¿Has sentido alguna vez frustración en una determinada situación o experiencia?
Supongo que sí, ya que se trata de una emoción muy humana. Ahora bien, ¿sabes gestionarla correctamente?
¿Cuándo ha sido la última vez que te has sentido frustrado?
La frustración se siente normalmente cuando nuestras expectativas no quedan cubiertas en una determinada situación o experiencia. En ese momento, nos sobreviene la emoción de la frustración. Así pues, se trata básicamente de una expectativa NO cumplida.
¿Recuerdas la última vez que la sentiste?
Piénsalo por un momento y trata de recordar las razones que te llevaron a esa sensación. En mi caso, recuerdo perfectamente la última vez que tuve esa sensación de frustración. Fue exactamente el día 4 de octubre de 2019, después de la celebración del tercer taller que presentamos en el grupo de Meetup «Sin Paraguas» del cual soy integrante.
Ese día celebramos el taller «Presentaciones eficaces con Visual Thinking» , el taller en general funcionó bien, pero no llegó a alcanzar las expectativas que personalmente me había creado, y esa fue la razón de que tras el taller tuviera esa sensación de frustración.
En particular, el taller constaba de una parte práctica que no llegó a terminar de funcionar en base a las expectativas que yo me había creado, y aunque en general estaba contento, tenía la sensación de no haber conseguido aportar a los asistentes una experiencia mucho más enriquecedora.
¿Qué hacer cuando te sientes frustrado?
Las primeras reacciones son tristeza, rabia, resentimiento, … sentimientos que pueden llegar a bloquearnos durante bastante tiempo, y esto es precisamente lo que hemos de evitar con Inteligencia Emocional.
Que quede claro que lo que se ha producido es simplemente un desajuste entre nuestras expectativas y la realidad. Y son esos momentos cuando debemos analizar dónde pudimos haber actuado de una forma más correcta e incorporar nuevos aprendizajes.
Es decir, hemos de ser capaces de aceptar la situación y tomar las acciones necesarias que nos permitirán transformar la frustración en aprendizaje.
¿Estrategia a seguir ante la frustración?
Los pasos a seguir para una correcta gestión de la frustración son los siguientes:
- Ser conscientes de nuestro estado de frustración (Inteligencia Emocional)
- Aceptar la situación
- Analizar que expectativas no han sido cubiertas
- Analiza si los motivos del incumplimiento dependían de ti o no
- Identifica acciones de mejora, y nuevas habilidades necesarias
- Toma acción
- Ajusta tus expectativas para la siguiente ocasión
Por cierto, volviendo al ejemplo anterior, el haber sentido esa frustración significa que en el siguiente taller que tenga mi preparación y mi entrega serán superiores. Con toda seguridad dedicaré un especial cuidado a la preparación de las actividades de los talleres con el objetivo de hacerlas más interesantes y que inviten a la participación.
Última reflexión
Toma a tus frustraciones como oportunidades para mejorar y para seguir creciendo como persona.
¿Qué opinas al respecto de la frustración? Sería un placer conocer tu opinión, anímate y deja un comentario.