Crear Prototipos de productos o servicios es una práctica necesaria para ser ágiles. Básicamente los prototipos nos permiten equivocarnos rápido, ahorrar esfuerzos y saber que es lo que realmente puede funcionar con nuestros usuarios o clientes.

Basándome en el libro “Sprint” de Jake Knapp de Google Ventures, vamos a ver cuáles son los pasos a seguir para crear prototipos en un solo día. Parece increíble y en el libro se explica perfectamente, os lo aconsejo es una lectura muy interesante.

Mapa Mental de los 4 pasos

Crear prototipos en 4 pasos

Vamos a ir viendo de forma simplificada cuáles serían cada uno de los pasos. Los pasos son los siguientes:

  1. Seleccionar las Herramientas adecuadas. Es clave seleccionar la herramienta adecuada desde el principio.
  2. Divide y vencerás. Necesitas dividir el trabajo con tu equipo.
  3. Pegarlo todo. Tras la división del trabajo debemos unir las diferentes piezas.
  4. No realizar la prueba directamente con los usuarios, primero necesitas realizar algún ensayo.

Seleccionar la herramienta adecuada

Para seleccionar la herramienta adecuada debemos de huir de las herramientas de trabajo normal. Por lo general serán herramientas demasiado perfectas y que nos consumirán demasiado tiempo.

Existe un elemento que necesitaremos de forma obligatoria, será el guión gráfico de nuestro prototipo. Guión para el cual necesitaremos dedicar el tiempo suficiente en su construcción.

El guión gráfico es un conjunto de pantallas en las cuales se describe el funcionamiento del prototipo de forma detallada. Lo descrito en el guión será lo único que necesitaremos construir, y en el fondo es una fachada que tendrá el aspecto de producto final, al más puro estilo de las películas de Hollywood.

En la mayor parte de los casos, y si se trata de productos de software, en el 100% de ellos, con KeyNote o PowerPoint será suficiente. Existen otras herramientas para construir prototipos, pero en el fondo con estás herramientas destinadas en realidad a preparar Presentaciones será suficiente.

Divide y Vencerás

En este paso dividiremos el trabajo entre los miembros de nuestros equipo. Es fundamental hacer una correcta división del trabajo.

Lo único que necesitaremos es definir las reglas básicas de funcionamiento. Definir formatos, estilos, colores, formas de navegación. Se trata de un conjunto de reglas sencillas pero suficientes.

Cuanto mejor definamos estas reglas más sencillo será el siguiente paso.

Pegarlo todo

Cuando dividimos el trabajo, uno de los roles más importantes será el del encargado de unir todas las piezas.

Este rol será el encargado de ir integrando y dando coherencia a cada una de las partes del prototipo. Será también el encargado de revisar que se han cumplido todas las reglas definidas.

Así mismo, se encargará de dar coherencia a todos los textos y revisar que todo encaja dentro del guión gráfico definido en el primero de los pasos.

Hacer un ensayo previo

El objetivo de todo prototipo es mostrarlo a nuestros usuarios o clientes con el objetivo de validar su funcionamiento, y ver si puede llegar a transformarse en un producto final.

Antes de realizar esa presentación necesitaremos como mínimo realizar un ensayo completo del prototipo para verificar su completo funcionamiento. Es la última oportunidad para detectar posibles fallos que no queremos que nuestros usuarios detecten.

Es decir, no queremos que nuestros usuarios vean que detrás de nuestra fachada no hay nada.

Tu opinión me importa

¿Realizas prototipos habitualmente? Me encantaría conocer tu opinión y estoy deseando leer tus comentarios.

Muchas gracias

Categoría:
Desarrollo, Diseño, gestión de proyectos, Herramientas
Etiquetas:
, , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: