
En este post quiero hacer una revisión de lo que está significando el reto que me propuse para 2022 #naciohoy
El análisis será desde dos puntos de vista claves en el éxito que considero estoy consiguiendo, y que espero se mantenga firme hasta que finalice con el reto el próximo 31/12/2022. Estas dos perspectivas son los siguientes:
- El puramente operativo. Es decir, cómo realizó el reto diariamente y en qué momentos del día voy creando cada una de las piezas de información.
- El transformador. En este sentido quiero contaros como este reto está reforzando hábitos que ya tenía arraigados, y lo que es más importante, como este reto me está ayudando a adoptar nuevos hábitos absolutamente positivos que me están aportando aprendizajes y crecimiento personal.
Operativo
Desde este punto de vista he adoptado una estrategia puramente ágil, y he ido adaptando el proceso a lo largo del año para aprovechar mejor mis huecos de tiempo disponible.
- La pregunta del día siguiente ahora la preparo siempre el día de antes. Esto me permite realizar la primera publicación nada más levantarme.
- A lo largo de la mañana voy pensando en los datos relevantes que utilizaré en el Mini Mind Map #mmm y selecciono también la fotografía que utilizaré. Estos datos los dejo preparados en una nota que me permite durante la tarde dedicarme directamente a dibujar, tanto el retrato como el Mini Mapa Mental.
- Los datos de tiempo invertido recogidos también me ayudan a saber en que huecos de tiempo me puedo poner a dibujar, y en cuales es mejor dedicarme a otras cosas.
- El análisis final de mes, y que cierro con el Post de resumen mensual, es la retrospectiva que me sirve para ir adaptando mi proceso.
- He reducido considerablemente el tiempo de publicación en las redes sociales, uso la App de Atajos para reducir los pasos, y cada vez tengo más sistematizado el proceso por lo que no me lleva mucho más de 10 minutos al día realizar todas las publicaciones en las diferentes redes sociales.
En este momento sigo utilizando generalmente 2 espacios de tiempo separados, aunque algunos días siguen siendo tres, tal y como comencé a principio de año.
- La noche anterior, entre las entre las 22:00 y la hora de acostarme decido el personaje del siguiente día y preparo la pregunta. Esto me lleva entre 10 y 30 minutos.
- Por la mañana en los tránsitos al trabajo o en el descanso de la mañana procedo a preparar los datos y selecciono la fotografía que utilizaré del personaje.
- Por la tarde, entre las 18:00 y las 22:00, ya sea en un bloque o dos de tiempo procedo al dibujo del personaje y del Mini MInd Map. En estos momentos estoy en torno a 90 minutos para la realización de ambas piezas.
Seguidamente os dejo un ejemplo de todos los pasos del proceso.



Y sí, dibujo cada uno de los componentes, os muestro la grabación de este mismo ejemplo…
Transformador
Durante el año 2021 mi reto fue #diainternacionalmm21 y el objetivo era en ese caso realizar un Mini Mapa Mental de el día internacional que se celebrase en ese día. Sin embargo, algunos de los días no se celebraba ningún día internacional y entonces tenía un día de descanso. En el 2022 el reto es #naciohoy y aquí no hay excusas todos los días nació alguien importante en uno u otro sentido. Durante este año por el momento no he fallado ni un solo día.
Simplemente viendo estos dos retos creo que queda claro que soy muy constante en mis retos y que mi compromiso con mis retos es total. En el 2021 cuando pase el COVID, y fui ingresado en el hospital hice un stop en mi reto, este año 2022 volví a pasar el COVID, esta vez no fui ingresado, y tampoco hice un stop, seguí firme con mi reto.
Voy a contaros a nivel de hábitos que esta suponiendo este reto.
Hábitos reforzados
Sin duda alguna, creo que este reto esta reforzando dos de los hábitos que consideró más importantes para un Visual Thinker y que son los siguientes:
- La práctica deliberada. Como dice la gran Fran Salomon, «La práctica hace al maestro«, y no podría estar más de acuerdo. Ahora bien, yo añadiría «La práctica deliberada lo transforma y le hace seguir mejorando sin cesar» Durante este año ni un solo día he dejado la práctica de forma consciente y he intentando hacerlo cada vez mejor.
- Trabajar la creatividad. Muchos sabios y gente inteligente han dicho que la creatividad y la imaginación son lo más importante, mucho más que la inteligencia. Pero que ese rayo de creatividad, o esa chispa de imaginación te alcance cuando estes trabajando es más difícil, pero no menos cierto que si prácticas todos los días aumentan las posibilidades de que se produzca la magia.
Os muestro otro ejemplo de mi trabajo, en este caso únicamente la creación del personaje…
Nuevos hábitos
A nivel de nuevos hábitos también se están produciendo cambios importantes en mi vida gracias al reto que me he planteado este año. La cuestión es que me he dado cuenta que añadir nuevos hábitos a los que ya tengo es más sencillo cuando tienes otros hábitos que cumples fielmente todos los días. Este es el caso de mi práctica deliberada con el dibujo.
Como os comentaba soy super constante, y también soy bastante ordenado y he adquirido ciertos hábitos que antes habría pasado por alto pero que ahora me parecen interesantes.
- Orden y limpieza. Generalmente siempre he dejado mi puesto de trabajo y mi mesa de dibujo en casa bastante ordenadas, pero ahora realizo un ritual que me parece que me añade además paz mental. En casa, antes de ponerme a dibujar, limpio el polvo de mi mesa y dejo únicamente en ella los elementos que voy a utilizar. Después cuando termino sigo el mismo proceso. Pues, este hábito en casa lo he trasladado a mi puesto de trabajo en la oficina, y cuando me voy cada día dejo mi puesto ordenado y recogido, todo en su sitio. Más aún, mis escritorios en los equipos están ordenados, mi bandeja de entrada del correo está ordenada, y limpia.
- Cumplir con el objetivo clave marcado al inicio del día. Aunque ya hace mucho tiempo me marque este hábito, lo cierto es que hasta este año no había tenido tanto éxito en conseguirlo. Dado que cumplo sistemáticamente con mi #reto día tras día, este éxito tiene un efecto de arrastre con el resto de mis objetivos. Además, estoy super satisfecho de mi Bullet Journal actual, mi plantilla diaria es lo que estaba buscando hace mucho tiempo.
La verdad, es que soy un convencido de los hábitos, después del Visual Thinking, el tema de los hábitos me chifla de forma teórica y leo muchos libros al respecto, pero sobre todo es la práctica lo que me ayuda a seguir creciendo, que sin duda es la clave. Estoy convencido de que somos el resultado de nuestros buenos y malos hábitos. Así que, trabajo día tras día en consolidar los buenos y en sustituir los malos.
Os muestro la realización del Mini Mind Map del personaje Barack Obama.
Pregunta final
Para terminar os muestro las imágenes de los dos últimos ejemplos,…



Este es el resultado en el momento actual de mi práctica deliberada durante estos años, es el resultado de mis hábitos y sobre todo de mi pasión, pasión que hoy tengo la suerte de poder mostrar al mundo de forma bastante sencilla.
Para terminar un par de preguntas,
- ¿Te gustaría tener un Mini Mind Map de ti mismo? Un Mini Mind Map que pudieras usar como presentación de tu CV y con el cual diferenciarte de la mayoría.
- ¿Te gustaría poder regalar un Mini Mind Map a una persona especial? Un Mini Mind Map con el cual puedes expresar lo mucho que te importa o lo mucho que le aprecias.
Si la respuesta es positiva, puedes enviarme un mensaje a jrgsanta@gmail.com y lo hablamos, estoy pensando en ofertar este producto digital. Me ayudas a darle un precio, ¿Cuánto pagarías por el Mini Mins Map?
Puedes dejar cualquier comentario o duda. Muchas gracias.
A mí lo que me gustaría es tener tu fuerza de voluntad. ¡Enhorabuena!
Me gustaLe gusta a 1 persona