Cuando asistimos a eventos, congresos y diversas reuniones en las cuales los ponentes utilizan diapositivas para presentarnos sus ideas, en más ocasiones de las deseadas nos encontramos con las clásicas diapositivas llenas de texto.
¿Qué te transmite una diapositiva atiborrada de texto?
¿Confusión? ¿Sobrecarga? ¿Aburrimiento?
Personalmente, y aunque en algunas ocasiones puede ser necesario, creo que hemos de conseguir que las diapositivas que utilicemos tenga únicamente el texto necesario para que nos sirva de apoyo en la explicación de nuestra historia.
Veamos un ejemplo que podemos encontrar en SlideShare. Se trata de un ejemplo de investigación en homeopatía: https://www.slideshare.net/gualbertodiaz/lineas-de-investigacion-en-homeopatiacongreso-esimsesmi-2019?from_m_app=ios
Esta es la típica Presentación completamente llena de texto, que con toda seguridad tiene un gran valor, pero que en mi opinión para una presentación en público no es la opción más efectiva.
Veamos como ejemplo una de las diapositivas que habla sobre el tema de Fake News
Ejemplo de diapositiva llena de texto
Cuando presentamos a nuestra audiencia una diapositiva llena de texto se producen, en mi opinión, varios problemas:
- Carga cognitiva excesiva. En primer lugar se produce un exceso de carga mental que bloquea el flujo de las ideas.
- Competencia. Un texto proyectado en una presentación llevará a nuestra audiencia a leer el texto y por lo tanto nuestras propias diapositivas serán las que nos estarán robando la atención del público
- Posible confusión. Demasiada información complica la transmisión de un mensaje claro.
Somos seres visuales
Es cierto que la cultura nace del lenguaje y de la posibilidad de almacenar y transmitir el conocimiento, pero lo que es innegable es que somos seres visuales y cuando se trata de transmitir una idea de forma rápida y eficiente lo mejor es utilizar una imagen.
Si además combinamos esas imágenes con el texto adecuado, el mensaje quedará completamente claro. En cualquier caso, hemos de recordar una idea fundamental:
En una presentación tú eres el que transmites la idea, las diapositivas tan sólo son un apoyo.
Hagamos el ejemplo más visual
Transformar una diapositiva en un apoyo es dejarla reducida al mínimo contenido necesario y dotarla de elementos gráficos que refuercen el mensaje.
Veamos un ejemplo de diapositiva que podríamos utilizar en lugar de la que utilizan en la presentación.

En esta nueva versión, remarcamos un dato relevante al respecto de las Fake News y mostramos el dato de forma gráfica. El contenido y la historia que queramos contar es misión del ponente y no de las diapositivas. Repito nuevamente, las diapositivas son única y exclusivamente un apoyo.
El dato lo he obtenido del siguiente artículo: https://www.muyinteresante.es/tecnologia/articulo/la-ciencia-confirma-que-las-fake-news-se-extienden-mas-rapido-que-la-verdad-581520594406
Terminando con una noticia
Si te gusta el tema de las presentaciones quiero contarte algo.
Tras las vacaciones de verano, desde el grupo de Meetup Sin Paraguas seguimos compartiendo conocimiento y experiencias en el ámbito de las metodologías de trabajo, invitándoos a participar en “Presentaciones Eficaces con Visual Thinking”, un taller sobre cómo preparar presentaciones en público haciendo uso de herramientas de Visual Thinking (Pensamiento Visual).
Siguiendo el roadmap de actividades “Visual Thinking for All”, una vez celebrados los talleres introductorios “Ideas en Acción” (facilitación y comunicación de ideas a través de Visual Thinking) y “Visual Thinking Basics and Sketchnotes” (desarrollo de Sketchnotes a través de texto, imágenes y color), proponemos una nueva sesión teórico-práctica, con cuya realización se pretende que los participantes, aun teniendo la creencia de no saber dibujar, descubran las ventajas de diseñar presentaciones a través de elementos visuales.
¿Te gustaría que tus presentaciones destacaran sobre otras, captando la atención de la audiencia de forma eficaz? ¡Inscríbete! ¡Te esperamos!
El grupo de Meetup Sin Paraguas presenta
“Presentaciones Eficaces con Visual Thinking” que
tendrá lugar en Zaragoza el próximo viernes 04/10/2019 a las 18h en Ibercaja Xplora. Más información e inscripciones aquí.
#VisualThinking #VTPresentationsZgZ #IbercajaXplora #EspacioXplora
Muchas gracias.