@jrgsanta Objetivos Mentalidad Positiva

Consigue tus metas en 2023

¿Estás cansado de no llegar a cumplir tus propósitos de año nuevo? ¿No te consuela ser como la mayoría de las personas? Si no estás muy contento con las respuestas y quieres que este año sea diferente sigue leyendo.

Club Lectura Sesión ToastMasters 11/01/2023

Este post está basado en el artículo de la revista de ToastMasters Internacional de enero de 2023 a cargo de Sara Mayer (DTM y Consultora estratégica.

Seguidamente os dejo el enlace para que podáis descargar el artículo del Club de Lectura de la sesión…

¿Qué tal fue el resultado de tus objetivos en 2022?

Según Sara Mayer (DTM y consultora estratégica), solo el 8% de las personas logran alcanzar las metas que se proponen a principio de año. Y según Sara, la razón principal de que ocurra esto es que por lo general definimos nuestros objetivos y metas en base a pensamiento deficientes, y una actitud mental negativa centrada en nuestras carencias.

Gráficamente vendría a ser algo así…

@jrgsanta Objetivos Mentalidad Negativa
@jrgsanta Objetivos Mentalidad Negativa

Y lo cierto es que estoy completamente de acuerdo, cuando el punto de partida es tan pobre, los resultados no pueden ser buenos. Así que lo que tenemos que hacer es pararnos un momento para cambiar nuestra mentalidad y realizar un planteamiento bastante diferente.

Un planteamiento basado en el pensamiento positivo.

Plantear los objetivos desde la positividad

Ya sabéis que me gusta concentrar la información gráficamente, así que ahí va el resumen…

@jrgsanta Objetivos Mentalidad Positiva
@jrgsanta Objetivos Mentalidad Positiva

Y quizás piensas, nada nuevo en el horizonte, pero responde a la pregunta ¿Estoy definiendo mis objetivos siguiendo este planteamiento?

Lo primero y fundamental es colocarnos en una posición de Positividad, dejar a un lado lo que salió mal, y comenzar a pensar en lo que salió bien, en todos nuestros logros y los momentos felices que hemos pasado este año pasado. Y desde ese estado mental comenzar a …

  • Reflexionar: Sigue haciéndote preguntas positivas para consolidar tu estado mental positivo.
  • Soñar: Desde ese estado de positividad comienza a pensar a lo grande, que te gustaría conseguir, sin límites.
  • Planificar: Hora de poner los pies en la tierra, tenemos que preparar un plan de acción, no tiene que ser detallado. Simplemente indica los primeros pasos que tendrías que dar.
  • Plantear una Estrategia: Tendrás que definir cuando y como realizarás ese Plan, como actuaras cuando se planteen problemas, que cosas dejaras de hacer para conseguir alcanzar tus sueños. Sí, tendrás que renunciar a otras cosas, pero si tienes un plan no te importará.
  • Actuar: El último paso es trabajar en el plan con la estrategia marcada. Sin acción los sueños, siempre serán solo eso sueños, y lo que queremos es bajarlos a la realidad. Tendrás que revisar tu estrategia y tu plan de forma recurrente, y por supuesto, trabajar muy duro.

En fin, tener objetivos es genial, te da una dirección hacia la que ir.

¿Añadirías algo más? ¿Déjame tu opinión me encantaría saber que piensas al respecto?

Muchas gracias por estar ahí.

La Ley de Parkinson

De esta Ley no nos escapamos ninguno 😱, y es que está relacionada con otro de los grandes males de nuestros días la procrastinación.

Fue enunciada por el británico Cyril Northcote Parkinson en 1957, pero hoy sigue tan vigente o más que cuando la enunció. Apareció por primera vez en un artículo satírico en The Economist y creo que dio en el clavo en base a su experiencia en el terreno burocrático.

Ahora bien, aunque no nos consideremos unos burócratas quien esté libre de sus consecuencias que tire la primera piedra…

  • El trabajo se expande hasta llenar el tiempo de que disponemos para su realización” ¿Quién no ha sufrido esta Ley con toda su fuerza? Aquí es donde entra de lleno la procrastinación y es que cuando nuestras fechas límite están lejanas o incluso difusas, la finalización del trabajo nunca llega, por muy diversas razones, aunque generalmente suele ser que encontramos algo mejor que hacer, no siempre productivo, ¿verdad?
  • Los gastos aumentan hasta cubrir todos los ingresos” Este es muy duro pero es completamente cierto, y es que cuando disponemos de más recursos siempre nos las arreglamos para aumentar nuestro gasto hasta ese límite. Que difícil es ahorrar.
  • En informática también aplica, y lo sufrimos en nuestros discos duros y en nuestros dispositivos. Y es que aunque nos cambiemos a un dispositivo de mayor capacidad, siempre volvemos a llenar el espacio disponible. ¿No es increíble?
Ley de Parkinson @jrgsanta 2022
Ley de Parkinson @jrgsanta 2022

Existe otra Ley fundamental de Parkinson que también sufrimos muy a menudo es la llamada Ley de la Trivialidad, y esta la podemos encontrar en muchas de nuestras empresas y dice así: “El tiempo dedicado a cualquier tema de la agenda es inversamente proporcional a su importancia” y aunque parezca increíble lo sufrimos en multitud de ocasiones.

En fin, que esta Ley es para reflexionar 💭 un buen rato, ya que si queremos mejorar nuestra productividad, y mejorar nuestra calidad de vida deberías de comenzar a seguir alguno de estos consejos:

  • Da a las cosas la importancia que tienen, y no dediques más tiempo del necesario.
  • No guardes basura informática, a la larga solo sirve para no encontrar lo que nos es útil. En cualquier caso, crea un buen sistema de organización y no guardés absolutamente todo, el por si acaso, generalmente se traduce en que nunca volverás a utilizarlo.
  • Utiliza un sistema automático para ahorrar una cantidad de tus ingresos y evitar que los gastos se expandan al límite.
  • Crea fechas límite para tus proyectos, e incluye hitos intermedios. Comprométete con esos plazos y evita la procrastinación. Intenta terminar siempre antes de tiempo, eso te dará paz mental, créeme.

Cuéntame de ti, ¿has sufrido o sufres la Ley de Parkinson en alguna de sus formas?

Muchas gracias.

@jrgsanta Peter F. Drucker 19 nov 1909

Gurú del liderazgo del S. XX

Sí, estamos hablando de Peter F. Drucker que precisamente cumpliría años en este mismo día en el que estoy publicando esta entrada en mi blog.

@jrgsanta Peter F. Drucker 19 nov 1909 #minimindmap
@jrgsanta Peter F. Drucker 19 nov 1909 #minimindmap

Considerado el padre del Management y posiblemente el principal Gurú del liderazgo del Siglo XX. Autor de 35 libros 📚, así que tenemos mucha lectura por delante. Para empezar, mi consejo, “The essential Drucker” de 2001, a partir de ahí mucho, mucho que aprender con Drucker 😜

En cualquier caso, lo primero que debemos hacer es autoevaluarnos a nosotros mismos como personas y como líderes. Tal y como dice Robin Sharma, todos somos líderes independientemente de ejercer o no un cargo.

La autoevaluación es la primera acción que requiere el liderazgo.

Peter F. Drucker

Para Drucker el primer paso de todo líder es su nivel de compromiso, visto este de una forma integral.

Compromiso

Peter Drucker consideraba que una de las claves del liderazgo era el “COMPROMISO” en mayúsculas. El compromiso en 5 dimensiones.

@jrgsanta Peter F. Drucker 19 nov 1909 #minimindmap COMPROMISO
@jrgsanta Peter F. Drucker 19 nov 1909 #minimindmap COMPROMISO

Las 5 dimensiones del Compromiso:

  • Compromiso con la misión, la misión debe de ser la guía de nuestras acciones en todo momento.
  • Compromiso con el equipo, el equipo es nuestro principal apoyo y debemos de empoderarlo en todos los sentidos.
  • Compromiso con el cliente, el cliente es el centro de nuestro negocio, y nuestra primera prioridad.
  • Compromiso con la innovación, debemos de mantenernos actualizados, y alinearnos con las tecnologías de la información.
  • Compromiso con el futuro, con un futuro de prosperidad en el que se incluyan todos de forma integral, equipo, clientes, y sociedad en su conjunto.

A partir del compromiso, todo líder debe de seguir 5 prácticas y hábitos principales.

Prácticas / Hábitos

Si tus acciones inspiran a otros a tener más sueños, aprender más, y llegar a más, entonces eres un líder.

Francés Hesselbein
@jrgsanta Peter F. Drucker 19 nov 1909 #minimindmap PRÁCTICAS & HÁBITOS
@jrgsanta Peter F. Drucker 19 nov 1909 #minimindmap PRÁCTICAS & HÁBITOS

Esas 5 prácticas son las siguientes:

  • Controlar el tiempo. Debemos controlar el tiempo, y aprender sobretodo a decir No a aquellas cosas que no aportan y consumen nuestro tiempo.
  • Esfuerzo dirigido a resultados. Todos nuestros esfuerzos deben de estar dirigidos y predeterminados.
  • Crea una red de apoyo. Crear una red de apoyo completa en todos nuestros ámbitos de actuación es fundamental. Trabajar las relaciones, y mejorar nuestra comunicación.
  • Focaliza y prioriza. El trabajo efectivo es únicamente posible si somos capaces de focalizarnos y evitamos las interrupciones.
  • Sistema de decisión efectiva. Debemos de ser capaces de tomar decisiones efectivas y rápidas que nos permitan avanzar con decisión.

Compromiso y prácticas orientadas al liderazgo son los dos primeros pasos, a partir de ahí mucho trabajo y esfuerzo. De cualquier modo, con Peter Drucker disponemos de una gran cantidad de información y consejos con los que orientarnos y crecer como líderes.

Muchas gracias.

The Golden Circle de Simon Sinek aplicado a mi reto #inktober

Aplicando The Golden Circle ⭕️

“The Golden Circle” fue presentado por Simon Sinek en el tercer TED Talk más visto de todos los tiempos. Se trata de una teoría que explica cómo deben de construirse las ideas exitosas.

Simon Sinek #naciohoy 09 octubre
Simon Sinek #naciohoy 09 octubre
Simon Sinek #naciohoy 09 octubre - Autor motivacional
Simon Sinek #naciohoy 09 octubre – Autor motivacional

El objetivo

Crear y desarrollar una propuesta de valor de una idea, producto, o negocio con éxito.

¿Cuál es la forma?

La forma es realizar las preguntas necesarias en el orden correcto.

Muchos negocios comienzan definiendo su producto para después forzar una búsqueda de la razón de la necesidad del mismo, pero ese no es el orden exitoso. Lo inspirador, lo que nos lleva a la excelencia en empezar en el orden inverso.

  1. Why. Propósito. Comienza siempre con un propósito en mente. ¿Cuál es tu finalidad? Ese debe de ser siempre el punto de partida.
  2. How. Proceso. ¿Cuál es el plan de acción? Que tenemos que hacer para alcanzar ese propósito, que planificación podemos plantearnos, que factores diferenciales podemos aportar.
  3. What. Producto, resultado. ¿Qué voy hacer? ¿Qué voy a vender, a ofrecer?

El Golden Circle puede aplicarse no solo a productos o servicios, también lo podemos aplicar a nuestros proyectos personales. Para que tengáis un ejemplo lo voy a aplicar al último de los retos que me he planteado.

Aplicando “The Golden Circle”

A lo largo del año y motivado por mi reto #naciohoy me he ido dando cuenta que me estaba quedando bastante encasillado en cuanto a mi práctica, y que esto me está restando un poco de creatividad y frescura.

Así que mi propósito era dar frescura a mis dibujos, mejorar mi creatividad e imaginación. Ese es mi “Why”, mi finalidad.

¿Cuál es el proceso que podía seguir? Buscar una palabra al azar y forzarme a representarla visualmente es un ejercicio fantástico y realizarlo de forma reiterada durante un periodo de tiempo sin duda me permitirá mejorar mi creatividad. Ese es mi “How”, mi proceso.

Para finalizar, ¿Qué voy hacer? Participar en #inktober2022 es una oportunidad fantástica, y publicar ese resultado en redes sociales me permitirá recibir feedback y ver si realmente estoy mejorando mi creatividad. Ese es mi “What”, mi producto. Más detalles en Reto #inktober2022

The Golden Circle de Simon Sinek aplicado a mi reto #inktober
The Golden Circle de Simon Sinek aplicado a mi reto #

Esta es la forma correcta de plantearse un reto para alcanzar el éxito, comenzando con un propósito. Otras personas, se lanzarán directamente a participar en #inktober2022, pero sin un propósito será fácil que fallen algún día o que incluso terminen por abandonar el reto.

¿Cuál es tu opinión?

Añade un comentario o comenta que te parece este post para generar conversación.

Muchas gracias 🙏

Confucionismo

Principios de ética y virtud

¿Estaríais contentos si el gobierno en pleno se declarase de confesión Confuncionista? #reflexiones

Confucio
Confucio

Y es que, ¿Quién podría no estar de acuerdo con el confucionismo en cuanto a su ética se refiere?

El confucionismo pone el énfasis en la ética y las virtudes individuales para construir una sociedad sana y un gobierno estable y próspero.

¿Cuáles son sus Principios?

Los principios del Confucionismo
Los principios del Confucionismo

Básicamente son cinco principios:

• El Ren fomentar el amor al prójimo y a que las personas actúen con altruismo y empatía hacia los demás.

• El Yi solicitar a las personas a que actúen con rectitud, es decir, a hacer lo correcto y justo siempre.

• El Li incentivar el buen comportamiento y los buenos modales.

• El Zhi promover a las personas a ampliar sus conocimientos. Solo los individuos con conocimiento y buen juicio actúan con rectitud y sabiduría.

• El Xin dar ejemplo y recompensar a las personas para que actúen sin engaños.

¿No sería idílico?

¿Qué opináis?