Modelo de Dreyfus @jrgsanta

¿Eres un experto?

¿Cuándo podemos considerar que somos expertos en un campo de conocimiento? ¿Existen distintos niveles? 🤔

Estos días atrás, en mi empresa, comenzamos a buscar expertos en una determinada tecnología y la verdad es que no había pensado mucho en cómo saber si alguien es experto, o cómo medir 📐 ese grado de expertise.

Y he de confesar, que los proveedores por lo general son muy éticos y rápidamente te indican hasta que punto pueden o no ayudarte con esa tecnología, incluso algunos te indican directamente que no disponen de ese tipo de recurso.

Ahora bien, también nos encontramos con quienes nos dicen que son expertos, pero al rascar un poco la superficie te das cuenta que quizás 🤔 no lo son tanto.

En cualquier caso, uno de nuestros proveedores habituales, me hizo una apreciación interesante, me comentó que su nivel de expertise era 2, y eso llamo mi atención en averiguar exactamente a qué se refería. Así es como encontré el Modelo de los 5 Niveles de Expertos de Dreyfus

Modelo de Dreyfus @jrgsanta
Modelo de Dreyfus @jrgsanta

¿Qué significan los 5 Niveles de Dreyfus?

Este modelo es conocido como el «Modelo de los Cinco Niveles de Expertos» o directamente «Modelo de Dreyfus«, y fue desarrollado por los hermanos Stuart y Hubert Dreyfus en la década de 1980.

Este modelo describe cinco niveles de habilidad y conocimiento en un determinado campo, desde el nivel principiante hasta el nivel experto. Los 5 niveles son los siguientes:

  • 1. Nivel principiante: en este nivel, una persona es capaz de seguir reglas y procedimientos establecidos, pero no tiene un conocimiento profundo de los fundamentos teóricos o conceptuales del campo. Por ejemplo, nos hemos sacado una certificación pero no hemos tenido la oportunidad de trabajar en un proyecto aplicando esos conocimientos.
  • 2. Nivel avanzado principiante: en este nivel, una persona ha adquirido algo de experiencia práctica y es capaz de reconocer patrones y principios generales del campo. Siguiendo con el ejemplo anterior, tenemos una certificación y ya la hemos aplicado en algunos proyectos sencillos.
  • 3. Nivel competente: en este nivel, una persona es capaz de tomar decisiones y resolver problemas de forma autónoma, utilizando principios y reglas generales para realizar su acción. En el ejemplo que estamos siguiendo, ya nos hemos enfrentado a proyectos complejos y hemos sido capaces de resolver problemas con éxito.
  • 4. Nivel experto: en este nivel, una persona ha desarrollado una intuición profunda y una comprensión completa del campo, lo que le permite actuar de forma intuitiva y creativa en situaciones complejas. En este punto trabajamos en el campo de conocimiento de forma intuitiva y somos capaces de ofrecer soluciones que aprovechen nuestro conocimiento al máximo.
  • 5. Nivel maestro: en este nivel, una persona ha desarrollado un dominio excepcional del campo y es capaz de enseñar y transmitir sus habilidades y conocimientos a otros. Para terminar nuestro ejemplo, tenemos un conocimiento tan profundo del tema que somos capaces de enseñar a otros sin fisuras a utilizarlo, incluso somos capaces de añadir mejoras.

Con este modelo en mano, y no es el único por supuesto, podemos comenzar a hacernos una idea 💡 de la complejidad del tema, y de que en realidad cuando un proveedor nos ofrece un servicio nos deberíamos de plantear cuál es el nivel de los Expertos que nos está ofreciendo, y en base a ese nivel tomar nuestra decisión.

¿En qué nivel te encuentras tú?

Mi consejo, cada vez que abordes un nuevo proyecto, analiza en qué nivel te encuentras y busca los recursos para ir escalando en tu expertise. No pienses nunca que obtener un certificado te da la sabiduría, en ese momento, en mi opinión, tan solo te encuentras en un primer escalón.

Modelo de Dreyfus @jrgsanta
Modelo de Dreyfus @jrgsanta

¿Cuál es tu opinión? Me encantaría conocerla, deja un comentario.

Feliz día 😃

Reto 2022 cumplido - Un año completo de #minimindmap #naciohoy #borntoday

Reto2022 #naciohoy #borntoday cumplido

Hoy después de un año completo puedo asegurar que mi reto #naciohoy #borntoday del año 2022 está completamente cumplido y finalizado.

La vista del año completo me da una gran satisfacción personal. Además, estoy convencido de que habréis aprendido algún dato interesante de alguno de vuestros personales favoritos, o incluso habréis tenido la oportunidad de conocer por primera vez a alguno de ellos.

Reto 2022 cumplido - Un año completo de #minimindmap #naciohoy #borntoday
Reto 2022 cumplido – Un año completo de #minimindmap #naciohoy #borntoday

Ha sido un año intenso en el que he invertido aproximadamente unas 900 horas de tiempo, lo que equivale a unos 38 días considerando las 24 horas del día, visto en perspectiva mucho tiempo, pero creo que el esfuerzo ha merecido la pena por tres razones principales:

  • Práctica deliberada: Practicar conscientemente día tras día de forma constante y disciplinada te permite mejorar sistemáticamente. Así pues, como después os mostraré creo que he mejorado apreciablemente mi técnica,
  • Cultura general: Aunque a muchos de los personajes que he dibujado los conocía, no sabía tantos detalles de ellos, y algunos fueron muy curiosos. Además, he observado algunas tendencias muy interesantes. Las personas famosas de los siglos XVIII, XIX y principios del XX eran personas que destacaban como científicos, escritores, políticos, pero hacia el último tercio del Siglo XX y el Siglo XXI han pasado a ser artistas y deportistas 🤔 ¿Te parece interesante?
  • Organización y planificación: Dedicar tanto tiempo a una misma actividad implica tener que aprovechar y planificar muy bien los tiempos. Este aprendizaje es transversal y me ha ayudado a ser mucho más organizado que antes en otros aspectos de mi vida.

El resultado de diciembre

El último mes del año siempre es muy intenso, muchas fechas importantes en las que tenemos que dedicar el tiempo a la familia y no nos queda mucho tiempo para los retos personales. Sin embargo, gracias a que tenía algunos días de fiesta, adelante varios días para dejar únicamente el trabajo de publicación pendiente. El resultado 100% de éxito.

Además, me reserve el último día del reto para el día 1 de enero fecha del cumpleaños de mi hijo mayor con el que di por cumplido el reto 2022 #naciohoy

El resultado de diciembre…

Resultado de la práctica deliberada #naciohoy diciembre 2022
Resultado de la práctica deliberada #naciohoy diciembre 2022

Y los Mapas Mentales #MiniMindMap

Mini Mind Map #minimindmap #naciohoy diciembre 2022
Mini Mind Map #minimindmap #naciohoy diciembre 2022

Así que, ¡reto cumplido!, reto que dedicó a mis hijos Jonathan y Samuel. Y fueron ellos precisamente a los que dedique el #minimindmap en sus días de cumpleaños.

Reto dedicado a mis hijos

Aprovecho para que comparéis los #minimindmap y el retrato, se trata de la evolución de abril a enero. La práctica diaria funciona y creo que es evidente la mejora.

Retos para el 2023

El reto de 2022 ha terminado, pero la vida continúa y ya he comenzado el Reto de 2023 👈 , pulsa el enlace anterior si quieres saber más detalles.

Si tienes alguna opinión o sugerencia me encantaría que me lo contarás añadiendo un comentario a este post.

Muchas gracias y Feliz año nuevo

Mi lectura es mi lotería en 2022

Uno de los hábitos que considero más productivos en mi opinión es la lectura. Nos permite aprender de la experiencia de otras personas de forma concentrada y ordenada. Lo que tendríamos que aprender invirtiendo una gran cantidad de tiempo lo podemos conseguir con un buen libro por un precio razonable y un tiempo reducido.

Además, el hábito de la lectura nos ayuda también a mantener mucho mejor la concentración, a ampliar nuestro vocabulario, y mejorar cómo nos expresamos entre otra muchas cosas.

A principio de año me pongo un objetivo de lectura, este año mi objetivo era leer 36 libros 📕

El resultado en iBooks ha sido a fecha de hoy 30 libros…

Libros leídos en iBooks de Apple
Libros leídos en iBooks de Apple

Es decir, 30 libros, aparentemente parecería que no habría cumplido mi objetivo, pero no es así.

A partir del segundo trimestre del año comencé a utilizar también kindle unlimited y ahí he leído 21 libros adicionales. En conclusión, en 2022 he conseguido leer un total de 51 libros 📚 y por lo tanto he conseguido cumplir de largo con mi objetivo.

Objetivo de lectura cumplido

En cualquier caso, lo importante no es el número de libros, lo importante es mantener el hábito de lectura y sobretodo lo mucho que he aprendido con esos libros.

Y tú ¿cuantos libros has leído este año? ¿Tenías un objetivo? ¿Lo has cumplido? Me encantaría saber que tal te ha ido.

Muchas gracias y feliz año, y feliz lectura 😜

Muchas gracias

Cosplays de StarWar 2

Salón del Cómic Zgz 2022

Tengo que confesar que aunque me gusta mucho el mundo del dibujo y la animación nunca he sentido una especial atracción por este tipo de eventos, y es curioso ya que una vez allí me encantan todas las cosas que allí ocurren.

Salón del Cómic Zaragoza 2022
Salón del Cómic Zaragoza 2022

En este año mi razón principal para asistir ha sido ir a ver la exhibición de K-POP en la que mi hijo participaba con su grupo I-DORU. Y como os digo una vez allí lo cierto es que lo he disfrutado mucho.

Pues vamos por partes, lo que me gustaría contaros es:

  • El ambiente que se respira
  • El concurso de Cosplay
  • Las Conferencias relacionadas con el mundo del cómic.
  • La exhibición de K-POP

El ambiente en general

Este año el aforo estaba más limitado y dentro no se sentía la masificación como otros años, aunque eso quizás 🤔 le daba la sensación un poco menos animada. Aún así, mucha gente y entradas completamente agotadas el sábado por la tarde.

Por supuesto entre toda la gente, estaban los Cosplayers habituales de StarWars con los que la gente puede hacerse una foto, os confieso que StarWars es mi película favorita ❤️, así que genial.

Y ya sabéis, multitud de puestos de cómic, y aunque me he comprado muy pocos en mi vida, está claro que me encantan 😍 y tendría que pensar la razón…

Concurso de Cosplay

Además de los Cosplayers de StarWars, multitud de Cosplayers pasean por el salón dando color y ese toque friki al evento. Pues bien, muchos de ellos participan en un concurso para elegir a los mejores.

Conferencias sobre el Cómic

Aunque ningún año había asistido a las charlas programadas, este año entre a la charla “Tomar el relevo. Conversación entre Fernando de Felipe y David Rubín

Conferencia sobre el Cómic con David Rubín y Fernando De Felipe
Conferencia sobre el Cómic con David Rubín y Fernando De Felipe

David Rubín y Fernando De Felipe dos historietistas que he investigado después del evento, y que me parecen fantásticos. Sin duda, creó que tengo que dedicar más tiempo al mundo del Cómic ya que verdaderamente es fascinante.

Os dejo unos ejemplos de estos dos increíbles autores

Sus trabajos me recuerdan precisamente a los cómics que sí que me impactaron en mi juventud, y que son precisamente los de Richard Corben, y sobretodo “BloodStar” un cómic que llegó de carambola a mis manos y que tantas veces me leí, me encantaba 😍

Cómic BloodStar de Richard Corben
Cómic BloodStar de Richard Corben

De la charla amena y reveladora, al margen de sentirme identificado en muchas de sus experiencias, esas que les llevaron a convertirse en lo que son, pude extraer algunas ideas 💡 que nunca había pensado.

  • Las personas que nos desarrollamos en un mundo sin internet y sin demasiadas oportunidades, teníamos que rellenar los huecos de las historias con nuestra propia imaginación, teniendo la oportunidad de desarrollar la creatividad de una forma especial.
  • El cómic, es algo más que simplemente dibujar, es contar historías, y es arte.
  • El cómic es un medio de expresión muy potente, y aunque pensemos que traducirlo al cine puede ser sencillo, en la mayoría de las ocasiones requiere de una completa remasterización.

Lo que sí tengo claro después de asistir a esta charla es que voy a comenzar a seguir el genero más de cerca y por su puesto comenzaré con estos autores.

Exhibición de K-POP

La razón de mi asistencia este año sin lugar a dudas. El objetivo acompañar y ver a mi hijo Samuel y su grupo I-DORU, y os confieso que estoy muy orgulloso y me encantó 🥰 ¡Enhorabuena hijo!

Os dejo primero dos pequeños cortes de actuaciones anteriores, y el vídeo completo de la actuación de I-DORU

Corte de la Exhibición de K-POP
Corte de la Exhibición de K-POP

I-DORU

I-DORU

Al año próximo asistiré nuevamente y creo que iré con otra perspectiva.

Muchas gracias

Mentalidad de Experto

Hoy me gustaría compartir con todos un pequeño SketchNote relacionado con la mentalidad de experto que todos deberíamos de tener para conseguir destacar en aquello que nos apasiona. #sketchnotes #visualthinking

Como siempre comienzo con el resumen visual…

Mentalidad de Experto @jrgsanta
Mentalidad de Experto @jrgsanta

Se trata de un SketchNote muy sencillo pero que recoge los 7 pasos fundamentales para tener precisamente la mentalidad de experto. Vamos con los pasos:

  • Dominar los fundamentos. Sin duda alguna este es el primero de los pasos y sin el jamás conseguiremos ser expertos en nada. Lo primero es lo primero, así que comienza con una base sólida. Cuando veas que algo no te cuadra vuelve a las bases, quizás el problema está ahí.
  • Convertirte en un experto de la repetición. Repite hasta que te salga natural, incluso automático. Por ejemplo, los maestros de artes marciales repiten los movimientos básicos como una parte fundamental de su entrenamiento.
  • Confiar en el proceso. Debes de confiar en el proceso, y aunque al principio no obtengas resultados no abandones, persiste hasta que el proceso de sus frutos. Si no confías en el proceso, tendrás muchas probabilidades de fracasar.
  • Pensamiento a largo plazo. Nunca llegarás a ser un experto a corto plazo, ser un experto es un proceso largo que requiere de grandes esfuerzos, así que aprende a tener una visión estratégica y planifica a largo plazo.
  • Estar dispuesto a seguir aprendiendo. El ego es uno de nuestros mayores enemigos, cuando creemos que lo sabemos todo es el momento en el que comenzamos a perder. Mantén siempre la mentalidad del aprendiz, siempre tenemos algo nuevo que aprender.
  • Ser constante en tus hábitos. Dado que se trata de un proceso a largo plazo hemos de ser disciplinados y ser constantes en nuestros hábitos. En nuestros hábitos de aprendizaje, de repetición, de planificación estratégica, etc…
  • Mantener el foco en los objetivos. Hemos de estar enfocados y ser capaces de mantener nuestra atención el máximo tiempo posible en nuestros objetivos.

¿Qué te parece? ¿Qué añadirías?

Llega el momento del año en el que siempre revisamos o pensamos en nuestros objetivos para el próximo año. Plantéate convertirte en ser un experto en aquello que te apasiona, y adoptar una mentalidad de experto, sin duda alguna, te ayudará a conseguirlo.

Me encantaría conocer tu opinión, ¿me dejas un comentario?

Muchas gracias 😊