Especialista vs Generalista
¿Qué se te da bien?

Siempre me he considerado más un generalista que un especialista. Es decir, que más o menos me defiendo bien en un número bastante amplio de ámbitos. Y lo cierto es que es así, todo depende de donde pongo el foco en cada momento.
Lo importante creo que es que cuando nos ponemos a realizar una actividad la hagamos lo mejor posible dentro de nuestras posibilidades y que nos esforcemos en ello.
En cualquier caso, siempre existen esas actividades con las que nos sentimos más satisfechos y felices 😀, pero estás van cambiando a lo largo de la vida, o por lo menos eso me pasa a mi. Al margen de mi clara clasificación como generalista he ido cambiando a lo largo del tiempo, y aunque conservo todo aquello que aprendí voy focalizando en diferentes temas.
Por ejemplo, cuando era más joven me encantaba jugar al baloncesto 🏀, y no se me daba mal, lo disfrutaba, pero con el paso del tiempo esa actividad que tanto tiempo me absorbía la fui sustituyendo por otras.
Hoy por hoy disfruto con la tecnología, la ciencia de datos, la visualización de la información, las técnicas de presentación y oratoria, el Visual Thinking, y en cada una de estas disciplinas me defiendo bien. No soy un gran especialista, y no me importa ya que prefiero tener una mente más amplia.
Y es que en un momento dado puedo disfrutar de cualquier otra actividad que en un momento dado llame mi atención.
Así que, definitivamente no se me da nada excepcionalmente bien, pero creo que puedo hacer cualquier cosa que me proponga de una forma bastante solvente. Es decir, soy un generalista.
Feliz día 😀