escritura. Es el momento de poner por escrito todo aquello que vamos a realizar durante el día y que nos acercará a nuestra visión. Sí, poner por escrito lo que hemos visualizado. Este hábito es bueno enlazarlo con el hábito nocturno de escribir un diario y analizar y si hemos conseguido realizar todo aquello que nos propusimos.
  • Ejercicio. Para terminar de activarnos 15 minutos de ejercicio, en mi caso, en estos momentos 15 minutos de bicicleta estática. Te activa, te da energía y te pone a tope para encarar el nuevo día.

Orden de energía ascendente

Si te fijas el orden de los hábitos lo he pensado de forma que comienzo con los hábitos de más baja energía , para terminar con la activación total.

En el libro de Hal el ejercicio suele realizarse antes, pero como el bien indica lo importante es adaptar el método a nuestra forma de ser y no al revés.

¿Sigues un ritual matinal?

¿Eres de los que apuras el despertado hasta el último momento, o sigues también un ritual de hábitos?

Me encantaría conocer tu experiencia, o si te ha parecido un método digno de ser probado. No sé, me gustaría saber tu opinión. ¿Te apetece dejar un comentario?

Muchas gracias

Inicia tu diario en 3 pasos

No te voy a descubrir ningún secreto si te digo que escribir un diario tiene grandes beneficios, nos relaja, nos ayuda a estar más centrados, nos permite expresar nuestros sentimientos, éxitos, frustraciones, etc.

Pues para alcanzar estos beneficios y muchos más te propongo que des 3 pasos, que tomes tres decisiones.

Las 3 decisiones

Inicia tu diario en tres pasos
Inicia tu diario en 3 pasos

En el SketchNote anterior tienes el resumen de las tres decisiones:

  1. Tomar la decisión firme de escribir el diario TODOS los días.
  2. Decidirte por formato digital o “real”
  3. Decidirte por un sistema específico / personalizado o por uno genérico.

Veamos en un poco más de detalle cada una de estas decisiones.

1.- Decisión firme de escribir todos los dias

Esta es la primera de las decisiones y la fundamental. Sin un firme propósito de llevar un diario y de escribir todos los días no conseguirás obtener realmente los beneficios que produce.

Cuando te decidas, piensa sobre qué vas a escribir, cuándo y dónde, e intenta buscar siempre una rutina que te ayude a no fallar.

En mi caso, suelo dedicar entre 10 y 15 minutos antes de acostarme, y cuando estoy muy liado o tengo un compromiso, utilizo la opción rápida de escribir en un par de minutos las dos o tres cosas más importantes del día. La cuestión es no fallar ningún día.

Esta es la decisión más difícil y una vez superada las otras dos simplemente te facilitarán la tarea.

2.- Decide el formato, digital o manual/real

Para esta decisión intenta seleccionar la opción que sea más sencilla y cómoda para ti.

Las dos opciones tienen ventajas e inconvenientes, pero en este momento lo que prima es seleccionar la opción que nos garantice una continuidad diaria.

Con los smartphone, la opción digital es muy cómoda, pero puede que nos guste más la intimidad de la pluma y el papel. Si buscamos confidencialidad sin duda el mundo digital es la mejor opción ya que podremos proteger nuestro diario con contraseña.

Yo utilizo ambos formatos, aunque en cada uno de ellos el contenido es diferente.

3.- Personalizado o genérico.

Finalmente y tanto si te decides por un dispositivo digital como por un cuaderno / agenda tienes la opción de usar un soporte personalizado o genérico.

Cuaderno / Agenda

Si decides ir por lo genérico puedes comprarte una agenda anual ya preparada, yo te aconsejo una que tenga una hoja para cada día.

Si decides ir por lo personalizado entramos en el mundo del Bullet Journal, un mundo apasionante y en el que tan sólo necesitas comparte un cuaderno y comenzar a configurar cada una de las páginas de tu diario.

Particularmente yo siempre personalizo mis diarios y agendas, eso me ayuda a no tener ningún límite. Tu imaginación y creatividad son las que mandan.

Digital

Si optas por el mundo digital ocurre más o menos lo mismo. Puedes optar por utilizar una aplicación genérica o utilizar una aplicación específicamente diseñada para escribir un diario.

Particularmente yo utilizo la aplicación “Day One” , es flexible, protegida con contraseña, y tiene muchas opciones interesantes. Sin embargo, también puedes utilizar una aplicación genérica como podría ser la de “Notas” en iOS.

También hay una opción súper interesante para llevar un diario digital y es en WhatsApp. Sí has leído bien, sólo tienes que crear un grupo con un amigo de confianza al que luego pedirás que abandone el grupo, de esta forma te quedará un grupo en el que estás tú solo y que puedes utilizar como diario personal. Si utilizas mucho el WhatsApp quizás esta opción te ayude a llevar ese diario que nunca has conseguido mantener en el tiempo.

Conclusión

Al final decidas lo que decidas estará bien, es tu vida y tu sabes lo mejor para ti.

Recibe un fuerte abrazo

Muchas gracias.

Tú eres tus hábitos

¿Sabías que tú eres tus hábitos? Seguramente sí, y además sabes con certeza que si tus hábitos son buenos y te ayudan a crecer vas por el buen camino, y también sabes que si tus hábitos son malos vas en la dirección equivocada.

Esfuerzo o placer

Los hábitos tiene por lo general una curiosa forma de entrar en nuestra vida ya que:

  • Los buenos hábitos requieren esfuerzo, disciplina, compromiso y una clara determinación para llevarlos a cabo.
  • Los malos hábitos sin embargo nos dan placer, nos distraen, nos divierten o sacian alguna de nuestras necesidades.

Y esa es la paradoja, los hábitos que nos benefician son en general difíciles y nos dan una gratificación a largo plazo. Por otra lado, los malos hábitos nos dan una gratificación inmediata y son fáciles de seguir.

Solo te pondré un ejemplo, para la gran mayoría de la población comer dulces 🍫 y ver TV les produce una gratificación instantánea, y sin embargo, tomar una manzana y salir a hacer deporte les cuesta horrores.

Intenta seguir buenos hábitos

La mejor forma de conseguir avanzar en nuestra vida es seguir buenos hábitos y luchar por evitar los malos. Sí luchar, y creo que sabes de lo que hablo, ya que eliminar un mal hábito es muy, muy difícil, pero no imposible.

Tú eres tus hábitos

Así pues recuerda que tus hábitos:

  • Requieren esfuerzo y disciplina, y créeme aunque así sea la recompensa merece la pena.
  • Los buenos hábitos dan sentido a nuestra vida y la dirigen en el sentido correcto.
  • Utiliza algún sistema que te permita medirlos, y hacer un seguimiento de los mismos para corregir la tendencia cuanto antes.

Y sobre todo, el día que pienses “ Por un día no pasa nada “ , y no dudes en que ese día llegará, tienes que estar preparado para decirte SÍ, SÍ QUE PASA!! y ese día cumplir tu hábito con mucha más intensidad.

Recuerda, ¡Tú eres tus hábitos!

Muchas gracias.