¿Qué sacrificios has hecho en tu vida?

Gratificación diferida @jrgsanta
Gratificación diferida @jrgsanta

Estoy seguro que habéis escuchado o leído alguna vez la historia de los Malvaviscos y el experimento de la Universidad de Stanford, en caso contrario podéis darle un vistazo, pero en cualquier caso realizar sacrificios está directamente relacionado precisamente con nuestra capacidad de realizar un sacrificio ahora, en el momento actual, con el objetivo de obtener un beneficio mayor en un futuro hipotético.

Esa gratificación diferida que obtendremos en el futuro es la que justifica el sacrificio. Los estudios demuestran que cuanto mayor es nuestra capacidad de sacrificio mayor será el beneficio futuro. Todo ello por supuesto en condiciones normales, No estoy hablado de llegar al masoquismo.

¿Cómo y cuándo realizar “sacrificios”?

Por supuesto, interpretando sacrificio como privarse de una gratificación inmediata.

Para mi realizar sacrificios requiere de tener claros cuáles son nuestros objetivos, sin una idea clara de lo que queremos la gratificación inmediata será la que controlará nuestra vida.

Una vez tenemos claros nuestros objetivos podemos marcarnos un plan de acción y unos hitos a alcanzar, y nuestra misión será cumplir con ellos fielmente. Sin apartar la vista del objetivo final, y sin olvidarnos de ser flexibles y disfrutar del trayecto. No hemos de ser extremistas en ningún caso.

A partir de este punto, realizar sacrificios será simplemente una consecuencia de cumplir con nuestro plan, y diferir la gratificación será parte de tu vida y de unos hábitos que te permitirán en su conjunto disfrutar mucho más del ahora y por supuesto de ese futuro que vamos construyendo con nuestras acciones cotidianas.

Así llegado el momento de decidir entre obtener un efímero beneficio ahora, o trabajar por alcanzar nuestros objetivos y crear una forma de vida saludable y constructiva será más fácil.

Así resumiendo los pasos…

  • Define tus valores, crea tu visión, define tus objetivos. Es el destino.
  • Crea un plan. Es el mapa que necesitas.
  • El plan te ayudará en todo momento a seleccionar el mejor camino. Cuando te encuentres en un cruce en dónde una gratificación inmediata te pueda desviar del mismo tienes las herramientas para decidir lo mejor en cada caso.

A partir de aquí, todos tenemos nuestros momentos. Habrá veces en las que la gratificación inmediata sea la opción tomada, somos humanos. Lo importante en cualquier caso es que principalmente sigamos un plan y que los “sacrificios” no los interpretemos con una connotación negativa, todo lo contrario, que sean simplemente la antesala a un beneficio futuro mayor.

Feliz día 😀

Categoría:
hábitos, Liderazgo, Marca Personal, Reflexiones
Etiquetas:
, , , ,

¡Únete a la conversación! 4 Comentarios

  1. Muy bien visto. Enhorabuena

    Le gusta a 1 persona

    Responder
  2. Le he dado a seguir, porque ahora a todos los que leia cada no os encuentro. Y a proposito de tu escrito, los anglosajones educan mas en la resistencia a la frustracion que nosotros y es una pena, porque infinidad de proyectos interesantes se frustran, precisamente porque no hacen el sacrificio de aguantarse y volverlo a intentar. Try it again.

    Le gusta a 1 persona

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: