Valores. Crecimiento

Puedes conseguir cualquier cosa que realmente quieras, si realmente la persigues.

Wayne Dyer

El crecimiento personal es una responsabilidad intransferible que nos permite alcanzar aquello que deseamos, siempre y cuando trabajemos para conseguirlo. Así pues, el crecimiento es una actitud, un valor fundamental, una forma de enfrentarnos a la vida que tenemos que desarrollar indefinidamente.

Wayne Dyer es otro de mis autores favoritos y aunque en este caso confieso que no he leído todos sus libros, si que he leído una buena parte de ellos.

Cumpliría años cada 10 de mayo, y fue la persona elegida para mi #reto2022 #naciohoy precisamente ese día, por desgracia lo perdimos en 2015 a causa del cáncer.

Wayne Dyer #naciohoy 10 de mayo de 1940

Como os decía es uno de mis autores favoritos y para animaros a leer alguno de sus libros os indico cuáles son tres de los libros que más me han gustado personalmente:

  • Tus zonas erróneas (1976) Su primer libro.
  • El cielo es el límite (1980) Es el libro suyo que personalmente más me gusta.
  • El poder de la intención (2004)
#minimindmap de Wayne Dyer #naciohoy 10 de mayo de 1940

Si te gusta la lectura de libros de crecimiento personal y autoayuda casi podría asegurar, sin riesgo a equivocarme, que tu también has leído alguno de sus libros, y si no es así te ánimo a que lo hagas.

Te indico tres de sus citas que me parecen relevantes en cuanto al valor del crecimiento, valor que Wayne Dyer tenia muy claro.

Puedes ser lo que desees ser ❤️

Puedes conseguir cualquier cosa que realmente quieras, si realmente la persigues.

Wayne Dyer

Comienza a comportarte como te gustaría ser, inicia los hábitos que realizan ese tipo de personas, lee los libros que leen esas personas, acude a los lugares que frecuentan y de esta forma te convertirás en lo que deseas ser.

Práctica 💪

Es decir, entra en acción, toma el control y trabaja para ser quien deseas.

Práctica ser el tipo de persona que te gustaría ser.

Wayne Dyer

Control Interno 🧘‍♂️

No puedes controlar siempre lo que ocurre en el exterior, pero siempre puedes controlar lo que ocurre en el interior.

Wayne Dyer

Céntrate en lo que está bajo tu control, céntrate en tu círculo ⭕️ de influencia. Sobretodo cuida de tu control interno, la forma en que procesas lo que te ocurre.

No siempre tenemos el control de las cosas que nos ocurren, pero sí que tenemos la responsabilidad y el poder de decidir la actitud que tomaremos ante ellas.

¿Has leído alguno de sus libros?

Si es así anímate a dejar tu opinión y a indicar que libro recomendarías de este fantástico autor.

Muchas gracias

El valor de Meditar

En mi reto #naciohoy el personaje elegido para el 26 de abril ha sido Marco Aurelio, emperador romano entre los años 161 y 180, y que es considerado el último de los “Cinco Buenos Emperadores”.

Este emperador no sólo fue un buen gobernante también es considerado como un filósofo estoico que nos legó sus “Meditaciones”. Fantástica lectura que os aconsejo leer con tranquilidad y con reposo. Un libro para meditar y que contiene reflexiones totalmente atemporales sobre la vida y la muerte en base a los valores estoicos que el profesaba.

Marco Aurelio #naciohoy 26 de abril de 121

Para los amantes del cine lo vimos en la película “Gladiator”, aunque en esta película era asesinado por su hijo Cómodo, y parece que no fue así como murió. En el cine ya se sabe que se tiene que dramatizar, aunque sí que le sucedió como emperador, dando comienzo a la decadencia del impero dada la despótica forma de gobernar de Cómodo.

Meditaciones

Se trata de un conjunto de 12 volúmenes con sus reflexiones sobre la vida, la muerte, y en general sobre la normas del buen comportamiento y el buen gobierno. Nosotros lo podemos encontrar en las librerías en un sólo libro condensado.

#minimindmap de Marco Aurelio #naciohoy 26 de abril de 121

Para invitaros a leer “Meditaciones” de Marco Aurelio os dejo tres citas de esta lectura que me parecen especialmente relevantes.

Agradecimiento

Cuando te levantes por la mañana, piensa en el privilegio de vivir, respirar, pensar, disfrutar, amar.

Marco Aurelio

Estamos más acostumbrados a desear lo que no tenemos y ambicionamos que a apreciar lo verdaderamente importante y que ya poseemos. Párate unos minutos y agradece todo aquello que tienes, sobretodo a las personas que te acompañan y te quieren.

Servicio

La única riqueza que conservarás para siempre es la riqueza que has obsequiado.

Marco Aurelio

Muchas personas están acostumbradas a pedir, a exigir, a reclamar, estamos sumergidos en un mundo en el que todos reclaman sus derechos, pero pocos quieren cumplir con sus obligaciones. Sin embargo, el verdadero valor está en dar más que en recibir. Da para meditar…

Relatividad

Todo lo que escuchamos es una opinión, no un hecho. Todo lo que vemos es una perspectiva, no la verdad.

Marco Aurelio

Prácticamente todo el mundo cree tener la razón en muchos temas, incluso seguro que conoces a la típica persona que cree tener la razón en todos los temas, y si lo piensas realmente es su perspectiva, tu perspectiva, pero no la verdad absoluta. Debemos de ser flexibles y aprender a ponernos “en los zapatos del otro”. Debemos aprender a valorar sin juzgar.

📖 ¿Has leído Meditaciones? ¿Tienes intención? …

Muchas gracias 😊

Aprendizajes #naciohoy #borntoday Marzo 2022

Hoy os presento el resultado de mi reto #naciohoy #borntoday del mes de Marzo 2022.

Aprendizajes durante este mes

Durante este mes me gustaría destacar un par de aprendizajes derivados de la práctica de este reto.

  • Sistematización. Cuando realizamos tareas que de alguna forma debemos de repetir cada ciertos periodos de tiempo, es muy importante sistematizar el máximo número de pasos posibles. Por lo menos aquellos que son exactamente iguales. La sistematización no sólo nos ayuda a ser más eficientes, también ayuda a que en su conjunto nuestro trabajo se vea mucho más coherente.
  • Lectura variada. Leer sobre diversos temas fuera del ámbito de mis gustos principales, derivado de precisamente de la búsqueda de información diaria, me permite aumentar mi cultura general. No solo eso, me ayuda a disponer de información muy diferente para compartir con otras personas, e iniciar conversaciones interesantes.

El resultado

En cualquier caso, la práctica deliberada sigue siendo la clave del éxito del reto, y aunque siento que cada vez me sale mejor y en menos tiempo, debo de seguir reduciendo el tiempo invertido diariamente. Esto me lleva a establecer como resultado clave de seguimiento el tiempo medio utilizado para el reto del día, y en este próximo mes me marcaré un valor objetivo.

Por el momento, el dibujo de la persona del día sigue siendo lo que más tiempo me consume, y es normal, tenía muy poca práctica y creo que es un tipo de dibujo que requiere invertir muchas horas. En este punto, me queda un trabajo muy duro por delante.

Resultado de la práctica deliberada #naciohoy Marzo 2022
Resultado de la práctica deliberada #naciohoy Marzo 2022

Mi agilidad para crear Mapas Mentales #MiniMindMap sigue creciendo, y aunque debo de seguir mejorando la calidad del resultado, creo que he mejorado mucho con respecto al año pasado. No obstante, debo de abrir tambien mi práctica a otro tipo de formatos fuera del reto de este año.

Mini Mind Maps #naciohoy Marzo 2022
Mini Mind Maps #naciohoy Marzo 2022

Os seguiré contando. Si tenéis alguna pregunta, opinión o sugerencia me encantaría que me lo contarais añadiendo un comentario a este post.

Muchas gracias

KATA – Práctica deliberada

Seguro que a todos nos suena la palabra KATA, se trata de una palabra que seguro asociamos a las artes marciales ya que es donde principalmente se utiliza. Si la sacamos de ese contexto una KATA no deja de ser la práctica deliberada de una determinada técnica o habilidad.

Según Wikipedia: “Kata (型 o 形) (‘forma’) es una palabra japonesa que describe lo que en un inicio se consideró una serie, forma o secuencia de movimientos establecidos que se pueden practicar tanto en solitario como en parejas o como en grupo en una clase de artes marciales”

Wikipedia

Voy a simplificar esta definición y voy a extraer las claves de la filosofía básica de una KATA.

KATA – La filosofía.

La segunda Ley de la Termodinámica nos dice que la entropia (el desorden) siempre está en aumento salvo que hagamos algo para evitarlo. Es decir, cualquier habilidad o conocimiento tiende a degradarse u olvidarse con el tiempo salvo que lo hagamos intencionadamente.

Así pues, para evitar esa degradación hemos de establecer una rutina que podamos practicar con un objetivo claramente definido.

Este objetivo tendrá que estar orientado al crecimiento y excelencia en una determinada práctica o habilidad.

KATA – Práctica deliberada – filosofía

Por ejemplo, si lo que queremos es seguir mejorando nuestra habilidad para representar ideas mediante Visual Thinking 💭 podemos idear una KATA que nos ayude a ello, y precisamente este es mi caso. Mi KATA, mi práctica deliberada, es la realización de un mapa mental diario en base a los días internacionales del año.

KATA – El proceso

Lógicamente toda KATA requiere de un proceso y ese proceso tiene cuatro pasos:

  • Marcar la dirección. ¿Dónde queremos ir? En el ejemplo que os indicaba el objetivo es mejorar mi capacidad de síntesis y de visualización de información.
  • Condicional actual. ¿Dónde estamos? Debemos de saber cuál es nuestro grado de experiencia, que prácticas desarrollamos y cuáles nos pueden ayudar a alcanzar nuestro objetivo.
  • Condición objetivo. Se trata de definir el objetivo final, que queremos mejorar de forma específica. En mi caso particular la práctica, la KATA, está orientada a la mejora de mis mapas mentales.
  • Experimentar. Así pues, debemos definir prácticas que nos ayuden a nuestro objetivo. Representar vía Mapas Mentales los días internacionales y mundiales del año. Utilizar diferentes técnicas, e ir mejorando día tras día.
KATA – Práctica deliberada – proceso

El resultado parcial de mi KATA

Para finalizar esta entrada os muestro el punto en el que me encuentro tras 6 meses de KATA en cuanto a la visualización de ideas vía mapas mentales.

En la siguiente imagen se puede ver mi evolución de 2019 a julio de 2021.

Evolución de mis Mapas Mentales

Me gustaría finalizar con una pregunta. ¿Cuál es tu KATA? y si no tienes una, me queda una pregunta adicional ¿A qué esperas para definirla?

Mapa mental ( Mind Map) “Focus” Fuente: Aureo

¿Conoces Aureo?

¿Disfrutas de la lectura de libros de desarrollo personal? ¿No tienes tiempo para leer y necesitas desarrollar competencias de emprendimiento?

Estas son solamente un par de preguntas cuya respuesta es Aureo. Sí, has leído bien. Aureo, una App que te permite leer o escuchar en 20 minutos las ideas clave de los libros más famosos y aclamados sobre emprendimiento y desarrollo personal.

Logo de Aureo

En posteriores posts os contaré más sobre Aureo, ya que hoy quiero centrarme en los dos usos principales que yo doy a esta aplicación.

Esos dos principales usos son:

  • Usar la app en modo escucha para aprovechar los tiempos en el transporte público o cuando voy y vuelvo del trabajo en el coche. Que mejor que dejar de escuchar noticias negativas y sustituirlas por información relevante que me ayuda en mi desarrollo personal.
  • Utilizar la app como tráiler de los libros que luego quiero leer completos sacándoles hasta la última idea de conocimiento. Sin duda esta App es genial para alcanzar este objetivo ya que rápidamente sé si el libro en cuestión merece el tiempo a dedicar o si con las ideas clave tengo suficiente.

Mi libro-tráileres favorito

Así pues, Aureo me ayuda a seleccionar el siguiente libro de mi lista. No sólo eso, en posteriores Posts os contaré otras ventajas…

Como os decía Aureo me permite saber si un libro merece la inversión de tiempo ⏱ que requiere una buena lectura. Dado que me clasifico como un gran lector y precisamente mi temática favorita es el desarrollo personal, sin lugar a dudas Aureo es una de mis actuales Apps favoritas.

Mapas Mentales de mis libros favoritos

Con Aureo además tengo la ayuda perfecta para crear Mapas Mentales sencillos de mis libros favoritos, lo cual me ayuda recordar posteriormente las ideas clave de los mismos. 🧠

Seguidamente os dejo el Mapa Mental del libro “Focus” de Daniel Goleman.

Mapa mental ( Mind Map) “Focus” Fuente: Aureo

¿Te gustaría probar Aureo?

Si quieres probar Aureo seguidamente te dejo mi enlace de Afiliación a la App, anímate y disfruta de una App increíble, seguro que no te arrepentirás.

¿Tienes dudas o te interesa saber más de la App? Pregúntame y gustosamente te daré mi sincera opinión.

Muchas gracias