Cuéntanos alguna ocasión en la que no actuaste, pero te arrepientes de no haberlo hecho. ¿Qué habrías hecho de otra forma?

La pregunta de hoy es la típica que mucha gente nos hacemos para seguir adormecidos y hacernos las víctimas. Y tenemos que dejar ya de sentirnos así. De nada sirve estar rememorando el pasado. El arrepentimiento sólo trae depresión y ansiedad, dos malas compañías.
El pasado nos tiene que servir para aprender lecciones e intentar no cometer errores en el futuro, aunque en el fondo tampoco sabemos si en el pasado fueron exactamente errores o simplemente el menor de los males. ¿Quién sabe?
Planteamiento erróneo
Para mi el estar preguntándonos la razón de no actuar en el pasado es un ejercicio en el que no deberíamos de perder ni un minuto de nuestro preciado tiempo por varios motivos.
- No actuar: Decidir no actuar es una forma e actuar en sí misma, y quizás en ese momento nuestra biología o nuestro cerebro reptiliano nos indujo a ello, o fuimos víctimas del miedo. No sé, pero es precisamente la falta de actuación la que nos llevó a donde quiera que estamos ahora.
- No seas pusilánime ni te arrepientas: Asume tus decisiones y tus actos, intenta ser lo más consciente posible y asume la responsabilidad de tu vida. Construye a partir de ahora, deja el pasado atrás, simplemente úsalo como aprendizaje.
- Pon tu energía en construir tu presente. Recrear el pasado es una falacia, vive el presente con la esperanza de crear un mejor futuro. Pero no te preocupes del resultado, nunca podrás saber si será como lo imaginas hasta que llegues allí.
No voy a jugar al juego, ¿Qué habría pasado si…?
Es un juego de perdedores, y me niego a buscar esas situaciones, lo que fue ahí quedo. Transfórmate en el protagonista de tu vida, y confía firmemente en ti. Deja de vivir otras vidas, o soñar despierto, es lo que quieren los que mueves los hilos, se consciente y responsable. ¡VIVE!
Feliz día 😀
Siempre hay tension entre el ser y el querer ser. Si no no creceriamos.
Me gustaLe gusta a 1 persona