¿Tienes actitud AGILE?

Atención a la pregunta, no estoy preguntando por la aptitud. Hoy quién no tiene un título de SCRUM master parece que queda fuera del mercado del software. Así pues, todo el mundo tiene su título, y por lo tanto todo parece indicar que la aptitud es fácil de obtener.

Y vuelvo a la pregunta, ¿tienes actitud AGILE?

Sí claro!! Soy SCRUM master.

¿Seguro que está claro? Estoy preguntando por la actitud, no por la aptitud.

Actitud Agile

Tener actitud agile desde el punto de vista del proceso es también bastante fácil:

  • Agile es moverse rápido.
  • Agile es ser flexible.
  • Agile es planificar lo justo y necesario.
  • Agile es usar ciclos de producción iterativos y que aporten valor.
Actitudes Agile en el proceso

Esto es una actitud Agile, pero no podemos quedarnos en el proceso. Necesitamos mucho más.

Agile son PERSONAS, sin las personas, sin el equipo, AGILE no es nada, es simplemente otra metodología más.

AGILE son PERSONAS

Actitud AGILE es ser un maestro de la comunicación y de las relaciones sociales.

Agile son Personas, es equipo

Ser Agile es escuchar al equipo.

Ser Agile es respetar los principios con y para el equipo.

Ser Agile es reflejar esos valores en uno mismo, es necesario predicar con el ejemplo.

Ser Agile es estar abiertos a las ideas del equipo.

Ser Agile es tener actitud de proceso Agile.

Ser Agile es mucho más que un título, que una aptitud. Ser Agile es un conjunto de ACTITUDES de y para las PERSONAS.

¿Cuál es tu opinión?

¿Cuál crees que es realmente la actitud más importante para considerarte Agile?

Me encantaría conocer tu opinión, déjame un comentario para crear comunicación.

Muchas gracias

Personas en el centro de la Organización

¿Realmente existen las organizaciones? ¿Son algún tipo de ser pendiente de que la ciencia de la taxonomía pueda clasificarlo?

La respuesta a estas preguntas es un NO categórico. Según mi opinión, las organizaciones NO existen, lo que existe son PERSONAS que forman organizaciones. Desgraciadamente no son conscientes. Y lo que es peor, la mayor parte de las organizaciones están estructuradas de una forma jerárquica que lastra su desarrollo, sobretodo cuando los cambios del entorno son constantes y cuando la capacidad de innovación es crítica para la supervivencia.

La forma de trabajar en el siglo XXI ha cambiado radicalmente, hemos pasado de una época industrial en la que el modelo fue la cadena de producción, a un modelo de «trabajo del conocimiento». Hoy la cadena de mando no funciona, la motivación a base de incentivos extrínsecos, ya sean positivos o negativos, no es efectiva. Las organizaciones de hoy necesitan equipos de trabajo que estén formados por líderes. Líderes que por encima de cualquier otra consideración quieren sentirse parte de un proyecto que de sentido a su colaboración.

Elige un trabajo que te guste, y nunca tendrás que volver a trabajar en tu vida. Confucio.

Simplemente, necesitamos organizaciones que crean firmemente en las personas y que sean capaces de tratarlas individualmente como líderes.

Leer Más

Principios Ágiles (II)

Individuos y su interacción por encima de procesos y herramientas

En mi opinión se trata del más importante de los principios de SCRUM.

¿Quiere este principio decir que no son necesarias las herramientas y los procesos de trabajo?

Por supuesto que no, lo que quiere decir es que en un verdadero ambiente de trabajo en equipo lo principal son las personas y la facilitación de su interacción. En la actualidad se agudiza la importancia de las personas sobre los procesos dado que las condiciones son altamente cambiantes y por lo tanto la interacción entre individuos entendida como colaboración y comunicación es absolutamente imprescindible.

Sin embargo, también es necesario que los equipos utilicen herramientas y procesos flexibles que se adapten a ellos, y que puedan ser cambiados de forma ágil. Es decir, las herramientas nunca serán una barrera o una restricción, serán un apoyo que nos ayudará a mejorar nuestra eficiencia.

Principios Ágiles. Las personas por encima de los procesos.

Leer Más