
Dale Carnegie – Cómo ganar amigos e influir sobre las personas.
El pasado 24 de noviembre en mi reto #naciohoy, mi #minimindmap fue sobre Dale Carnegie. La verdad es que la elección del día fue rápida ya que si tuvieras que leer un único libro en toda tu vida, quizás mi consejo sería que leyeses su libro: “Cómo ganar amigos e influir sobre las personas”.

Creo que es un libro fantásticos y es de los pocos que he leído varías veces, y que con seguridad volveré a leer. Así que os ánimo a darle una oportunidad.
Para crearos un poco de interés al respecto del mismo os voy a compartir dos pequeños #minimindmap de resumen de ideas principales que en el libro se desarrollan con multitud de ejemplos.
Generar relaciones sanas

Dale nos cuenta las claves fundamentales para generar Relaciones Sanas, que debemos y que no debemos de hacer.
No debemos…
- Criticar, la crítica gratuita no genera afinidad a las personas.
- Ser un Quejica, no nos gustan las personas que constantemente te están contando sus penas.
- Juzgar, tampoco nos gusta que constantemente nos estén juzgando.
Debemos…
- Tenemos que apreciar sinceramente a los demás, tampoco ser unos aduladores falsos.
- Tenemos que aprender a despertar el interés de las personas.
Cómo agradar a las personas
En el libro esta maravillosamente explicado pero a modo de resumen podríamos decir que…

Los seis puntos principales son…
- Interésate de verdad en las personas.
- Sonríe , a nadie le gustan las caras agrias.
- Recuerda el nombre de las personas. Esa es la palabra que más nos gusta.
- Escucha realmente, prestando atención. Es decir, practicando la escucha activa.
- Háblales de sus intereses, a la gente le gusta hablar de lo que realmente les gusta a ellos.
- Haz que se sientan importantes. No hay nada mejor que hacer que las personas se sientan valoradas.
¿Te he dejado con ganas de leer más? Espero que sí, por lo menos esa era mi intención.
Me agradaría saber si has leído el libro o no, y que opinión tienes del mismo. ¿Te ánimas a dejar un comentario?
Muchas gracias por tu tiempo.