Tu tiempo es limitado, de modo que no lo malgastes viviendo la vida de alguien distinto. Activa tu coraje para hacer lo que te dicen tu corazón y tu intuición.
He llegado el día del Taller «Estudiar con Mapas Mentales» de Visual Jump. ¿Estás inscrito?
Si no es así y estas leyendo esto antes del día 26/05/2022 a las 18:30 (Madrid), aún estás a tiempo de incorporarte a nuestro taller.
Se trata de un taller para todas las edades ya que la formación es una competencia que debemos fomentar durante toda nuestra vida. Y si la formación es fundamental, no hay ninguna duda que saber estudiar es clave. Así pues, desde Visual Jump hoy os vamos a compartir una técnica maravillosa para el estudio. ¿Te animas ?
Estudiar con Mapas Mentales – Visual Jump
¿Quieres acceder al taller de forma rápida? Seguidamente te dejo el enlace en formato QR
QR Taller Estudiar con Mapas Mentales
Estos son los datos para que te conectes
Se trata de un Taller en Zoom y estos son los datos de la sesión.
Tema: Visual Jump – Taller Estudiar con Mapas Mentales
👁🗨Kahoot! es una herramienta muy práctica para aprender y repasar conceptos de forma muy amena jugando, como si se tratara de un concurso, con preguntas generalmente de tipo test.
¿Necesitaría algo más?
Adicionalmente hemos preparado un pequeño Workbook, con plantillas que te podrían ser útiles para el taller y que te dejamos también aquí para que te lo descargues.👇
Y por supuesto, y por último necesitarás venir con la mente abierta y con ganas de aprender.
Te esperamos…
Recuerda que Visual Jump somos:
Verónica Rivas @vronikrr y Juan Ramón García @jrgsanta
Atención: iniciáremos la sesión unos diez minutos antes, para ir recibiéndoos tranquilamente y así poder comenzar y cumplir con el horario establecido. Ya sabes, inicio 18:30 (Madrid) y una duración aproximada de 1 hora y 30 minutos.
Es fácil ver a jóvenes utilizando cascos para escuchar música mientras estudian, jóvenes de cualquier edad, eso es independiente. Y la pregunta es, ¿Qué piensas al respecto? ¿Crees que usar música es bueno o malo para el rendimiento del estudio?
Antes de dar mi opinión sobre estas cuestiones me gustaría saber si tu eres de los que estudias con música…
Está pregunta me surgió al coincidir tres de los personajes elegidos en mi reto #naciohoy, durante la última semana (mientras escribo este post estoy en mayo 2022), se dedican o se han dedicado al mundo de la música. Y mi respuesta a la pregunta es «depende…», ya que reconozco que la música nos puede ayudar a estudiar, pero también puede producir el efecto contrarío, todo depende de las condiciones y sobre todo del tipo de música que utilicemos. Vamos por partes…
Durante está pasada semana cumplían años tres figuras indiscutibles de la música, lógicamente seleccionadas en base a mi gusto musical 😅
Laura Pausini #naciohoy 16 de mayo de 1974Enya #naciohoy 17 de mayo de 1961Joe Cocker #naciohoy 20 de mayo de 1944
De los tres mi favorita es Enya, y muchas han sido las ocasiones en las que he utilizado su música para estudiar. Por otra parte, y aunque me encantan tanto Laura Pausini, como Joe Cocker creo que nunca utilice su música mientras estaba estudiando. Y es que de forma inconsciente sabia que cierto tipo de música se puede usar para estudiar, y otro tipo de música no.
Ventajas de estudiar con música
Comencemos por las ventajas de estudiar con música, y es que efectivamente existen una gran cantidad de informes que así lo indican.
Ayuda a reducir el estrés ya que el cerebro al escuchar música segrega dopamina. Así pues, también nos ayuda a mejorar la concentración.
Activa el lóbulo frontal y mejora las habilidades matemáticas.
Nos ayuda a focalizados en el estudio, evitando el ruido ambiente y las distracciones sonoras.
Desventajas de estudiar con música
Ahora bien, también existen desventajas si no seleccionamos correctamente la música que vamos a utilizar para el estudio. Y es que lo que está claro es que no podemos utilizar la música de nuestro grupo favorito si eso nos lleva a tararear la canción o a seguir el ritmo de la misma.
Si la música tiene letra estás perdido, interferirá como tu material de estudio y será un desastre.
Si el volumen es demasiado alto o el ritmo es pegadizo también puede interferir en el rendimiento de nuestro estudio.
Si estás cambiando de canción constantemente está claro que estarás produciendo interrupciones que tampoco te ayudaran a mantener la concentración.
¿Qué música utilizo?
Mi consejo, si quieres utilizar música para estudiar y obtener los verdaderos beneficios que efectivamente tiene, deberías de cumplir los siguientes requisitos:
Utiliza cascos pero a un volumen medio, te permitan aislarte del exterior pero no te dejarán sordo.
Prepara una lista de reproducción de duración equivalente al tiempo de estudio que tienes planificado. Más vale que sea más largo que quedarte corto.
Selecciona música instrumental, si te gusta la musica clásica perfecto, en caso contrario musica New Age o música de relajación es perfecta. Nunca música con letra.
Hablando de estudiar…
Una de las herramientas que he utilizado intensivamente para estudiar son los Mapas Mentales y precisamente la creación de Mapas Mentales se complementa perfectamente con la música ya que está nos ayuda a multiplicar nuestra creatividad.
En mi reto #naciohoy precisamente estoy creando, como ya sabéis, un Mini Mapa Mental (#Minimindmap) asociado al personaje del día y seguidamente te muestro precisamente los Mini Mapas Mentales creados para los artistas que os presentaba antes.
#minimindmap de Laura Pausini #naciohoy 16 de mayo de 1974#minimindmap de Joe Cocker #naciohoy 20 de mayo de 1944
¿Te gustan estos Mapas Mentales? ¿Crees que pueden ayudarte con tus estudios?
💻 Se trata de un taller para todas las edades ya que la formación es una competencia que debemos fomentar durante toda nuestra vida. Y si la formación es fundamental, no hay ninguna duda que saber estudiar es clave. Así pues, desde Visual Jump os queremos contar una técnica maravillosa para el estudio. ¿Te animas ? y ya dejamos a tu decisión el usar música o no 😜
Hoy os presento el resultado de mi reto #naciohoy #borntoday del mes de Abril 2022.
Aprendizajes durante este mes
Durante este mes me gustaría destacar nuevamente un par de aprendizajes derivados de la práctica.
Mejora de la técnica. En estos momentos llevo 4 meses consecutivos de realización de rostros y aunque todavía me queda mucho por aprender, creo que empiezo a ser consciente de que mi técnica está mejorando y eso me da confianza para atreverme con personajes que son más conocidos y por lo tanto más difíciles de realizar. Así pues, tengo cada vez más claro que la constancia y la práctica continua son la mejor forma de crecer.
Flexibilidad. Este reto está siendo muy exigente y eso me obliga a replanificar constantemente otras actividades para conseguir en cualquier circunstancia cumplir con mi reto. Durante 4 meses he conseguido de una forma u otra invertir un par de horas para alcanzar el cumplimiento, y está claro que querer es poder.
El resultado
Insisto nuevamente este mes, la práctica deliberada es la clave del éxito del reto. Os comentaba que el tiempo medio utilizado para el reto del día sería un nuevo resultado clave a medir con el objetivo de seguir mejorando. Pues bien, ya tengo una medida de la media del tiempo invertido diariamente y es de 1 hora y 53 minutos. Ahora toca, trabajar en este punto para intentar reducir este tiempo sin bajar la calidad del resultado.
El dibujo de la persona del día es lo que más tiempo me consume, 1 hora y 15 minutos, es en esta parte en lo que más tengo que invertir para reducir el tiempo.
Resultado de la práctica deliberada #naciohoy Abril 2022
Mi agilidad para crear Mapas Mentales #MiniMindMap es de 38 minutos de media, y os confesaré que creía que era más rápido pero ahora puedo constatar que aún tengo mucho margen de mejora.
Mini Mind Map #minimindmap #naciohoy Abril 2022
Os seguiré contando. Tengo ganas de ver el resultado del próximo mes ya que esto me dará una medida de mi grado de avance. Si tenéis alguna pregunta, opinión o sugerencia me encantaría que me lo contarais añadiendo un comentario a este post.
Hoy os presento el resultado de mi reto #naciohoy #borntoday del mes de Marzo 2022.
Aprendizajes durante este mes
Durante este mes me gustaría destacar un par de aprendizajes derivados de la práctica de este reto.
Sistematización. Cuando realizamos tareas que de alguna forma debemos de repetir cada ciertos periodos de tiempo, es muy importante sistematizar el máximo número de pasos posibles. Por lo menos aquellos que son exactamente iguales. La sistematización no sólo nos ayuda a ser más eficientes, también ayuda a que en su conjunto nuestro trabajo se vea mucho más coherente.
Lectura variada. Leer sobre diversos temas fuera del ámbito de mis gustos principales, derivado de precisamente de la búsqueda de información diaria, me permite aumentar mi cultura general. No solo eso, me ayuda a disponer de información muy diferente para compartir con otras personas, e iniciar conversaciones interesantes.
El resultado
En cualquier caso, la práctica deliberada sigue siendo la clave del éxito del reto, y aunque siento que cada vez me sale mejor y en menos tiempo, debo de seguir reduciendo el tiempo invertido diariamente. Esto me lleva a establecer como resultado clave de seguimiento el tiempo medio utilizado para el reto del día, y en este próximo mes me marcaré un valor objetivo.
Por el momento, el dibujo de la persona del día sigue siendo lo que más tiempo me consume, y es normal, tenía muy poca práctica y creo que es un tipo de dibujo que requiere invertir muchas horas. En este punto, me queda un trabajo muy duro por delante.
Resultado de la práctica deliberada #naciohoy Marzo 2022
Mi agilidad para crear Mapas Mentales #MiniMindMap sigue creciendo, y aunque debo de seguir mejorando la calidad del resultado, creo que he mejorado mucho con respecto al año pasado. No obstante, debo de abrir tambien mi práctica a otro tipo de formatos fuera del reto de este año.
Mini Mind Maps #naciohoy Marzo 2022
Os seguiré contando. Si tenéis alguna pregunta, opinión o sugerencia me encantaría que me lo contarais añadiendo un comentario a este post.
Tras cumplir con mi reto de 2021 #diainternacionalmm21 en el que estuve creando un Mini Mind Map cada día del año 2021 con la temática de los días internacionales, este año voy a cambiar la temática a “nació hoy” para seguir practicando el Visual Thinking y la creación de Mapas Mentales.
Sigo pensando que la práctica deliberada es una de las mejores formas de seguir mejorando y aprendiendo, y sí, por supuesto que me queda mucho por aprender. Además, también voy a aprovechar para seguir mejorando mis técnicas e investigando y probando con otras nuevas. Así que otro de mis objetivos será compartir con vosotros todo lo que aprenda y las mejoras que vaya consiguiendo.
Pensando en mi Reto 2022
Para comenzar a pensar en el reto de este nuevo año, y cómo no podría ser de otra forma, pase al formato en papel …
Tras varias versiones,… me quedo clara la estrategia y los hashtag a utilizar para el reto del año #reto2022 #naciohoy #borntoday
El “reto 2022”
El punto de partida de mi reto, al igual que el año pasado, consistirá en practicar el Visual Thinking utilizando los Mapas Mentales. El procedimiento será crear un mapa mental cada día del año en base a una persona que haya nacido precisamente ese día del año. ¿Cuál será la persona elegida? En principio la elegiré según mi criterio, pero a lo largo del año puede que intente que tú, si te apetece, participes conmigo en el reto.
Para la publicación de estos mapas mentales utilizaré mis Redes Sociales Twitter, Instagram, FaceBook y LinkedIn y utilizaré los Hashtag#reto2022#nacidohoy #borntoday
En resumen, mis objetivos con este nuevo reto son:
El objetivo principal es la práctica del Visual Thinking y compartir con todos mi proceso.
La herramienta que utilizaré será los Mapas Mentales, específicamente mi propia versión los Mini Mind Maps.
Las fuentes de datos serán diversas páginas web con la relación de las personas nacidas durante ese día del año a lo largo de la historia, y la fuente principal será la Wikipedia.
Compartiré los Mini Mapas Mentales en mis redes sociales y en mi blog.
La publicación constará de tres partes y por lo tanto requerirá de un mayor compromiso por mi parte. Sigue leyendo y te contaré en que consistirá la publicación en tres partes.
Adicionalmente, en algunos de los días añadiré trucos de Visual Thinking, presentaré herramientas para crear Mapas Mentales, o publicaré un pequeño vídeo del proceso de creación del Mapa Mental del día internacional que toque.
Publicación en 3 partes
Durante el 2021 mi única publicación consistía en el Mini Mapa Mental del día y está publicación por lo general la realizaba entre las 19:00 y las 21:00 en la mayor parte de los días. Este año voy a cambiar esto y en lugar de realizar una única publicación serán 3 en Instagram y 2 en el resto de redes sociales.
Primera publicación, «La pregunta»
Será una publicación que realizaré antes de las 7:00 entre semana y antes de las 9:00 en los fines de semana, que publicaré en todas las redes sociales, y que añadiré a las Stories de Instagram en modo pregunta
«Lapregunta» Instagram Story
Será una pregunta en Español e Inglés conel objetivo de que participéis en adivinar quién será la persona de la temática del día, y que por supuesto será una persona que haya nacido exactamente en ese día del año.
Segunda publicación, «La respuesta»
En este caso se tratará de una publicación que únicamente realizaré en Instagram, tanto en una publicación como incorporándola en la Story. Esta publicación la realizará aproximadamente a las 19:00 y el contenido de la misma será dar solución a la pregunta planteada.
#Reto2022 #naciohoy – La respuesta
Tercera publicación, El Mini Mind Map
Finalmente, sobre las 21:00 y coincidiendo con la hora en la que parece ser que son más vistas mis entradas en Instagram procederé a la publicación del Mini Mind Map del día relacionado con la persona que haya seleccionado, dentro de las que nacieron en ese día del año. Esta publicación final también la realizaré en todas mis redes sociales.
Os muestro un ejemplo de la tercera publicación…
#Reto2022 #naciohoy #borntoday – El mmm (Mini Mapa Mental – Mini Mind Map) asociado
Te gustaría acompañarme
Si te animas me encantaría que publicarás tus propios Mapas Mentales, para lo cual te pediría dos cosas:
La primera, que le añadas el Hashtag #naciohoy #borntoday
La segunda, que me etiquetes en tu publicación con@jrgsanta eso me permitirá localizar de forma rápida y sencilla las publicaciones.
Si tienes ideas o sugerencias que puedan enriquecer mi reto te lo agradecería, mándame un mensaje y trataré de incluirlas si encajarán dentro de mi planteamiento.